La Comarca de El Bierzo es un enclave situado en Castilla y León, en el noroeste de la provincia de León. Este territorio, conocido por su oferta cultural, su horticultura y por su pasado minero, supone el 18 % de toda la superficie de la provincia. La comarca está protegida naturalmente por la Sierra de los Ancares, lo que hace que la zona no solo tenga unos paisajes envidiables, sino un microclima idóneo para que la tierra dé lugar a los mejores viñedos. Esta cualidad ha convertido al Bierzo en un enclave gastronómico y vinícola excepcional, donde anualmente llegan a venderse más de 9 millones de botellas de vino.
Dentro de la Denominación de Origen Bierzo existen diferentes variedades de uva que crecen acordes a la climatología: mencía, garnacha tintorera, godello, doña blanca, palomino y malvasía. Entre todas ellas destaca la uva mencía, una tipología que supone casi el 75 % de la producción de la zona. La segunda uva más cultivada es la palomino, también conocida como uva Jerez. Esta representa un 17 % de los cultivos.
Si eres un amante del vino, te gusta probar nuevas opciones y conocer bodegas diferentes, El Bierzo es el lugar perfecto para hacer enoturismo y visitar las casi 80 bodegas que peinan todo el área. Podrás disfrutar de vino blanco hecho con godello y doña blanca, de vino tinto joven elaborado con uva mencía, de crianzas, reservas y de grandes reservas (vinos con una crianza mínima de cinco años).
Para hacerte más sencilla la tarea, hemos elaborado una galería con algunos de los mejores vinos de El Bierzo. Una selección en la que podrás encontrar vinos mencía y godello producidos en diferentes viñedos del paraje. Una uva recogida a mano con vino que da lugar a estos brebajes exquisitos, reconocidos también a nivel internacional.
Te aconsejamos, además, que no pierdas la oportunidad de degustar una copa de vino D.O. Bierzo acompañada de tapas típicas. Ciudades como Ponferrada, Bembibre o Cacabelos, o pequeños pueblos como Molinaseca, se convierten en localizaciones perfectas para hacer tu propia ruta gastronómica. Un plan rodeado de naturaleza donde se une tradición, dedicación por elaborar productos de calidad y, sobre todo, sabor.
Abad Dom Bueno Godello
Un vino de variedad 100 % godello y con 12,5 º. Con un aroma que recuerda a frutas maduras y a flores con toques anisados. Abad Dom Bueno Godello tiene un ligero toque cítrico y ácido que le aporta frescura. La añada de 2017 ha conseguido 92 puntos por parte del crítico James Suckling y 91 puntos Vinous.

Cepas viejas
Un vino tinto elaborado con la variedad de uva mencía. Tiene un color rojizo intenso y boca destacan notas de fruta negra, frutos secos tostados y regaliz. Ña crianza de 12 meses en barricas lo hace un vino equilibrado y con un final persistente. Esta delicia ha ganado numerosos premios y es excelente para acompañar carnes asadas y platos con sabor intenso como la carne de cordero o el cocido. Elaborado en San Román de Bembibre es una delicia que tienes que probar.

Cuatro Pasos
Este vino color rojo guinda con reflejos violáceos destaca por sus aromas a fruta roja como la cereza, la guinda o la viruela, además de a violeta. También destaca su toque especiado a vainilla. Este tinto tiene una buena estructura en boca, es fresco y muy frutal. Es un titno que ha pasado 2 - 3 meses en barricas de roble francés y americano, por lo que la fruta predomina frente a otros sabores, tiene 18 º y las viñas con que se elaboran se localizan en Valtuille, Villadecanes, Otero y Villafranca.

Peique
Un vino 100 % mencía sin crianza con color rojo picota y tonos violetas. En nariz se pueden apreciar los aromas a fruta roja, a flores azules y un punto mineral. Este vino se elabora en la localidad de Villafranca del Bierzo y es sabroso, fácil de beber y una opción ideal para tomar en el aperitivo.

Pétalos
Un vino elaborado con uvas de la variedad mencía que se cultivan en los viñedos del municipio de Corullón. En el año 2011 fue elegido el mejor vino español calidad-precio de la mano del prestigioso crítico Robert Parker.
En nariz destacan los toques de fruta roja y negra (cereza y mora) y las notas tostadas que le confiere su paso por barrica durante 10 meses. En boca nos encontramos con un vino sabroso, frutal y con muy buena acidez. Este vino es perfecto para acompañar arroces, pastas, embutidos, pescados y carnes blancas.

Pittacum Aurea
Un elaborado en Bodegas Pittacum con viñas de la variedad mencía de más de 100 años. Ha recibido execelentes críticas por parte de multitud de catadores. Este vino de color rojo picota posee un aroma a grosellas, hierbas de monte y minerales. En boca es equilibrado, fresco y con un final largo que recuerda a las grosellas y a fruta negra madura. Es perfecto para acompañar asados y carne de caza.

Quinta del Obispo Blanco
Un blanco con color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este vino se elabora en los viñedos situados en la localidad de Albares de la Ribera. Tiene un aroma a manzana verde, a melocotón y a frutas exóticas, como la guayaba y la fruta de la pasión. En boca resulta amplio, graso, fresco y con un final almibarado. Un vino que se elabora con uvas de las variedades gewürztraminer y chardonnay que te sorprenderá.

Tebaida
Este vino D.O. Bierzo de la Bodega Casar de Burbia está elaborado con uva 100 % mencía y ha tenido una crianza en barricas de roble de 16 meses. Con un color púrpura y aroma a frutas rojas, especias y flores, es el compañero perfecto de todo tipo de carnes. En boca tiene un final largo y toques avainillados. Este vino de 13,5 º se elabora en los Pagos El Castañal, Viña San Salvador y Viña Sapita.

Tilenus Pagos de Posada
Un vino color rojo guinda con reflejos violáceos y con aromas a fruta roja como la cereza, la guinda o la viruela, además de la violeta y de un fondo especiado a vainilla. Tiene una buena estructura en boca donde destacan las notas frutales. Además, es un vino redondo y equilibrado. Este tinto tiene 18 º, permanece en barricas de roble francés durante 12 - 18 meses y las viñas donde se elabora se localizan en Valtuille, Villadecanes, Otero y Villafranca.

Valtuille Cepas Centenarias
Este vino está elaborado principalmente con uva mecía procedentes de viñedos de más de 100 años. Un vino cuyos aromas recuerdan a minerales y a mermelada de grosella negra. Valtuille cepas centenarias tiene un toque final de hierbas frescas, notas especiadas y taninos maduros. La bodega que se encarga de su producción es Castro Ventosa.
