Ahora que las temperaturas cada vez son más bajas y que las lluvias han llegado para quedarse para la temporada de otoño/invierno, es momento de apostar por esas recetas calentitas propias de estos meses. Hablamos tanto de guisos, como este menú semanal con platos de cuchara que recomienda una nutricionista, como también de esas cremas y otras preparaciones que implican cocinar alimentos a la plancha, cocerlos o asarlos, entre otros.
Desde luego, los alimentos que son más protagonistas en esas elaboraciones son las verduras. Incluso algunas de ellas únicamente están creadas con hortalizas, mientas que otras llevan proteína como pollo, hidratos como la pasta e incluso alguna que otra fruta o fruto seco. Así que si eres amante de convertirlas en las estrellas de tus platos otoñales e invernales, a continuación te dejamos seis recetas con verduras calentitas, fáciles y saciantes para la temporada de otoño/invierno.
Crema de pimientos con tomate

Ingredientes:
- 750 g de tomates triturados en conserva
- 260 g de pimientos asados de bote
- 750 ml de caldo de pollo
- 400 ml de nata ligera para cocinar
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón rojo
- 1 cucharadita de azúcar
- pipas de girasol peladas
- aceite de oliva
- sal
- pimienta negra
Elaboración:
1. Cortar la cebolla, el puerro y los ajos y pasar a una cazuela con aceite para sofreír. Remover y pochar a fuego lento durante 12 minutos aproximadamente. Sazonar al gusto.
2. Añadir los pimientos troceados, el tomate triturado, el azúcar, el pimentón rojo, la pimienta negra y el caldo de pollo. Llevar a ebullición durante unos 20 minutos aproximadamente.
3. Triturar la crema y añadir la mitad de la nata. Batir hasta que quede una crema fina. Refrigerar 2 horas y servir espolvoreada con pipas y un poco de nata (esto es opcional).
Ensalada césar ligera

Ingredientes:
- 500 g de mezcla de hojas de lechugas
- 1 pechuga de pollo en dados
- 3 rebanadas de pan
- 1 huevo duro
- Unos tomates cherry
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- unas gotas de salsa Perrins
- el zumo de 1 limón
- 100 g de queso havarti light rallado
- sal
- pimienta molida al gusto
Elaboración:
1. Servir la cama de hojas de lechuga en una fuente grande.
2. Hacer a la plancha, con muy poco aceite, la pechuga de pollo en dados, salpimentada, y reservar.
3. En ese mismo aceite, tostar el pan y partirlo en crutones pequeños. Añadirlo a las hojas de lechuga y remover. Añadir entonces el pollo.
4. Hacer una vinagreta con el aceite, el zumo de limón y la salsa Perrins. Salpimentar al gusto.
5. Regar la ensaladera con la salsa, y decorar con el huevo duro partido y unos tomatitos cherry.
Pasta con gambas

Ingredientes:
- 350 g de lazos de pasta
- 100 g de brócoli
- 250-300 g de de gambas enteras sin pelar
- 3 pepinillos dulces
- 100 g de maíz
- 100 g tomates cherry
- 30 g de aceite de oliva virgen extra
- ajo
- sal
- pimienta
- 1 limón
Elaboración:
1. Poner al fuego abundante agua con sal y cuando rompa a hervir añadir la pasta (cocer 8-10 min). Cuando lleve 5 minutos hirviendo añadir el brócoli cortado en ramitos y dejar que se termine de hacer la pasta. Escurrir y enjuagar con un chorro de agua fría la pasta y el brocoli.
2. Pelar las gambas. Sofreír el ajo en el aceite y añadir las gambas. Rehogarlas 3 minutos (hasta tomar un color anaranjado). Salpimientar.
3. Disponer en un bol el brócoli y la pasta y añadir por encima, los tomatitos cherry lavados y cortados por al mitad, los pepinillos dulces, el maíz y las gambas rehogadas.
4. Mezclar y aliñar la ensalada con una mezcla de aceite y vinagre balsámico. Salpimentar y espolvorear ralladura de limón.
Crema de calabaza con boniato y setas secas

