¿Notas la piel de tu rostro más envejecida de lo normal? ¿No logras quitarte ese aspecto de cansada ni con el mejor de los maquillajes? Según investigaciones recientes, la culpable podría ser tu dieta, aunque no la única, claro, porque el envejecimiento es un proceso natural.
Son muchos los factores que hacen que la piel vaya teniendo arrugas y peor aspecto con el tiempo, la exposición al sol, la predisposición genética, el consumo de alcohol y de tabaco, la contaminación…. Contra el tiempo poco podemos hacer, pero protegerse contra los rayos UVA, dejar el tabaco o minimizar su consumo al máximo pueden servirnos para reducir la huella de los años en nuestra piel. Y otra gran noticia, en nuestra mano (y nuestra cocina) puede esconderse la oportunidad de conseguir un efecto anti edad.
No solo comiendo alimentos ricos en grasas saludables, como el aguacate, o bebiendo los famosos 3 litros de agua al día. Al parecer, lo más importante es evitar ciertos alimentos que provocan que nuestra piel y organismo envejezcan más rápidamente.
Por eso, además de factores ya conocidos que envejecen nuestro organismo, como el sol y el tabaco y algunos alimentos
Hay alimentos que afectan directamente a la elasticidad y tonicidad de la piel y nuestro organismo en general, provocando la aparición de arrugas y malestar físico. Sustituirlo otros más saludables puede ser más efectivo que dejarte los ahorros en tratamientos caros y cremas de belleza. Lo mejor es intentar reducir su consumo al máximo, pero si eres capaz de suprimirlos totalmente en tu dieta, habrás añadido algunos años más a tu piel.
Si quieres saber qué alimentos están en esta lista y las razones por las te están sumando años, te lo contamos todo en la siguiente galería.
Azúcar
Algunos expertos estiman que hasta el 25 % de nuestras arrugas están producidas por la glicación y los azúcares son los principales responsables. La glicación es una reacción química que ocurre en nuestra dermis originadas por el contacto entre las moléculas de azúcar y nuestras estructuras moleculares.

Patatas fritas
También está comprobado que cuando comemos un alimento que contiene almidón a una temperatura muy elevada se produce un efecto de glicación avanzada.

Chips
Tienen todo para ser una bomba no solo calórica sino también contra tu organismo y la dermis. Procesados, con sal, aditivos y grasas trans, las patatas y demás fritos de bolsa son el billete más rápido al envejecimiento celular prematuro.

Sal
El sazonador estrella de nuestra gastronomía, podría ser el causante de lesiones cutáneas producidas por la dermatitis atópica. Un estudio reciente demostró que el cloruro de sodio podría promover las respuestas alérgicas de la piel como es el caso de la dermatitis

Rebozados
Todos los rebozados saturan tus arterias con aceites sometidos a altas temperaturas, lo que los convierte en una opción menos saludable. Las ‘fritangas’ contienen un químico llamado acrilamida muy perjudicial para nuestra salud celular. Además, del alto contenido calórico de estos alimentos, comerlos también incrementa el riesgo de padecer enfermedades y problemas hormonales.

Margarina
Las grasas hidrogenadas (como las que contienen la margarina y la mantequilla) están relacionadas con el grosor de la piel y las arrugas ya que aceleran el proceso oxidativo.

Dulces
Pasteles, galletas, caramelos, bollería, barritas... El azúcar acelera la inflamación y hace que la piel envejezca más rápido. Por no hablar de que va unido al incremento de peso que también puede sumar años.

Cafeína
La ingesta excesiva de café afecta a la calidad del sueño, que es una de las mejores píldoras contra el envejecimiento. Además, el café tiene un efecto deshidratador en nuestro organismo que afecta a la tonificación de la piel.

Embutidos
La Organización Mundial de la Salud se muestra tajante al respecto, las carnes procesadas no son buenas para la salud. Entre otras cosas, contienen aditivos relacionados con la inflamación y que también pueden dañar el colágeno de la piel.

Carnes rojas
Se recomienda comer, como máximo, dos veces por semana. Este tipo de carne es rica en carnitina, sustancia que en exceso provoca un endurecimiento de los capilares y como consecuencia afecta al envejecimiento prematuro.

Tortitas de arroz
Lejos de ser beneficioso, este tipo de preparados tiene un alto índice glucémico y puede causar picos en los niveles de azúcar en sangre lo que se traduce en propensión a la obesidad y envejecimiento prematuro.

Chocolatinas
Las barritas de chocolate contienen cacao altamente procesado que ha perdido la mayoría de sus componentes beneficiosos para la salud. Pero también contienen grasas hidrogenadas, harinas refinadas y azúcares añadidos.
