Hay (muchas) veces en las que a los tiktokers se les va la mano. Que es la red social más divertida y loca, no hay duda. Que a muchos les salvó infinidad de días tristes en el confinamiento, también. Que se pueden encontrar propuestas culinarias caseras en ella, claro. Pero también se hacen retos, algunos con la cocina como protagonista, que son una locura. Y el último, con la cafetera italiana de protagonista, lo es.
Lleva ya varios días siendo viral un nuevo reto nacido en TikTok en el que los usuarios deciden hacerse una especie de capuccino o batido caliente de café, cacao y leche en la cafetera tipo moka, la italiana de toda la vida. No es que hagan café y luego disuelvan cacao en polvo y añadan leche, no; es que directamente añaden la leche a la parte inferior de la cafetera en vez de agua y ponen el cacao junto al café en la parte superior.

En los vídeos, como les sale bien, resulta muy apetecible. Y eso en las redes sociales ya sabes lo que significa: viralidad. Y es justo lo que ha pasado, que a otros usuarios de la red social (y de Twitter e Instagram, donde también se ha hecho viral el reto) lo han imitado y difundido. Obviamente, no debían ser conscientes del riesgo que entraña.
Es muy peligroso
Hay diversas razones por las que no debes usar así tu cafetera italiana. Las más elemental, porque no está diseñado para ello y es muy probable que te la acabes cargando.
Ten en cuenta que esta cafetera, italiana o moka, que se inventó por cierto en 1933 por Alfonso Bialetti —nombre de la compañía más famosa que la sigue produciendo actualmente— aunque la patentó en su nombre Luigi de Ponti, está diseñada y testada expresamente para usarse con agua en su parte inferior y café molido en la superior. El mecanismo es tan sencillo como infalible: el agua del depósito se calienta generando vapor, y ese vapor fuerza mediante presión al líquido, que asciende hacia la cámara superior de la cafetera por un filtro que contiene el café molido. Es capaz de extraer sus aromas y su color y el resultado es siempre de notable alto. Eficaz y rico.
En cambio, si añades leche en vez de agua, lo que puede ocurrir es que os intoxiquéis porque “los restos de la leche se queden dentro de los conductos”. Lo dice Andrés Rascón, doctor en seguridad alimentaria, a través de sus redes sociales. El científico advierte, además, de que la cafetera puede explotar si se manipula con leche en vez de con agua. “La presión con leche es diferente y puede explotar”, asegura.
1583767449790398465Incluso el propio manual de estas cafeteras, al menos el de Bialetti, deja claro que no se pueden utilizar líquidos que no sean agua en sus cafeteras. “Esta cafetera está destinada a ser utilizada exclusivamente solo con agua y café molido para Moka de uso doméstico: no utilice otros productos”, advierte.
Pero es que además de no ser seguro y de poner en riesgo la vida útil de la cafetera italiana, por muy buena pinta que tenga el resultado final, la leche no absorbe igual que el agua el aroma del café, del que estaríamos desperdiciado mucho. Estará muchísimo más rico si haces el café exprés por un lado, a la manera tradicional u segura, y después añades la leche y el cacao que quieras.
Conclusión: no seas vago y tampoco quieras hacerte el tiktoker porque estás poniendo en riesgo tu salud y la de tu cafetera.