Tipos de metabolismo y características

Hay diferentes tipos de metabolismo y cada uno tiene unas características concretas. Te hablamos de ellas.
Tipos de metabolismo y características

El metabolismo es un conjunto de procesos químicos que ocurren en nuestro cuerpo (en concreto, en las células) con el objetivo de producir o degradar ciertas sustancias. Ya sea para producir energía o eliminar sustancias de desecho.

El tipo de metabolismo que podemos tener es diferente entre nosotros y depende de muchos factores: genético, tipo de alimentación, un estilo de vida más activo o sedentario, etc. Por eso, aunque existen diferentes tipo, no necesariamente nos tenemos que "clasificar" en uno de ellos en concreto ya que puede que este vaya "cambiando" a lo largo de nuestra vida. 

Tipos metabolismo

El objetivo de la dieta metabólica es a de estimular nuestro metabolismo y, por tanto, aumentar nuestro gasto energético. Cada persona tiene un tipo de metabolismo diferente y es necesario conocer sus características para trabajar junto a tu dietista-nutricionista la pauta alimentaria que más se adecue a tus necesidades, y por tanto, ayudarte a tener una composición corporal saludable. 

Tipo proteico

Las personas que tienen este tipo de metabolismo suelen tener hambre con mucha frecuencia y tienen más predilección por opciones saladas. Además, la carne y sus sustitutos vegetales como el tofu, y los alimentos grasos también suelen apetecer a menudo. Y ademásConoce tu metabolismo

Tipo carbohidrato

Su apetito es moderado y suelen tener preferencia por opciones más dulces. Además, los estimulantes como el café son frecuentes elecciones en su alimentación. Su peso suele variar con frecuencia encontrando dificultad en mantener una estabilidad. Aumentar el consumo de verduras y reducir el de sal y grasas de origen animal es muy recomendable para estas personas. Y ademásConoce tu metabolismo

Tipo mixto

Es el más común, y en estos casos el gusto por lo dulce y lo salado es muy similar. Lo correcto es que haya un equilibrio del consumo de ambos. Cuando hay poca constancia en sus hábitos alimentarios, la sensación de fatiga aparece más fácilmente en este tipo de metabolismo. Y ademásConoce tu metabolismo

Opinión profesional

A pesar de que cada persona podamos llegar a tener un ritmo metabólico diferente en función de nuestra edad, necesidades, tipo de trabajo (más activo o sedentario), rutina deportiva y de descanso, etc; este tipo de "dietas" que se suelen poner de moda, no tienen en sí un gran fundamento científico que las sostenga.

​Por tanto, mi recomendación como dietista-nutricionista es que, ya sea cual sea tu objetivo, si quieres realizar un cambio en tu alimentación, acude a la consulta de un profesional que sepa adaptar dichos cambios según tus necesidades, estilo de vida y por supuesto, priorizando un buen estatus de salud ante todo.

Recomendamos en