Con el cambio del horario, llegan los días en los que la melancolía otoñal, vinculada a la falta de sol, se instala en nuestras vidas. Las sopas, cremas, asados y los dulces más sabrosos te ayudarán a subir el ánimo en otoño. Prepárate para pasarlo bien tanto en la cocina como en la mesa. Además de estar deliciosos, son elaboraciones sencillas y fáciles de hacer para todos los niveles de cocina.
La falta de luz solar puede afectar el estado de ánimo y la salud mental, especialmente en épocas del año como el otoño y el invierno, cuando hay menos horas de luz natural. Esta reducción en la exposición solar reduce la cantidad de serotonina, un neurotransmisor clave para regular el estado de ánimo, y altera el ritmo circadiano, el cual regula el sueño y los ciclos de vigilia. Además, puede afectar la producción de vitamina D, que también está asociada con el bienestar mental.
Las recetas que ayudan a mejorar el ánimo en estos casos se enfocan en contrarrestar esos efectos mediante alimentos y prácticas que promueven un mejor estado de ánimo, ya que ciertos nutrientes y comportamientos pueden apoyar la producción de serotonina y mantener los niveles de energía más estables.
Siete platos salados para combatir el cambio horario

Sopa casera de pollo al limón
Esta sopa tiene un tiempo de cocinado de 150 minutos y una dificultad fácil. Es bueno tener caldo de verduras o de pollo en el congelador para poder usarlo en cualquier momento. Congela el que te sobre de esta receta en una cubitera para tener raciones individuales.
Para los ingredientes vamos a necesitar:
- 1 kilo de pollo troceado
- 100 g de judí as verdes
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 rama de apio
- 1 tomate
- Sal
- Limón
- 2 hojas de gelatina de limón.
La elaboración es la siguiente:
- Limpia el pollo y las verduras. Cuécelo todo en una olla, con 2 litros de agua durante 2 horas a fuego lento. Una vez listo, saca el pollo y desmígalo cuando esté frío. Deja intactos los muslos u otra parte como la pechuga, que luego puedes aprovechar para acompañar la sopa. Cuela el caldo resultante de la cocción.
- Tritura las verduras menos las judías verdes y añádelas al caldo de pollo y la parte de pollo desmigada.
- Añade las hojas de gelatina de limón. Deja algunas verduras enteras para decorar los platos. Déjalo cocer todo 10 minutos. Rectifica de sal. Antes de servir, exprime medio limó n.

Arroz meloso con uvas y foie
El tiempo de preparación que vas a necesitar es de unos 30 minutos y la dificultad es fácil. Cuando agregues el arroz, hazlo como si estuviese lloviendo sobre el caldo.
Para los ingredientes vas a necesitar:
- 50g de arroz
- 200 g de champiñones
- 1/2 litro de caldo de ave
- 100 ml de leche evaporada
- 200 g de foie
- 2 ajos
- 1 racimo de uvas
- Cebollino picado
- Sal
- Pimienta molida.
La elaboración es la siguiente:
- Calienta el caldo de ave y lleva a ebullición. Agrega el arroz y cuece removiendo de vez en cuando.
- Corta el pie terroso a los champiñones, lávalos y pícalos. Pela los dientes de ajo y lamínalos. Derrite la mantequilla en una sartén, agrega el ajo y saltéalo. Incorpora los champiñones y sofríelos unos segundos (reserva al calor la mitad de los champiñones). Vierte la nata y remueve. Salpimentar y dejar cocer durante unos minutos. Pasa al vaso de la batidora y tritura.
- En una cazuela, y a fuego bajo, mezcla el arroz con la salsa de champiñones, removiendo hasta que quede cremoso.
- Corta el foie en filetes. Calienta una sartén y séllalo durante 1 minuto por cada lado. Retira y tapa con una hoja de papel de aluminio para mantenerlo caliente. Lava las uvas y agrega al arroz. Dispón encima el foie fileteado y los champiñones reservados. Espolvorea con cebollino.

Guiso de lomo y castañas
Para prepararlo, necesita un tiempo estimado de 45 minutos y la dificultad es media. Sirve este guiso acompañado por algún tipo de arroz, como por ejemplo basmati.
Los ingredientes que necesitas son:
- 1 k de filetes de lomo de cerdo
- 500 gr de castañas
- 2 cebollas
- 2 tomates
- 1 taza de vino blanco
- 1 taza de caldo de verduras
- 1 ramita de romero
- Media cabeza de ajo
- Aceite
- Sal
- Pimienta
La preparación es la siguiente:
- Haz un pequeño corte en la parte central de cada castaña con un cuchillo. Colócalas en una bandeja y hornéalas durante 5-10 minutos a 180 °C.
- Sala el lomo y enharina los filetes. Pon un poco de aceite en una cazuela junto con la rama de romero y el ajo sin pelar. Cuando esté caliente, fríe los filetes. Reserva la carne.
- En el mismo aceite, sofríe la cebolla picada muy fina. Luego, agrega los tomates rallados, el vino blanco y el caldo. Pela las castañas y añádelas a la cazuela.
- Deja cocer hasta que se reduzca un poco. A media cocción, pon la carne en la cazuela y guisa todo junto unos 15 minutos.

