Por qué deberíamos usar la vitamina C cada mañana una vez superada la barrera de los 50

Este activo antioxidante, antienvejecimiento e iluminador cuya misión es mejorar la tez de la piel es el primer cosmético que deberíamos usar cada mañana, especialmente si hemos superado la barrera de los 50. 
gettyimages-1438347976-612x612

La vitamina C es el primer activo cosmético que deberíamos aplicar en el rostro cada mañana debido a su poder antioxidante capaz de neutralizar los radicales libres a los que nos enfrentamos a lo largo del día. Éstos, son esas moléculas que se producen en nuestras células como consecuencia de las agresiones externas (ya sea radiación solar, estrés, contaminación, falta de sueño…). Esos radicales libres producen el envejecimiento de la piel y como consecuencia de ello, la aparición de manchas solares, arrugas, flacidez; claros signos de la edad especialmente notables a partir de los 50 .

La vitamina C funciona como una especie de “escudo” defensor contra esas moléculas dañinas para nuestra piel. “Si además utilizamos un cosmético en el que la vitamina C está correctamente formulada y combinada con otros antioxidantes (como el ácido ferúlico), el poder de neutralización de radicales libres y de protección se multiplica hasta por 8” expone la Doctora Mercedes Saenz de Santamaría, médico estético de la Clínica Dermatológica Internacional.

A girl in a beige dress holds a pipette with a drop of serum in her hands. Horizontal - Getty Images

Claro que para potenciar este efecto antioxidante debemos completar la rutina con un fotoprotector solar cada día del año sin importar el tipo de piel ni la estación de año en la que nos encontremos “sobre todo si tenemos en cuenta que el 80% de los signos de envejecimiento vienen causados por el sol" subraya la farmacéutica Marta Masi. 

Las bondades de esta sinergia son muchas, ya que el SPF le proporciona a tu rutina lo que a la Vitamina C le falta y viceversa: “la protección solar no bloquea completamente los radicales libres producidos por la radiación UV mientras la vitamina C protege frente a los rayos UVA y UVB, pudiendo reducir el eritema solar. La vitamina C no absorbe la radiación UV pero protege contra el estrés oxidativo que causa el fotoenvejecimiento, la degradación del colágeno y la alteración del ADN celular” explica Ana Santamarina, la experta en dermocosmética y creadora de Santamarina Cosmetics.

Aunque por sus propiedades este activo esté ampliamente extendido y presente en muchos cosméticos, los expertos también insisten en usarla en forma de sérum (por su capacidad para penetrar a mayor profundidad en la piel) o ampolla (ya que la vitamina C al contacto con el oxígeno se deteriora), así como en optar si es posible, por una concentración mayor del 12% para notar mayores resultados. 

“La concentración que nos garantiza efectos sobre la piel es a partir del 12%, aunque podríamos decir que el 15-20% son las concentraciones más eficaces; siempre teniendo en cuenta que a partir del 15% estará formulado a partir de derivados del ácido ascórbico” apuntan las directoras expertas en dermocosmética de The Secret Lab. 

Mejores sérums de vitamina C del mercado 

A continuación, os ofrecemos una selección de algunos de los mejores sérums de vitamina C del mercado de diversas gamas:

-C E FERULIC CON 15% DE VITAMINA C de Skinceuticals (177,00)

- C-GLOW de Geek & Gorgeous (11,80)

- ENDOCARE RADIANCE- C Proteoglicanos Oil-free Ampollas de Cantabria Labs (41,95)

- C15 SUPER BOOSTER de PAULA'S CHOICE (50,15)

-TRI VITA C30 de Dermaceutic (69,99)

Recomendamos en