¿Un suelo pélvico disfuncional puede causar estreñimiento?

Responde a esta cuestión María Pérez, fisioterapeuta experta en suelo pélvico, salud femenina y ejercicio terapéutico y colaboradora de Intimina.
Un suelo pélvico disfuncional causa estreñimiento: ¿sí o no?

El suelo pélvico, a menudo pasado por alto pero vital para nuestra salud, juega un papel crucial en nuestro bienestar físico y emocional. Este conjunto de músculos y tejidos sostiene órganos internos como la vejiga, el útero y el recto, brindando estabilidad y soporte. Mantener un suelo pélvico fuerte es esencial por varias razones.

En primer lugar, ayuda a prevenir el prolapso de órganos, una condición dolorosa y debilitante en la que los órganos internos se desplazan de su posición normal. Además, un suelo pélvico tonificado contribuye al control de la vejiga y los intestinos, reduciendo el riesgo de incontinencia urinaria y fecal.

Durante el embarazo y el parto, un suelo pélvico fuerte es especialmente importante. Ayuda a soportar el peso adicional del útero y del bebé en crecimiento, facilita el proceso de parto y promueve una recuperación más rápida posparto.

Además de estos beneficios físicos, un suelo pélvico saludable mejora la función sexual, tanto en hombres como en mujeres. Contribuye a una mayor sensación durante las relaciones sexuales y puede ayudar a prevenir problemas como la disfunción eréctil y el dolor durante el coito.

Un suelo pélvico disfuncional causa estreñimiento: ¿sí o no? - wedmoments.stock

No se trata solo de la función sexual y reproductiva; un suelo pélvico fuerte también promueve una postura adecuada y una distribución equitativa del peso en la pelvis, lo que puede prevenir lesiones y dolor lumbar, así como mejorar el rendimiento deportivo.

Afortunadamente, fortalecer el suelo pélvico es algo que todos podemos hacer. Los ejercicios de Kegel, diseñados para fortalecer los músculos del suelo pélvico, son simples de realizar y pueden hacerse en cualquier momento y lugar. Además, hay dispositivos y terapias especializadas disponibles para ayudar en este proceso.

Por tanto, María Pérez, fisioterapeuta experta en suelo pélvico, salud femenina y ejercicio terapéutico y colaboradora de Intimina, desvela si un suelo pélvico disfuncional causa o no estreñimiento.

Entonces ¿un suelo pélvico disfuncional causa estreñimiento?

Así es, un suelo pélvico disfuncional, entre otros problemas, puede ser causante de estreñimiento. Esto ocurre porque, si esta musculatura está débil, puede interferir a la hora de evacuar, obligándonos a empujar con fuerza en el baño.

En el sentido contrario, si la musculatura de la zona está muy tensa, puede interferir en la relajación de los esfínteres y ser la causante de problemas como las fisuras anales o las hemorroides.

Recomendamos en