Cinco recetas con yogur como ingrediente protagonista

Descubre como este lácteo puede ser muy versátil en tu cocina y recetas favoritas. Desde marinados hasta salsas.
Cinco recetas donde el protagonista es el yogur. - iStock

En la India es un ingrediente muy común en su gastronomía. De hecho, es imprescindible para cocinar curry o cualquier elaboración como el Tikka Masala. Este elemento lácteo es un sustituto bajo en grasas. Sobre todo, se utiliza en esta cultura para marinar las carnes especiadas previamente. Aunque no todos los yogures valen, ya que puede haber cosas que no sabes sobre los yogures de sabores y deberías conocer. Tampoco hay que creerse los dichos y mitos sobre el yogur ya que puede ser interesantes saber sobre la realidad de ellos.

No solo sirve para ligar los sabores de otros ingredientes o para elaborar salsas como base. Este lácteo da mucho juego en la cocina y tiene grandes beneficios para la salud. Descubre estas cinco recetas que te proponemos a continuación para encontrarle una nueva utilidad a esta elaboración tan variada y asequible.

Cinco recetas donde el protagonista es el yogur

A continuación, te proponemos cinco recetas donde el yogur se transforma y deja de ser un mero postre, para convertirse en la estrella de los platos salados y dulces. Dale una vuelta a este lácteo y transfórmalo en tu rutina de cocina.

Crema de pimiento rojo y tomate

INGREDIENTES

  • 1 bote pimientos de piquillo asados
  • 1 y 1/2 yogures naturales
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 puerro
  • 3/4 l de caldo de ave una pizca de azúcar
  • 2 tomates
  • Sal
  • Pimienta molida
  • 4 hojas de albahaca fresca
  • 40 g de jamón serrano.
Crema de pimiento rojo y tomate. - iStock

ELABORACIÓN

  1. Picar la parte blanca del puerro. Sofreír en 2 cucharadas de aceite de oliva hasta que quede brillante. Añadir los tomates pelados, sin semillas y troceados. Remover sobre el fuego 1 minuto y agregar los pimientos de piquillo sin semillas y troceados (reservar 2 para decorar). Sofreír unos minutos, incorporar el caldo, llevar a punto de ebullición, espumar, tapar y cocer suavemente durante 20 minutos. Triturar bien en la túrmix.
  2. Añadir un yogur y rectificar la sazón con sal, pimienta molida y una pizca de azúcar. Servir caliente con unas láminas de jamón serrano, unas puntas de los pimientos reservados, unas cucharaditas de yogur natural y una hoja de albahaca fresca. Por último, rociar con unas gotas de aceite de oliva y servir.

Garbanzos con espinacas y aliño de yogur

INGREDIENTES

  • 200 g de garbanzos cocidos
  • 200 g de hojas tiernas de espinacas
  • 2 chalotas
  • 100 g de pasas
  • 100 g de piñones
  • 100 g de choricitos
  • 100 ml de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta molida
  • 1 yogur natural
  • Unas gotas de zumo de limón
  • 1 diente de ajo
  • 1 yema de huevo duro
Garbanzos con espinacas y aliño de yogur. - iStock

ELABORACIÓN

  1. Pelar y picar las chalotas finamente. Poner el aceite de oliva en una cacerola y sofreír las chalotas hasta que queden lacias y transparentes. Agregar los choricitos picados y seguir sofriendo medio minuto más.
  2. Lavar las espinacas y echarlas sin secar a la cacerola junto con las pasas. Taparla y cocer suavemente durante 5 minutos, hasta que estén lacias. Mientras, tostar los piñones. Incorporar a las espinacas con los garbanzos escurridos y mezclar.
  3. Poner el yogur en la batidora junto con la yema de huevo cocido, el diente de ajo pelado y picado muy menudo; mientras se va triturando, verter en hilo fino el aceite de oliva, hasta obtener una mezcla espumosa. Sazonar con unas gotas de limón, sal y pimienta. Mezclar con la preparación anterior y servir.

