Maquillaje para piel madura en otoño: estos son los productos y el paso a paso que recomienda una maquilladora

La intención de este maquillaje para piel madura en otoño es resaltar la belleza natural mientras se cuida la piel ante los cambios climáticos de la estación. Según esta experta, la clave está en mantener la hidratación y optar por texturas ligeras que aporten luminosidad y frescura al rostro.
iStock - Getty Images
iStock - Getty Images

El otoño trae consigo no solo un cambio en el clima, sino también una oportunidad para adaptar nuestra rutina de maquillaje a las necesidades de la piel madura. Con la llegada de los días más frescos y la reducción de la humedad, la piel tiende a volverse más seca y sensible, lo que requiere productos y técnicas específicas que realcen la belleza natural sin acentuar las líneas de expresión o la textura de la piel.

Así que, al igual que os hemos dejado el orden del skincare: el paso a paso a seguir al aplicar los productos de cuidado facial según una experta, hoy os dejamos una guía con un maquillaje para piel madura en otoño con los productos y el paso a paso que recomienda la maquilladora Cristina Lobato. Con estos consejos de experta seguro que tu maquillaje luce impecable durante el otoño, pues con ellos se resalta en esta estación la luminosidad y la frescura de la piel madura.

Cómo es un maquillaje de otoño para pieles maduras

iStock - Getty Images
iStock - Getty Images

"El maquillaje para pieles maduras que propongo en otoño busca realzar la luminosidad natural, aportar frescura y unificar el tono de la piel sin sobrecargarla. La clave está en el uso de productos hidratantes y en técnicas que suavicen las líneas de expresión, aportando un aspecto saludable y rejuvenecido", comienza explicando Cristina Lobato.

Consejos generales para maquillar pieles maduras

iStock - Diego Juliano
iStock - Diego Juliano

Esta maquilladora nos deja tres tips fundamentales a la hora crear un maquillaje otoñal para pieles maduras, y son los siguientes: 

Hidratación como base fundamental

Las pieles maduras tienden a perder humedad con mayor facilidad, por lo que es esencial preparar la piel con productos que aporten hidratación y elasticidad.

Texturas ligeras y luminosas

Optar por bases de maquillaje y correctores con texturas ligeras y acabados luminosos ayuda a evitar que el maquillaje se deposite en las arrugas o pliegues.

Acentuar la naturalidad

El maquillaje debe buscar resaltar la belleza natural y no sobrecargar el rostro, utilizando técnicas y productos que iluminen estratégicamente y proporcionen frescura.

Paso a paso del maquillaje para piel madura en otoño

A continuación, la experta nos señala tanto el paso a paso a llevar a cabo como los productos necesarios para recrear el maquillaje para piel madura en otoño que ha explicado antes:

1. Preparación e hidratación

Cortesía de ISDIN
Cortesía de ISDIN

"Comienza con una piel bien limpia y tonificada. Aplica una hidratante rica en ingredientes que aporten firmeza y luminosidad. Si es necesario, complementa con un sérum hidratante o antiedad, especialmente en zonas propensas a sequedad", explica Cristina Lobato. Como explica la experta, la hidratación es el primer paso esencial en cualquier rutina de maquillaje, especialmente en pieles maduras que tienden a perder elasticidad y a resecarse.

Antes de aplicar cualquier producto de maquillaje, es crucial preparar la piel con una buena crema hidratante o sérum con ingredientes como ácido hialurónico, colágeno o glicerina, que ayudan a mantener la humedad y a rellenar ligeramente las arrugas. Por ejemplo, la Hyaluronic Moisture Normal to Dry de la gama Isdinceutics de Isdin, una crema hidratante de textura ligera y con ácido hialurónico que ayuda a reducir los signos de la edad (44,95 euros).

2. Bases de maquillaje ligeras y luminosas

Cortesía de Shiseido
Cortesía de Shiseido

Para las pieles maduras en otoño, se recomiendan las bases de maquillaje ligeras y con propiedades hidratantes, y así nos lo corrobora la maquilladora. "Escoge una base con textura fluida o ligera que aporte luminosidad. Evita bases demasiado mate o pesadas, ya que pueden acentuar las arrugas", señala. 

Las bases con acabado luminoso ayudan a devolverle ese brillo juvenil a la piel, sin hacerla lucir grasosa. Pero, eso sí, Cristina acentúa que hay que "usar una esponja o brocha para difuminar bien el producto y lograr una cobertura uniforme. La piel madura suele beneficiarse de una cobertura media, evitando la acumulación excesiva de producto". Ejemplo de ello es la Revitalessence Skin Glow SPF 30 PA+++ de Shiseido, un fondo de cobertura media modulable de acabado sano y luminoso y con textura tipo sérum (46,80 euros).

