La protección solar es una de las herramientas que tenemos para proteger nuestra piel de los efectos dañinos que produce el sol cuando estamos expuestos a él durante un periodo de tiempo. La realidad es que en verano, "solo basta con pasar unos 15 minutos expuestos al sol para que nuestra piel comience a sufrir quemaduras solares", según los expertos. Aunque tomemos medidas como utilizar cremas protectoras, existen algunos alimentos que nos protegen del sol desde dentro. De hecho puedes crear tu menú fotoprotector con alimentos clave que preparan nuestra piel para el sol.
Un menú fotoprotector completo para combatir la radiación solar en verano
Muchas veces, no nos damos cuenta de que la alimentación puede servir para mantener nuestro cuerpo sano y salvo en todos los aspectos. La nutricionista Selena Sainz propone un menú que cumple con todas las comidas del día y que nos prepara la piel para un día de piscina o playa. Aquí tienes tres comidas que puedes preparar de forma fácil y sencilla mientras proteges aún más tu piel.

Bol de kéfir con arándanos, mango y granola
Esta elaboración la puedes escoger para desayunar o merendar cualquier día de verano. Este plato tiene un principal componente: los antioxidantes. Según la nutricionista "el kéfir es una excelente fuente de probióticos que mantienen la salud intestinal, esencial para una piel radiante". La fruta escogida es estratégica ya que ambos son ricos en antioxidantes y vitamina C, un elemento que ya habíamos nombrado su importancia en proteger de radicales libres.
Para darle un extra, puedes añadir unos nibs de cacao -que son los propios granos de cacao naturales y tostados en pequeños trozos- que aportarán polifenoles. Puedes coronar con un poco de canela por encima, que tiene propiedades antiinflamatorias.

Lentejas con quinoa, zanahorias asadas y mayonesa de yogur y aguacate
Este plato es muy nutritivo. Según la experta, "las lentejas y la quinoa son ricas en proteínas y fibra y las zanahorias tienen un alto contenido en betacaroteno -ideal para crear vitamina A-". Añadir una mayonesa aporta grasas saludables del aguacate y con el yogur añadimos más probióticos. Existen muchas recetas de mayonesa saludable, aunque puedes sustituirla por salsas y aliños ligeros que contienen grasas saludables.
Si no eres muy fan de las zanahorias, puedes sustituirlas por otros alimentos ricos en betacaroteno como la calabaza -que la puedes hacer a la plancha para este plato-, pimientos en tiras y asados o añadirle un toque dulce con un poco de piña o mango.

Bonito del norte a la plancha con crujiente de sésamo y puré de boniato y vinagreta de pico de gallo
Lo que sugiere Salena Saínz es "aportar una fuente de ácidos grasos omega-3, con el bonito del norte. Ayuda a reducir la inflamación y mantener la piel hidratada". Añade el puré de boniato porque tiene betacaroteno y vitamina E, "protegiendo del daño solar". Añade que "el sésamo aporta zinc y la vinagreta de pico de gallo añade una dosis de vitamina C y antioxidantes".
Los pescados por los que puedes sustituir el bonito, es el propio atún, el salmón, la caballa, las sardinas o las anchoas. Teniendo más Omega 3 el primero y menos el último.
Alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales para una piel saludable
Hay alimentos que ayudan a protegernos la piel del sol y nos la prepara para que esté más saludable. Pero aunque tomemos grandes cantidades y modifiquemos nuestra dieta en verano con estos alimentos, no van a ser un sustituto de las cremas fotoprotectoras. Aunque si tu cuerpo recibe un cóctel de los siguientes elementos, tu piel estará mucho más segura.
La nutricionista Salena Sainz incide en que "la clave está en el equilibrio y en entender que una buena nutrición es un complemento valioso para cualquier régimen de cuidado de la piel". Estos componentes, cuya definición se ha extraído del National Institutes of Health, son los principales elementos que ayudan a la piel:

- Vitamina C: también es conocida como ácido ascórbico. Actúa en nuestro cuerpo "como antioxidante cuando ayuda a las células a protegerlas contra los daños causados por los radicales libres -compuestos cuando el cuerpo convierte alimentos en energía-". Uno de ellos es la radiación solar ultravioleta. La ingesta recomendada en adultos es de 75mg en mujeres y 90mg en hombres. Los alimentos que más vitamina C tienen son: cítricos, pimiento rojo y verde y kiwi.
- Vitamina E: es otro antioxidante que combate los daños de los radicales libres. El organismo necesita este elemento para estimular el sistema inmunitario y para tener a las células conectadas entre sí y cumplir con funciones básicas. La cantidad diaria que se recomienda de este antioxidante es de 15mg en los adultos. Los alimentos que más vitamina E contienen son: aceites vegetales -de girasol, de trigo o de maíz-, frutos secos y semillas y hortalizas de hojas verdes -como el brócoli y la espinaca-.
- Fibra y proteínas: se tratan de elementos más grandes que necesitan las células para poder trabajar. Algunas proteínas cuando entran a nuestro organismo se convierten en colágeno, un elemento imprescindible para mantener la piel firme y tersa. La fibra ayuda al proceso, por ello, es muy importante que la ingesta sea diaria.

- Betacaroteno: se trata de un antioxidante que está en las frutas amarillas y anaranjadas y en los vegetales verde oscuro. Es uno de los elementos imprescindibles cuando el cuerpo es el que genera vitamina A. Esta vitamina ayuda al funcionamiento de los órganos y al del sistema inmunitario.
- Zinc: es un nutriente presente en las células del cuerpo. El cuerpo usa este elementos para producir ADN, y proteínas. En la piel, actúa para favorecer la cicatrización de las heridas o de las lesiones que pueden aparecer en la piel. La cantidad recomendada de zinc en hombres es de 11 mg y la de mujeres es de 8 mg.
Otros complementos para protegernos del sol
Existen otras medidas, más allá de aplicarnos correctamente crema protectora de sol. La fotoprotección por vía oral es una alternativa o un complemento que ayuda a evitar que el sol nos provoque desde quemaduras hasta melanomas en la piel.

Lo que aporta este complemento alimenticio es conseguir tomar en una toma, todos los polifenoles, antioxidantes y vitaminas que ayudan a proteger a las células frente al daño oxidativo. También incluyen otras vitaminas como la A, la D y la C, que ayudan al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Además, algunas tienen un uso extra y es potenciar el bronceado, como las cápsulas Sun Boost -26,90 euros-.
Multitud de farmacéuticas han incorporado este complemento a sus colecciones de productos de verano. Además, las tienes en distintas versiones, desde píldoras, hasta gominolas. Las cápsulas SunISDIN -55 euros- con una eficacia máxima si las tomas 15 días antes de la primera exposición.