Ingredientes:
- 1 calabaza mediana
- 2cebollas
- 1 boniato mediano
- 200 g de setas variadas
- 200 ml de leche desnatada
- aceite de oliva
- sal
- pimientanegra
Elaboración:
1. Pelar la calabaza y el boniato y trocearlos. Pelar y picar las cebollas y rehogarlas durante 5 minutos en una cacerola con la mitad del aceite caliente. Incorporar la calabaza y el boniato y saltear hasta que se dore ligeramente.
2. Añadir el caldo y salpimentar al gusto. Cocer a fuego suave durante 15 minutos y comprobar si los ingredientes están en su punto.
3. Limpiar las setas, trocearlas y saltearlas en una sartén con el aceite restante. Salpimentar. Pasar la sopa por la batidora y luego tamizar por el pasapurés. Añadir la leche y remover bien. Tostar ligeramente las pipas de calabaza en una sartén sin grasa o en el horno.
4. Servir la crema muy caliente con las setas y las pipas repartidas por encima. Rociar con unas gotas de aceite de oliva virgen.
Plus: si se digiere mal la leche o se sufre una intolerancia, utilizar crema de soja en lugar de leche.
Cuscús con calabaza, guisantes, atún y rúcula

Ingredientes:
- 250 g de cuscús
- 200 g de calabaza cruda
- 100 g de guisantes
- 100 g de pimiento
- 75g de aceitunas negras
- 1 lata de atún
- hojas de rúcula
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- una pizca de sal
- una pizca de curry
- 1 limón
Elaboración:
1. Calentar en una olla el caldo de verduras y cuando empiece a hervir, agregar el cuscús.
2. Poner la tapa y dejar que la sémola absorba todo el líquido. Tras ello, colar el cuscús y ponerlo en una fuente honda. Reservar. aparte.
3. Cortar la calabaza en finas tiras con una mandolina o pelador. Añadir a la fuente.
4. Aliñar con zumo de limón, sal, pimiento, curry y aceite de oliva.
5. Escurrir los guisantes ya cocidos. Reservar. El pimiento rojo puede ser cocido, o bien se asa y se reserva.
6. Escurrir las aceitunas negras. Elegirlas de tamaño pequeño y sin hueso.
7. Escurrir también muy bien el atún, ya sea al natural o con aceite de oliva, y poner cuidado en desmigarlo bastante con los dedos.
8. Lavar y secar las hojitas de rúcula y reservarlas ya secas para adornar después.
9. Si se desea un toque más oriental, se puede añadir un puñado generoso de uvas pasas, una cebolla morada troceada en rodajas o picada en juliana y un buen puñado de cilantro fresco picado para espolvorearlo por encima.
Crema de espinacas y semillas de lino

Ingredientes:
- 500 g de espinacas (pueden ser congeladas o frescas)
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 100 g de nata ligera
- sésamo
- caldo de pollo o ave al gusto
- sal y pimienta
- 3 cuch. de aceite de oliva extra virgen.
Elaboración:
1. Cortar la cebolla y el ajo en trozos pequeños y en una cazuela sofreír ambos con el aceite de oliva virgen extra, hasta que estén dorados.
2. Añadir las espinacas (ya sean congeladas o frescas y lavadas). Cubrir con el caldo elegido y dejar que hiervan durante 7 u 8 minutos.
3. Comprobar el punto de sal y poner la pimienta, de preferencia recién molida.
4. Triturar hasta conseguir la densidad apetecida. Agregar la nata y mezclar bien. refrigerar 2 horas. Lavar unas hojitas de espinaca, añadir al plato servido y decorar por encima con semillas de sésamo. También se puede acompañar con jamón o queso rallado.