3. Correctores hidratantes

Cortesía de Maybelline New York
Cortesía de Maybelline New York

El área de los ojos suele ser la más delicada y donde primero se muestran los signos de envejecimiento. Un buen corrector es clave, pero debe ser de textura ligera y con propiedades hidratantes, como el Instant Age Rewind Eraser Dark Circles Treatment Concealer, el conocido como borrador mágico de Maybelline New York con el que el contorno de los ojos luce radiante y fresco (6,98 euros).

"Para la zona de las ojeras y otras áreas que requieren corrección, opta por un corrector hidratante. Elige uno que no se asiente en las líneas finas y que ilumine el área sin resecar. Aplica una pequeña cantidad con los dedos o una brocha suave y difumina bien, evitando arrastrar el producto", explica la experta. Evita los correctores muy densos o secos, que tienden a marcar las líneas finas.

4. Colorete en crema: efecto saludable y natural

Cortesía de 3ina.
Cortesía de 3ina.

En este caso, Cristina Lobato recomienda un "colorete en crema o líquido funciona mejor en pieles maduras porque se funde mejor con la piel y aporta un brillo saludable. Los tonos melocotón, rosados suaves y ciruela son perfectos para el otoño. Aplica el colorete en las mejillas y difumina suavemente hacia las sienes para un efecto lifting". Os dejamos el The No-Rules Stick de 3ina, una barra multitasker 3 en 1 que sirve como labial, colorete y como sombra de ojos que contiene ácido hialurónico (12,75 euros).

5. Sombras de ojos en tonos cálidos

Cortesía de MAC.
Cortesía de MAC.

El otoño es la estación ideal para jugar con tonos cálidos y terrosos en los ojos, como los marrones, ocres, dorados y cobrizos. Estas tonalidades complementan la paleta otoñal y favorecen mucho a las pieles maduras, brindando profundidad a la mirada sin sobrecargarla. Connect In Colour Eye Shadow Palette: Unfiltered Nudes de MAC es un ejemplo de paleta de 12 sombras nude y cálidos para crear este maquillaje (62 euros).

Y así lo confirma la maquilladora, quien asegura que "los tonos tierra, dorados y ciruelas suaves son ideales para el otoño y aportan calidez a la mirada. Evita sombras muy brillantes o con partículas grandes de glitter, ya que pueden marcar las líneas de los párpados. En su lugar, opta por sombras satinadas o mates suaves".

Para sacar el máximo partido al maquillaje de ojos en piel madura, es importante no solo elegir los productos adecuados, sino también aplicar algunas técnicas que favorezcan la estructura de los ojos y suavicen la apariencia de las arrugas. Estas son algunas de estas técnicas específicas para la aplicación de sombras de ojos:

Capa base neutral

Antes de aplicar cualquier color, utiliza una sombra en tono neutro o del color de la piel en todo el párpado. Esto crea una base uniforme y facilita el difuminado de las sombras de colores más intensos. Además, ayuda a disimular cualquier decoloración o venas visibles en el párpado.

Sombras claras para iluminar

Usa sombras claras y luminosas en el área interna del párpado y debajo del arco de la ceja. Esto abre visualmente el ojo, haciéndolo parecer más grande y despierto. Aplicar un toque de sombra clara en el centro del párpado móvil también puede crear un efecto de "ojo tridimensional" al atraer la luz hacia el centro.

Capas de color para profundidad

Para crear una mayor profundidad, utiliza una sombra de tono medio en la cuenca del ojo (el pliegue natural entre el párpado móvil y el hueso de la ceja). Aplica este tono con movimientos de vaivén y difumina hacia arriba para evitar cortes bruscos entre los tonos.

Sombras en degradado

Para un look sofisticado, aplica sombras en degradado, comenzando con el tono más claro en la parte interna del ojo y aumentando la intensidad hacia la parte externa. Esto crea una transición suave y alarga visualmente el ojo. Siempre difumina bien entre los colores para evitar líneas marcadas.

Efecto cut crease suave

Aunque el cut crease marcado puede ser demasiado duro para pieles maduras, una versión suave puede ayudar a definir el pliegue del ojo y aportar definición. Usa un tono medio-oscuro para delinear suavemente el pliegue y difumina bien, asegurándote de no aplicar demasiado producto.

