Día de la gente del mar: los mejores alimentos marinos

Descubre por qué se celebra el día de la gente del mar y los mejores alimentos que nos ofrece
Día del mar

El 25 de junio de cada año se celebra el día de la gente del mar. Con la conmemoración de este día, la Organización Nacional de las Naciones Unidas reconoce el trabajo de todos los que día a día se lanzan al mar de una forma u otra para contribuir a nuestro bienestar. En el mundo hay más de un millón y medio de marinos; y sólo España produce millones de kilos de pescado al año. La tripulación pesquera de nuestro país puede llegar a pasar semanas a bordo sufriendo en muchas ocasiones condiciones climatológicas extremas para que podamos consumir pescado fresco.

Además, en este día también se celebra el 25 aniversario de Salvamento Marítimo, que además de realizar servicios de rescate vela por la salud de los océanos luchando contra la contaminación marina para que podamos seguir disfrutando de los productos del mar en su máxima calidad. En el día de las personas que trabajan para que podamos consumirlos, te enseñamos los mejores productos que nos ofrece el mar y los beneficios que tienen para nuestra salud. 

Pescados

Pescado

Son abundantes los estudios que confirman que incluir pescado en tu dieta tiene enormes beneficios para la salud. El pescado fresco nos aporta grandes cantidades de omega 3 y un enorme abanico de vitaminas y minerales que ayudan a nuestro organismo a mantenerse sano. Azul o blanco, de mar u océano... hay pescado para todos los públicos y gustos, y seguro que tu cuerpo agradecerá que lo incluyas en tus menús. Recuerda que para preservar la salud del océano y de todos los que trabajan en él, es recomendable elegir pescados de temporada que fomenten la economía local y eviten la creación de piscifactorías de cría masiva de pescado en peores condiciones. Ya sea en sushi, al horno, hervido o frito... le damos un sí rotundo al pescado. 

Mariscos

Asociado tradicionalmente con los bolsillos más pudientes, los mariscos tienen multitud de propiedades beneficiosas y además... ¡están deliciosos!. La Real Academia Española define los mariscos como animales marinos invertebrados, especialmente los crustáceos y moluscos comestibles. La familia de los mariscos es amplísima y se adapta a todos los bolsillos: desde las clásicas gambas y langostinos hasta las almejas; pasando por otros como la sepia o el pulpo. Los mariscos se caracterizan por sus propiedades antioxidantes y su alto contenido en hierro, por lo que si tienes anemia, deberías plantearte incluir este delicioso alimento en tu dieta. 

Algas

El mar también ofrece deliciosas alternativas vegetales para nuestros menús, como las algas. Las algas tienen una gran concentración de yodo, un mineral ideal para el desarrollo cerebral y del sistema nervioso y que también ayuda al metabolismo de nuestros órganos. Por si fuera poco, las algas son también una fuente de magnesio y calcio, ideal para mantener los huesos y músculos sanos. Las algas son un elemento estrella de la cocina asiática, pero también hay multitud de recetas a las que puedes incorporarlas; como las tortillas o ensaladas. No dudes en incorporarlas a tus recetas para obtener aún más beneficios del mar. 

Recomendamos en