Si tengo hambre entre horas... ¿Qué snack saludable puedo escoger?

Cuando tenemos hambre entre horas, lo más normal es que optemos por productos alimenticios ya elaborados, ricos en grasas y/o azúcares. Pero, ¿qué opciones pueden ser las más saludables?
¿Qué snack saludable puedo escoger?

Nos complicamos demasiado cuando llega la hora de decidir qué comer a media mañana o media tarde. Esto suele deberse a los innumerables mitos nutricionales que existen. ¿Es mejor no picar entre horas y esperar a las comidas principales?, ¿es bueno picar frutos secos, o engordan mucho?, ¿qué snacks saludables puedo comer? Y un largo etcétera.

Muchas veces optamos por snacks rápidos que, nutricionalmente hablando, no tienen un perfil muy saludable ya que suelen estar cargados de azúcares libres, grasas poco saludables, sal... Con esto, me refiero a los snacks tipo: galletas, barritas energéticas, batidos, tortitas con chocolate... Además, por si fuera poco, la saciedad de estos productos brilla por su ausencia.

Ante tanta oferta alimentaria, es normal sentirse perdido y no saber por qué tentempié optar. Si eres de las personas a las que le gusta introducir una media mañana o una media tarde antes de las comidas y estás tratando de encontrar alternativas que sean nutritivas, saludables, equilibradas y saciantes, aquí te mostramos 5 snacks super completos para que puedas prepararlos sin complicarse demasiado.

¿Qué opciones son adecuadas y recomendadas para picar entre horas? - Istock

1. Yogur con fruta deshidratada y frutos secos

La fruta deshidratada conserva casi todos los nutrientes de la fruta fresca, y es una opción interesante a incorporar porque nos aporta la energía necesaria.

En el supermercado existen varios tipos de fruta deshidratada: orejones, uvas pasas, higos, mango, piña, bayas de goji...

Además, si lo combinamos con un yogur, la saciedad de este snack aumentará, ya que el yogur aporta proteínas de buena calidad. Y los frutos secos, nos aportan energía y nutrientes vitales.

2. Pan de dátiles y fruta deshidratada

En el caso de tener que transportar el snack, es mucho más práctico llevarnos una porción de pan de dátil y fruta deshidratada, que lo podemos encontrar en diferentes supermercados.

Este snack podría ser un sustituto saludable a las típicas barritas de cereales azucaradas que solemos comprar.

3. Galletas de avena y plátano

Si queremos ponernos un poco más cocinitas, podemos hacer unas galletas con tan solo 2 ingredientes: avena y plátano. Es un snack super completo y muy fácil de hacer y transportar, por lo que resulta ideal.

Tan solo necesitaríamos triturar un plátano muy maduro y mezclarlo con media taza de copos de avena y repartir la masa en pequeñas porciones que se asemejen a unas galletas. Para darle un toque, podríamos añadir canela y/o chips de chocolate negro.

4. Sándwich/bocadillo saludable

Los bocadillos o sándwiches que hacemos como snack, no tienen por qué ser poco saludables. Lo primero es escoger un buen pan: puede ser pan tipo hogaza (preferiblemente) o pan tipo molde. En cualquiera de los dos casos, lo más recomendable es escoger aquel que sea integral.

Después viene lo importante: de qué lo rellenemos es lo que marcará la diferencia. Solemos optar por hacernos bocadillos/sándwiches de embutido, y de vez en cuando puede resultar una buena opción (siempre y cuando tratemos de consumir aquel que tiene un porcentaje elevado de carne), pero no para todos los días. Por eso, aquí os dejamos algunas ideas nutritivas:

  • Bocadillo con guacamole y queso fresco
  • Sándwich vegetal con tomate, lechuga, pollo y mostaza
  • Bocadillo de atún con guindillas
  • Bocadillo de hummus con pimiento asado
  • Sándwich de atún con aguacate y eneldo
  • Sándwich con tomate, huevo duro y queso

Como ves, hay variedades más allá del embutido.

El yogur natural con frutas deshidratadas y frutos secos es una opción deliciosa y nutritiva. - Istock

5. Pudding de chía y fruta

Esta opción puede transportarse fácilmente si hacemos la mezcla en un tarro con cierre hermético.

La chía es una semilla muy interesante a introducir en nuestra alimentación, ya que es muy rica en fibra, lo que significa que tiene la capacidad de mantenernos saciados durante mucho tiempo. Además de ser una fuente de otros nutrientes interesantes como vitaminas, minerales, omega-3...

Este snack se prepara muy fácil: mezclamos dos cucharadas soperas de las semillas de chía con un yogur natural o un vaso de leche o bebida vegetal y lo reservamos mínimo por 30-45 minutos en la nevera. Y después, puedes añadir la fruta que más te guste para hacer el snack aun más completo: plátano, manzana, kiwi, mango...

Consejo: puedes mezclar la chía con la leche, la bebida vegetal o el yogur por la noche, así tendrás el pudding listo por la mañana.

Por supuesto también están los snacks más sencillos como: una porción de fruta fresca, una porción de frutos secos, un yogur natural... Como veis, existen muchas opciones de snacks saludables y saciantes que podemos incorporar en nuestro día a día que te servirán para no llegar con tanta hambre a la siguiente comida.

Recomendamos en

9 caprichos sanos para comer entre horas

9 caprichos sanos para comer entre horas

Estos snacks saludables para comer entre horas son perfectos para quienes desean cuidar su alimentación sin renunciar a un buen tentempié.
  • Carmen Sabalete
  • Patricia Ortega