Aplicación en "V" o "C" invertida

Para definir la esquina externa del ojo y darle un efecto levantado, usa un pincel pequeño para aplicar una sombra más oscura en forma de "V" o "C" invertida en el extremo exterior del párpado. Esto crea profundidad y da un efecto de lifting. Difumina bien para mantener la suavidad del look.

Difuminar correctamente

El difuminado es clave para cualquier look de sombras. Utiliza una brocha limpia para mezclar los colores en movimientos circulares, evitando líneas duras o cortes entre los tonos. El truco es aplicar capas ligeras de sombra y construir el color gradualmente para un acabado más natural.

6. Delineador suave y máscara voluminizadora

Cortesía de Clarins.
Cortesía de Clarins.

"Usa un lápiz cremoso o gel para delinear suavemente la línea de las pestañas superiores. En lugar de hacer una línea gruesa y definida, difumina ligeramente el delineado para un look más natural y juvenil", asegura Cristina en el caso de delineador. Por ejemplo, un trazo fino y suave en tonos marrón o gris oscuro es perfecto para enmarcar los ojos sin endurecer las facciones con productos como el Waterproof Eye Pencil 02 Brown Retail de Clarins (25 euros). A continuación te detallamos algunas técnicas más específicas para la aplicación del delineado:

  • Delineado difuminado: en lugar de delinear los ojos con un trazo definido, opta por un delineado suave y difuminado. Usa un lápiz de ojos cremoso en tonos marrones o gris oscuro para delinear la línea de las pestañas superiores, y luego difumínalo con un pincel pequeño o una esponja para suavizar el trazo. Esto ayuda a dar definición sin endurecer las facciones, y es más favorecedor en ojos con piel madura.
  • Delineado inferior sutil: si deseas delinear la parte inferior de los ojos, hazlo solo desde la mitad hacia el exterior, y asegúrate de que el trazo sea muy suave y delgado para no cerrar visualmente el ojo. Difumina bien para que no parezca un delineado marcado, que podría hacer que los ojos se vean más pequeños.
  • Realzar la línea de agua: un truco para abrir la mirada es aplicar un lápiz de ojos color beige o blanco en la línea de agua del párpado inferior. Esto crea la ilusión de unos ojos más grandes y despiertos sin necesidad de aplicar más maquillaje.
Cortesía de Charlotte Tilbury.
Cortesía de Charlotte Tilbury.

Y para las pestañas, la experta dice que elijamos "una máscara que aporte volumen y defina las pestañas sin apelmazarlas". Es decir, para abrir la mirada es mejor utilizar una máscara que aporte volumen, ya que a medida que envejecemos, las pestañas suelen volverse más finas. Evita las máscaras a prueba de agua que pueden ser más difíciles de desmaquillar y resecar las pestañas. Te dejamos la Exagger-Eyes Volume Mascara de Charlotte Tilbury (32 euros), una máscara de pestañas que proporciona volumen de la raíz a las puntas.

7. Labios hidratados con color

Cortesía de Dior Beauty.
Cortesía de Dior Beauty.

Con el paso del tiempo, los labios tienden a perder volumen y a marcarse con líneas finas. Para contrarrestar esto, utiliza labiales hidratantes o bálsamos con color, que aportan jugosidad sin resecar. Así que, en primer lugar, antes  del color es necesario aplicar un bálsamo hidratante para suavizar los labios, o directamente optar por opciones como este Dior Addict Lip Glow de Dior Beauty, un bálsamo de labios realzador del color natural e hidratante (44 euros).

"Los labiales en tonos nude, malva, ciruela o rojizos suaves son perfectos para otoño y favorecen a las pieles maduras. Evita los acabados muy mates que puedan resecar y opta por labiales cremosos o con acabado satinado. Si los labios son finos, puedes delinearlos suavemente con un lápiz del mismo tono para definir su forma y luego rellenarlos con el labial", añade Lobato.

Como ya os hemos anticipado anteriormente, para lograr un maquillaje favorecedor en piel madura es fundamental aplicar técnicas que suavicen y realcen los rasgos sin acentuar las líneas de expresión. En el caso de los labiales, además de usar esos más hidratantes, también os dejamos algunas técnicas que permiten realzar la belleza natural mientras se minimizan las imperfecciones:

1. Perfilado natural

Con la edad, los labios tienden a perder definición. Usa un lápiz labial en un tono lo más cercano posible al color natural de tus labios para delinearlos suavemente, lo que ayudará a definir su forma sin exagerar. El perfilado también previene que el labial se corra hacia las arrugas alrededor de los labios.

