Cuando superamos la línea de los 50 años, los cambios físicos que se sufre con esta edad, comienzan a aparecer con más fuerza. La flacidez es uno de los cambios físicos que aparecen con total naturalidad y es debido a que dejamos de producir elastina, que es la encargada de la elasticidad a la piel, y colágeno, el que aporta resistencia al tejido molecular. Por ello, el deporte es muy importante para mantenerse en forma. Uno de los mejores para mantener firme tu cuerpo es el pilates, una disciplina que actúa como medicina corporal para prevenir problemas postulares. Ahora, algunos expertos en clubs y gimnasios recomiendan integrar una parte fitness a este ejercicio físico con elementos como las pesas ligeras. Esto hace que siga siendo un ejercicio de cardio sin dejar de ser de bajo impacto.
El hecho de escoger Pilates como un deporte para sanar lesiones o mejorar posturas que van adueñándose de nuestro cuerpo, es una de las mejores formas de empezar los 50 poniéndose retos. Este ejercicio, además de combatir problemas postulares y musculares, aumenta la flexibilidad y ayuda al aumento de fuerza. Pero, ¿y si le añadimos pesas? Pues entonces tendremos el pilates fitness, "una medicina corporal que mejora y previene estos problemas, con un impulso adicional en su actividad física", según nos cuenta el doctor Juan Bosco Calvo, director de Corpora Pilates (Madrid).

De hecho, hay estudios que recomiendan esta práctica de forma regular ya que ayuda a llegar a zonas del cuerpo donde no es fácil tonificar.
Beneficios de añadir pesas ligeras al pilates
Se trata de dar un impulso adicional en la actividad física a través de accesorios como las pesas de pesos pequeños. Normalmente en Pilates el uso del balón Bosu, que es fundamental para aumentar el equilibrio, y las bandas elásticas son muy comunes en muchas posturas. Ahora incorporamos pesas de ligeras, que van de medio a un kilo. Este tamaño tan pequeño es perfecto ya que permiten mejorar el rendimiento cardiovascular y la resistencia durante los entrenamientos, mejorando beneficios y resultados, sin forzar demasiado los músculos.
El fin del pilates como tal según la profesora especializada en escuelas de pilates, Laura Cabral Páez, es en "el trabajo de la musculatura profunda y postural. De esta forma se logra una alineación y postura adecuada, unos músculos más dinámicos que trabajan en alargamiento y un modelado más proporcionado tanto en la espalda como el los glúteos, hombros y caja torácica". Hay varios estudios que demuestran que la práctica de pilates con pesas ligeras ayuda al modelado de las zonas del cuerpo que suelen ser más complicadas de definir.
La lista de beneficios es bastante amplia. Con estas pesas incrementamos el trabajo de los músculos en cada ejercicio, un aumento de la resistencia cardiovascular, prevención de futuras lesiones y un moldeado corporal que te hará ver espectacular a cualquier edad.

Las pesas ligeras son un punto a favor en tu rutina
Las pesas ligeras son un elemento clave para elevar la experiencia del pilates. Para poder usar las pesas en tu rutina de entrenamiento, debes haber aprendido y memorizado cómo se hacen las posturas bien, para evitar lesiones. Además, el secreto está en incorporar el peso poco a poco para que no tenga un impacto muy grande en tu cuerpo.
Entre sus ejercicios destacan como foco los brazos. Esta zona del cuerpo es una de las más afectadas en las mujeres de 50 años, con las temidas "alas de murciélago", donde la grasa se va acumulando y terminan por descolgarse. Esta patología se puede frenar con estas pesas ligeras.
Es un complemento fácil de conseguir y fácil de usar, aunque ya hay clínicas de Pilates especializadas en estos ejercicios, como Corpora Pilates, con la maestra Laura Cabral.

Otras formas de hacer pilates
Además de las pesas ligeras, existen muchas formas de hacer este ejercicio con accesorios. De hecho, es muy común que se practiquen las posturas con máquinas, adaptadas para hacer ejercicios de todo el cuerpo. Este es un ejercicio que puedes practicar en casa asegurándote de que estás haciéndolo de forma correcta.
Los accesorios que necesitas, además de pesas ligeras, con limitados como una esterilla, bandas elásticas, rulo de masaje y una pelota de pilates acorde a tu estatura. Con estos elementos puedes crear tus propias sesiones desde casa. Lo recomendable es que si no has hecho nunca pilates, asistas con profesionales para perfeccionar las posturas.