En el rostro, el principal signo de envejecimiento son las arrugas o la flacidez. Mientras que en el pelo, son la pérdida de densidad o las canas. Estas últimas son las que más se suelen "disimular" con tintes o mechas con las que desaparecen momentáneamente, porque las canas siempre están ahí. Pero sí es cierto que abusar de estos productos químicos puede ser muy dañino para nuestra melena, ya que lo que puede hacer es debilitarla aún más y que se vuelva más frágil y tenga un aspecto más dañado.
Por eso, son muchas las personas que buscan remedios más naturales con los que disimular las canas. Las redes sociales se llenan de diferentes opciones con las que crear "tintes naturales" o remedios con las que teñir las canas, o en su defecto disimularla. En muchas ocasiones, estos ungüentos caseros se pueden crear con ingredientes que tenemos en casa, o que se pueden adquirir fácilmente en los supermercados. Es el caso de este ingrediente que os dejamos a continuación, que es una de forma de acabar con las canas del pelo sin emplear tintes ya comprados.
El aceite de coco: esencial para acabar con las canas sin tintes químicos

Efectivamente, el aceite de coco es el ingrediente que puedes encontrar en el supermercado y que puede ayudarte disimular las canas. "El coco es muy rico en vitamina E y posee cantidad de propiedades, entre las que destaca su capacidad hidratante, desinfectante, calmante, antiinflamatorio y revitalizante", aseguran desde la firma Belif. Tanto esta como otras marcas apuestan fielmente por este ingrediente en la composición de muchos de sus productos de belleza.
Es muy común que esté incluido en cremas y otros productos para tratar la piel, pero también en el champús y demás esenciales para el pelo. Desde la marca Nivea aseguran que entre sus propiedades para la melena se encuentran la de "potenciar la suavidad, salud y brillo del cabello; ser un potente acondicionador natural para todo tipo de cabello, e ideal para cabellos dañados; favorecer el proceso de regeneración capilar; y combatir y evitar las puntas quebradizas y abiertas" si usamos el aceite de coco como mascarilla. Pero aún hay más.
Como comentábamos, con el aceite de coco también se pueden combatir las canas. No lo decimos nosotros, lo aseguran muchísimos usuarios de redes sociales que optan por emplearlo con este fin. Es el caso del vídeo que os hemos enlazado ahora, perteneciente a la cuenta de Instagram Remedios poderosos (@remediospoderosos). Este canal que acumula más de un millón de seguidores, aseguran que "este es un remedio casero excelente para ocultar las canas y fortalecer el cabello". Y solo con dos ingredientes: el aceite de coco y limón.
Para crearlo, en primer lugar cortan tres limones y le extraen el zumo con la ayuda de un exprimidor. Después, le agregan cinco cucharadas de aceite de coco y mezclan todo bien. "Este aceite vegetal se encarga de sellar las cutículas, alisando así la estructura del cabello. También tiene un efecto beneficioso sobre el cuero cabelludo, fortalece los folículos pilosos y los estimula para hacer crecer el cabello nuevo", agregan. Como ves, no lleva mucho tiempo prepararlo, y para aplicarlo recomiendan hacerlo antes de lavar el pelo, dejarlo reposar 20 minutos y luego enjuagarlo con abundante agua y champú. Esto, aseguran, pigmenta las canas, pero hemos visto que otros usuarios recomiendan aplicarlo dos o tres veces por semana durante un mes para que se vean los resultados.