Suflé de patatas y setas
La dificulta de este plato es media y el tiempo que necesitarás es de 35 minutos. si no hay setas frescas en la frutería o en el supermercado, no tienes por qué renunciar a la receta. Unas setas en conserva también te servirán.
Los ingredientes son:
- 500 g de setas
- 2 patatas
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- 2 yemas de huevo
- 3 claras de huevo
- 25 g de mantequilla
- 1 vaso de nata líquida
- Mantequilla y harina para untar el molde
- Agua
- Aceite de oliva
- Sal
- Perejil.
En solo tres pasos de elaboración tendrás el plato de temporada:
- Lava las patatas y ponlas a cocer con agua y sal en la olla exprés durante 5 minutos, después de que la válvula empiece a soltar vapor. Mientras, en una sartén con un poco de aceite, pocha la cebolleta y los ajos, picados finamente. Lava las setas e incorpóralas a la sartén. Sofríe hasta que estén hechas.
- Cuela las patatas, pélalas y trocéalas. Luego, pásalas por el pasapuré s y coloca el puré en un cuenco grande. Incorpora la mantequilla, las setas y las yemas de huevo y mezcla bien todos los ingredientes.
- Luego, monta las claras a punto de nieve e incorpóralas a la mezcla. Engrasa cuatro moldes con un poco de mantequilla y harina y coloca en su interior la mezcla. Hornea durante 15 minutos a temperatura máxima, unos 230 °C.

Chuletas de Sajonia con almíbar de miel y piña
En solo 20 minutos y una dificultad media puedes hacer este plato de otoño. Puedes comerlas calientes nada más cocinarlas o dejar que los ingredientes se enfríen y tomarlas como plato frío.
Los ingredientes son los siguientes:
- 4 chuletas de Sajonia
- 12 cucharadas de miel
- 12 cucharadas de agua
- 1 piña
Entres pasos puedes elaborarlo:
- Disuelve la miel en el agua en un cazo a fuego muy lento. Pela la piña y trocéala en dados pequeños.
- Añade la piña al cazo y deja que se cueza lentamente durante 10 minutos. Remueve para que no se pegue.
- Pasa las chuletas por una sartén con una gota de aceite, vuelta y vuelta. Sírvelas con la mermelada de piña por encima

Lasaña de calabaza y cuatro quesos
Con 80 minutos y una dificultad media , tendrás esta variedad de lasaña. El pan de cristal, con su corteza fina y su miga ligera, es el más adecuado para acompañar esta crema de sabor intenso.
Los ingredientes son:
- 300 g de calabaza pelada y cortada en cubos
- 1 berenjena
- 5 tomates
- 450 g de queso ricota
- 250 de queso fresco desmenuzado
- 100 ml de pesto
- 2 huevos
- 425 g de salsa de tomate láminas de pasta fresca para lasaña
- 200 g de queso mozzarella rallado
- 200 g de queso parmesano rallado
- Sal
- Pimienta
Los pasos de elaboración son los siguientes:
- Precalienta el horno a 180 °C. Pon la calabaza en una bandeja para hornearla y asarla en el horno hasta que esté dorada y tierna.
- Mientras tanto, lamina la berenjena (no demasiado fina) y pásala por la sartén, vuelta y vuelta, con un poco de aceite, hasta que quede blanda.
- Corta los tomates a la mitad y ponlos en la bandeja del horno junto a la calabaza, cuando hayan pasado 15 minutos desde que empezó a asarse.
- En un bol, mezcla la ricota, el feta, el pesto, los huevos, la sal y la pimienta hasta que esté n bien ligados. Une la calabaza asada a esta mezcla. Extiende la mitad de la salsa de tomate en un recipiente alargado para horno.
- Cubre la superficie con láminas de pasta y, encima, coloca las rodajas de berenjena formando una capa. A continuación, añade otro piso de la mezcla de ricota.
- Vuelve a tapar con láminas de pasta y pon sobre ellas los tomates, formando también otra capa. Tapa con lo que quede de mezcla de ricota y calabaza y espolvorea mozzarella por encima.
- Pon otra capa de pasta y echa la salsa de tomate. Cubre todo con el parmesano y la mozzarella, si sobró, y hornea durante 35 minutos o hasta que esté dorada.

Crema de champiñones y castañas
La temporada de las castañas empieza en otoño, pero se conservan muy bien, que permitirá disfrutar de esta original crema durante el invierno. El tiempo de preparación que necesitas son 50 minutos y no te preocupes porque es una receta fácil.
Los ingredientes son los siguientes:
- 400 g de champiñones
- 400 g de castañas cocidas peladas
- 2 puerros
- 1 cebolla morada
- 2 dientes de ajo
- 4 cucharadas de crème fraîche
- ½ l de agua o caldo de pollo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Los pasos para su elaboración:
- Pica la cebolla y los puerros muy finos y, luego, póchalos en una cazuela con aceite. Pela los ajos, lamínalos y añádelos. Retira una parte del tallo de los champiñones, lávalos, lamínalos y échalos a la cazuela. Salpimenta.
- Remueve todos los ingredientes y, cuando estén pochados, agrega las castañas cocidas. Luego, vierte el agua o el caldo de pollo hasta cubre los ingredientes. Dejar cocer durante unos 30 minutos con la cazuela tapada a fuego medio.
- Añadir la crème fraîche y dejar cocer durante unos 5 minutos más. Pon la preparación en el vaso de la batidora y triturar hasta obtener una crema fina o del espesor deseado.