Tzatziki

INGREDIENTES

  • 2 pepinos
  • 1 cebolla o cebolleta grande (opcional)
  • 2 yogures griegos
  • 1 manojo de menta fresca
  • 1 lima
  • Sal
  • Pimienta molida
  • 1 cucharadita de mostaza.
Tzatziki. - iStock

ELABORACIÓN

  1. Pelar el pepino, abrir por la mitad, retirar las semillas y rallar la pulpa en rodajas finas. Poner en un colador sobre un bol, espolvorear con sal y dejar durante 1 hora para que suelte todo el líquido. Mientras, pelar la cebolla o cebolleta y cortar en juliana pequeña.
  2. Cocer –destapado– a fuego suave, hasta que la verdura quede muy tierna (unos 25 minutos, más o menos). Remover de vez en cuando. Dejar enfriar.
  3. Blanquear durante 15 segundos en agua hirviendo, sacar y poner unos minutos en agua fría. Escurrir y secar bien. Sazonar el yogur con sal, pimienta, mostaza y el zumo de 1/2 lima. Picar la menta y echar 2 cucharadas al yogur; mezclar bien. Incorporar el pepino y la cebolla; mezclar. Reservar en la nevera 1 hora antes de servir. Decorar con una rodaja de lima y hojas de menta fresca.

Mousse de salmón

INGREDIENTES

  • 275 g de lomo de salmón fresco
  • 4 ramas de eneldo
  • El zumo de 1/2 limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 sobre de gelatina neutra
  • 100 ml de caldo de pescado
  • 1 yogur natural
  • 4 cucharaditas de huevas de salmón
  • Unas gotas de salsa Perrins
  • 1 manojo de berros
  • Sal
  • Pimienta molida.
Mousse de salmón. - iStock

ELABORACIÓN

  1. Poner los lomos de salmón en una fuente de horno y salpimentar. Rociarlos con el vino, el zumo de limón y el aceite de oliva. Disponer encima dos ramas de eneldo fresco. Tapar con papel de aluminio y hornear a 180 ºC durante 20 minutos. Sacar del horno, recuperar los jugos de la cocción y dejar que los lomos de salmón se enfríen.
  2. Mientras, disolver la gelatina en un cazo con el caldo de pescado y los jugos de la cocción previamente colados. Cuando rompa a hervir, retirar del fuego y dejar entibiar. Desmenuzar el salmón, descartando la piel y las espinas.
  3. Mezclar la gelatina fría con el yogur y el salmón. Agregar unas gotas de salsa Perrins y rectificar la sazón. Pasar a cuatro moldes individuales y refrigerarlos como mínimo 6 horas. En el momento de servir, desmoldarlos, acompañarlos con berros frescos y decorarlos con huevas de salmón y ramas de eneldo fresco.

Pavo al yogur con cuscús

INGREDIENTES

  • 450 g de carne de pavo troceada
  • 2 yogures naturales
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharaditas de mezcla de especias molidas
  • 2 cuch. de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 1 trozo de jengibre ( 5 cm)
  • 1/2 cucharadita de polvo de chile
  • 1 cucharadita de semillas de cilantro
  • 5 clavos de olor
  • 1 rama de canela
  • 2 cucharaditas de maicena
  • 50 ml de nata
  • 30 g de anacardos.
Pavo al yogur con cuscús. - iStock

ELABORACIÓN

  1. Mezclar el yogur con el diente de ajo pelado y picado fino y las especias en polvo. Cortar la carne de pavo en dados regulares y mezclar con la preparación anterior. Cubrir y dejar macerar una noche en la nevera. Gratinar los anacardos en el horno hasta que queden dorados.
  2. Poner el aceite en una cacerola y sofreír la cebolla pelada y cortada en juliana hasta que quede transparente. Añadir el jengibre pelado y rallado, el chile en polvo, las semillas de cilantro machacadas y seguir la cocción 5 minutos.
  3. Agregar el pavo con su maceración, los clavos de olor, la rama de canela y sal. Tapar y cocer suavemente 30 minutos más . Mezclar la maicena con la nata e incorporar. Cocer 5 minutos más, removiendo hasta que la salsa espese. Añadir los anacardos tostados y pasar a una fuente de servir. Acompañar con el cuscús caliente por alrededor.

Recomendamos en