8 consejos para aliviar la acidez estomacal

La acidez estomacal es una sensación de dolor o quemazón en el esófago, justo debajo del esternón, que es causada por la regurgitación de ácido gástrico.
8 consejos para aliviar la acidez estomacal

La acidez estomacal, esa sensación incómoda de ardor en el pecho y la garganta, es algo que la mayoría de nosotros hemos experimentado en algún momento. Puede ser causada por una variedad de factores, desde la elección de alimentos hasta el estrés, y puede ser una fuente significativa de malestar en nuestra vida diaria. Sin embargo, la buena noticia es que existen estrategias efectivas para aliviar la acidez estomacal y reducir su impacto en nuestra comodidad y bienestar.

• Come con atención plena y en porciones más pequeñas:

Comer en porciones más pequeñas y frecuentes puede ayudar a reducir la presión en el esfínter esofágico inferior, evitando que el ácido del estómago suba al esófago.

Evitar la ropa apretada. Las prendas que aprietan la cintura ejercen presión sobre el abdomen y el esfínter esofágico inferior (el músculo que se conecta con el estómago).

Evitar alimentos y bebidas que desencadenan la acidez estomacal. La grasa o la comida frita, las salsas a base de tomate, el alcohol, el chocolate, la menta, el ajo, la cebolla y la cafeína son los desencadenantes más comunes de acidez.

•No comas chicle en exceso: Masticar chicle sin azúcar estimula la producción de saliva, que puede ayudar a neutralizar el ácido en el esófago y proporcionar un alivio temporal para algunas personas que padecen acidez estomacal ocasional. Sin embargo, para otras personas, el acto de masticar chicle puede aumentar la cantidad de aire que tragan, lo que podría aumentar la presión en el estómago y empeorar la acidez estomacal.

No acostarse después de comer. Esperar por lo menos 3 horas antes de recostarse o de ir a dormir.

Elevar la cabecera de la cama. Si se sufre acidez regularmente por la noches o mientras se intenta dormir, aprovechar la gravedad. Colocar trozos de madera o ladrillos de cemento debajo de las patas de la cama para que el extremo de la cabecera se eleve unos 15 a 23 cm. Si no fuese posible elevar la cama, colocar una cuña entre el colchón y el somier para elevar el cuerpo desde la cintura. Las cuñas se venden en farmacias y comercios de suministros médicos. Elevar la cama con más almohadas no resulta eficaz.

• Intentar ocasionalmente con antiácidos de venta libre. Estos productos pueden neutralizar temporalmente el ácido del estómago y aliviar la acidez estomacal. No obstante, el consumo prolongado o excesivo de antiácidos que contienen magnesio puede producir diarrea, y los productos a base de calcio o aluminio pueden conducir a estreñimiento.

No fumar. Fumar reduce la capacidad del esfínter esofágico inferior de funcionar adecuadamente.

Cuándo consultar al médico

Si se siente fuerte dolor u opresión en el pecho, especialmente acompañado por otros signos y síntomas (dolor en el brazo o la mandíbula, o dificultad para respirar), pedir ayuda urgente ya que puede tratarse de un ataque cardíaco.

Y consultar a un profesional en caso de que:

• Se sufra acidez más de una vez por semana.

• Los síntomas persistan pese a los medicamentos de venta libre.

• Se experimente dificultad para tragar.

• Se padezcan náuseas o vómito constantes.

Recomendamos en