2. Rellenar con el lápiz

Después de delinear los labios, rellénalos ligeramente con el mismo lápiz antes de aplicar el labial. Esto ayuda a que el color dure más tiempo y proporciona una base uniforme, sobre todo cuando se usan labiales cremosos o satinados que tienden a desvanecerse más rápidamente.

3. Aplicar con brocha para mayor precisión

Para lograr una aplicación más precisa, en lugar de aplicar el labial directamente desde la barra, usa una brocha de labios. Esto permite controlar mejor la cantidad de producto y ayuda a difuminar el color para que no queden marcas o líneas duras.

4. La técnica del pañuelo y polvos translúcidos

Para asegurar una mayor duración del labial sin perder hidratación, aplica una capa de labial y luego presiona suavemente un pañuelo de papel sobre los labios. Después, con una brocha, aplica una capa ligera de polvos translúcidos sobre el pañuelo. Este truco fija el color sin resecar los labios ni hacer que pierdan su brillo

5. Iluminación en el centro de los labios

Para crear la ilusión de unos labios más voluminosos, aplica un toque de brillo labial o un labial más claro en el centro de los labios. Este truco atrae la luz hacia el centro y hace que los labios se vean más llenos y jugosos.

6. Uso de productos long-lasting

Si prefieres una mayor duración, opta por labiales de larga duración, pero asegúrate de que incluyan ingredientes hidratantes para evitar la resequedad. Estos productos suelen venir con un bálsamo hidratante que se aplica sobre el color para mantener la hidratación durante horas.

7. Corrección con corrector

Si el labial se ha salido del contorno o si deseas corregir la forma, usa un poco de corrector en un pincel pequeño alrededor de los labios. Esto no solo corrige errores, sino que también ayuda a definir y realzar el contorno de los labios para un look más pulido.

8. Iluminador sutil y estratégico

Cortesía de Rare Beauty.
Cortesía de Rare Beauty.

Un buen iluminador aplicado en puntos estratégicos puede aportar un brillo juvenil y saludable a la piel madura. "Para las pieles maduras, los iluminadores en crema o líquidos son ideales, ya que aportan un brillo natural sin resecar ni resaltar la textura de la piel. Aplica pequeñas cantidades de iluminador en los puntos altos del rostro: pómulos, arco de cupido y puente de la nariz. Evita las zonas con líneas profundas para no acentuarlas", corrobora la experta. Te dejamos el Positive Light de Rare Beauty, un iluminador líquido y sedoso que se funde como una segunda piel creando un acabado luminoso, suave y duradero (32,99 euros).

9. Fijador de maquillaje en spray

Cortesía de NYX.

"Un spray fijador con propiedades hidratantes es ideal para sellar el maquillaje y mantener la piel fresca durante todo el día, especialmente en climas más fríos donde la piel tiende a secarse", concluye maquilladora. Por ejemplo, el Setting Spray Dewy de Nyx con acabado jugoso (7,50 euros).

Es decir, finalmente, para asegurar que tu maquillaje dure todo el día sin perder frescura, un spray fijador hidratante es un excelente aliado. Además de prolongar la duración del maquillaje, aportará un toque extra de hidratación, evitando que la piel se reseque con el paso de las horas.

En conclusión, el maquillaje para piel madura en otoño se centra en realzar la belleza natural con productos ligeros y luminosos que hidraten y no acentúen las líneas de expresión. Apostar por texturas cremosas y tonos cálidos es clave para lograr un look fresco y juvenil, adaptado a las necesidades que trae la temporada. 

Cómo ayuda el maquillaje en los cambios hormonales que acompañan a la edad y afectan la piel

iStock. Albina+Mihajlo
iStock. Albina+Mihajlo

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios hormonales que tienen un impacto significativo en la piel. La menopausia y la disminución de hormonas como el estrógeno y la progesterona son factores clave que alteran la textura, firmeza y luminosidad de la piel. 

Estos cambios pueden manifestarse en una mayor sequedad, pérdida de elasticidad, aparición de manchas y arrugas más profundas. Sin embargo, el uso adecuado de productos de maquillaje puede ayudar a contrarrestar algunos de estos efectos, aportando una apariencia más fresca y revitalizada. Estos son algunos ejemplos:

1. Sequedad de la piel

Uno de los efectos más comunes de la disminución del estrógeno es la reducción en la producción de colágeno y aceites naturales, lo que provoca una piel más seca y menos flexible. La piel madura tiende a perder su capacidad para retener la humedad, lo que puede dar lugar a una tez apagada y deshidratada.

