Las mejores batidoras para smoothies según la OCU

¿Estás pensando en comprarte una batidora para preparar smoothies y cremas pero no sabes qué modelo elegir?
Batidora

Para mantener una dieta equilibrada y saludable, es necesario comer frutas y verduras. Y aunque la mejor opción es comerlas enteras para disfrutar de todos sus nutrientes y aprovechar su fibra, los batidos y smoothies pueden ser una buena opción intermedia. En estas preparaciones caseras podrás mezclar todas las frutas, verduras y condimentos que desees para lograr un combinado perfecto de vitaminas.

La mejor opción para elaborar este tipo de bebidas es con una buena batidora de vaso. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una lista con las mejores del mercado, para que todos podamos disfrutar de estos sabrosos cócteles.

¿Qué diferencia hay entre los zumos, licuados, batidos y smoothies?

Zumos, licuados, batidos, smoothies... la diferencia principal entre ellos está en si las frutas y verduras que empleamos se usan con parte de su fibra o no (como el zumo, que apenas la contiene). También en los ingredientes que utizemos. La herramienta que utilices va a influir en su textura, liquida o cremosa, y en la pulpa que halles al beberlo. En cualquier caso, son opciones muy sabrosas, naturales y sanas. 

  •  Zumo: líquido extraído de la fruta o de la verdura de manera manual o con la ayuda de exprimidores. La textura contiene parte de la pulpa, aunque se puede colar y conseguir una consistencia más líquida. Se pueden mezclar diferentes frutas, pero nunca se utiliza ningún otro producto líquido, ni la piel ni las coberturas de la propia fruta. 
  • Licuado: igual que el zumo, es el líquido extraído de frutas y verduras, pero sin rastros de pulpa. Para hacer las bebidas se utiliza una licuadora, por lo que también se aprovechan las pieles y se obtienen muchas más vitaminas. Además, se puede añadir leche o agua. 
  • Batido: en los batidos predominan los sólidos, por ello, es una bebida más espesa y con más cuerpo. Se elabora con una batidora triturando la pulpa de la fruta y/o verdura y añadiendo leche, helado o yogurt. 
  • Smoothie: la mayor diferencia del smoothie con el resto de bebidas es que debe incluir un elemento congelado, ya sea helado, yogur, hielo o la propia fruta/verdura. Los ingredientes deben estar muy bien combinados para obtener una densa y homogénea mezcla, algo más espesa que el batido. 

¿Qué criterio ha establecido OCU?

Para el análisis se ha evaluado si las batidoras son fáciles de usar, desmontar, limpiar, los dB de ruido que alcanzan al usarse y el tiempo de preparación de las elaboraciones. Además, se hace una comparación por la forma de trabajar con masas, purés, batidos e, incluso, al picar hielo. Pero, en especial, la valoración se ha centrado en la uniformidad y consistencia a la hora de elaborar un smoothie, ya que requiere una consistencia suave, sin tropezones ni restos molestos. Las 6 batidoras que han destacado y que OCU destaca como las mejores son las siguientes.

PHILIPS HR3555/00

La batidora Philips HR3555/00, además de ser una buena preparadora de smoothies, tiene unos excelentes resultados al picar hielo. Y a pesar de ser un poco ruidosa, resulta muy sencillo montarla, desmontarla y usarla. El precio de compra oscila entre 74 a 95 euros, tiene unas dimensiones (alto x ancho x profundidad) de 41 x 20 x 17 cm, un peso de 3.590 gramos y 80 cm de longitud de cable. ¡Perfecta para un uso diario!

PHILIPS HR3556/00

En segunda posición se encuentra la Philips HR3556/00. A pesar de ser un poco ruidosa y no preparar los mejores purés infantiles, es uno de los mejores modelos. Cuenta con unas dimensiones (alto x ancho x profundo) de 41 x 20 x 17 cm, una longitud de clave de 80 cm y un peso de 3.590 gramos. Podrás desmontar fácilmente su vaso de 0,6 litros y obtener unos buenos resultados generales, sobre todo al picar hielo y al hacer smoothies. 

PHILIPS HR2093 AVANCE

El tercer puesto se lo ha ganado la batidora Philips HR2093 avance. Un modelo muy estable y fácil de limpiar, ya que podrás meterla en el lavavajillas. Tiene un programa específico para picar hielo y es una buena preparadora de smoothies, aunque necesita más tiempo que otros modelos para prepararlos. Además, es la más ruidosa del análisis con 94,3 dB y algo difícil de utilizar para personas zurdas. Tiene un precio de compra de entre 110 euros y 145, unas dimensiones (alto x ancho x profundo) de 41 x 20 x 18 cm, una longitud de cable de 97 cm y un peso de 3.900 gramos. 

BRAUN JB3060

En esta cuarta posición contamos con la batidora Braun JB3060. Es una excelente preparadora de smoothies e incluye las funciones Pulse (funcionamiento a intervalos) y Turbo. Consigue unos buenos resultados al picar hielo y se puede lavar fácilmente en el lavavajillas. Es una batidora con una calidad buena, aunque resulta algo ruidosa (83,7 dB) y unos resultados mejorables al amasar. Cuenta con unas dimensiones (alto x ancho x profundo) de 40 x 18 x 18 cm, una longitud de cable de 88 cm y un peso de 3.240 gramos. Cuesta entre 50 y 80 euros. 

PHILIPS HR3652/00 AVANCE

Con un precio de entre 110 euros y 145, unas dimensiones (alto x ancho x profundo) de 42 x 18 x 19 cm, una longitud de cable de 106 cm y un peso de 4.480 gramos, encontramos en quinta posición la batidora Philips HR3652/00 AVANCE. Consigue unos buenos preparados de smoothies, unos buenos resultados al preparar masas y aceptables purés infantiles. Además, dispone de un sistema de apagado automático y podrás limpiarla fácilmente en el lavavajillas.

MOULINEX LM 435810

En sexto lugar encontramos la Moulinex LM 435810, la mejor batidora calidad-precio de todo el análisis. Aunque puede mejorar al hacer purés infantiles, es una buena preparadora de smoothies. Es necesario tener cuidado al limpiarla, ya que las cuchillas no se deben meter en el lavavajillas. Tiene unas dimensiones (alto x ancho x profundo) de 41 x 20 x 18 cm, una longitud de cable de 110 cm, un peso de 3.112 gramos y un precio de 42 euros. 

Recomendamos en