Cómo el maquillaje puede ayudar: como hemos anticipado antes, elige bases de maquillaje y productos de cuidado previos al maquillaje con propiedades hidratantes. Bases líquidas enriquecidas con ingredientes como el ácido hialurónico, aceites naturales (como el de jojoba o rosa mosqueta) y péptidos son ideales para pieles maduras, ya que hidratan la piel y proporcionan un acabado jugoso y saludable. También, aplicar un primer hidratante o una crema rica antes del maquillaje asegura que la piel se mantenga flexible y luminosa a lo largo del día.

2. Pérdida de elasticidad y firmeza

A medida que el colágeno y la elastina, los componentes responsables de mantener la firmeza y elasticidad de la piel, disminuyen con la edad, la piel madura tiende a volverse más flácida y menos estructurada. Esto puede resultar en la aparición de líneas de expresión más profundas, especialmente alrededor de los ojos, la boca y el cuello.

Cómo el maquillaje puede ayudar: para disimular la pérdida de firmeza, es recomendable utilizar productos que no acentúen la textura de la piel. Las bases y correctores ligeros y cremosos con efecto difuminador ayudan a suavizar las líneas de expresión sin acumularse en los pliegues. Además, un colorete bien colocado, en tonos cálidos y aplicados hacia las sienes, puede levantar visualmente las facciones del rostro, dando una apariencia más juvenil.

3. Manchas de la edad y cambios en la pigmentación

La piel madura también suele verse afectada por cambios en la pigmentación debido a la exposición al sol acumulada durante años, lo que da lugar a la aparición de manchas oscuras o "manchas de la edad". Estos cambios en la pigmentación pueden ser un desafío estético para muchas personas.

Cómo el maquillaje puede ayudar: para unificar el tono de la piel, los correctores con subtonos melocotón o amarillo son muy efectivos para neutralizar manchas oscuras. Las bases con una cobertura modulable, que no resulten pesadas pero que cubran eficazmente las áreas problemáticas, pueden ayudar a crear un lienzo uniforme. Además, los polvos translúcidos o iluminadores estratégicos pueden ayudar a desviar la atención de las áreas problemáticas, aportando luminosidad a las zonas clave del rostro como los pómulos o el arco de las cejas.

4. Aumento de la sensibilidad cutánea

La piel madura a menudo se vuelve más sensible a medida que envejecemos, lo que significa que puede reaccionar con más frecuencia a productos agresivos o ciertos ingredientes. Esto se debe a la barrera cutánea debilitada y a la menor capacidad de la piel para defenderse de factores ambientales como el frío o la contaminación.

Cómo el maquillaje puede ayudar: opta por productos de maquillaje formulados para pieles sensibles, libres de fragancias y con ingredientes calmantes como el aloe vera, la caléndula o el aceite de camelia. Las bases y correctores con fórmulas hipoalergénicas y libres de parabenos también son una excelente opción para evitar irritaciones. Además, es recomendable utilizar una prebase que suavice la piel y forme una capa protectora antes de aplicar cualquier otro producto.

5. Disminución del resplandor natural de la piel

Con la edad, la piel pierde su brillo natural debido a la ralentización en la renovación celular y la disminución en la producción de sebo. Este efecto puede hacer que la piel luzca más apagada y menos radiante.

Cómo el maquillaje puede ayudar: para devolverle a la piel su luminosidad natural, elige productos iluminadores. Un primer o base luminosa (como ya hemos comentado), combinada con un iluminador líquido o en crema aplicado en los puntos altos del rostro (como los pómulos, el puente de la nariz y el arco de cupido), puede ayudar a restaurar ese brillo juvenil. 

6. Afinamiento de los labios y ojos

La disminución de estrógenos también afecta al volumen natural de los labios y los ojos, lo que puede hacer que se vean más pequeños o menos definidos con el tiempo. Las líneas alrededor de los labios y los párpados también pueden hacerse más notorias.

Cómo el maquillaje puede ayudar: para los labios, utiliza un lápiz labial cremoso o un bálsamo con color que mantenga la hidratación. Delinear suavemente los labios con un tono similar al del labial puede ayudar a definirlos y evitar que el color se desplace hacia las líneas finas, como antes nos ha explicado la maquilladora.

Para los ojos, ya te hemos anticipado antes que hay que usar delineadores suaves en tonos marrón o gris para enmarcar la mirada sin endurecer las facciones. Las sombras en crema o de acabado satinado pueden ayudar a evitar que el maquillaje se acumule en los pliegues del párpado.

Recomendamos en