Hace tiempo que las deportivas no solo son para hacer deporte y que ese calzado tan cómodo no está exclusivamente reservado para ciertas edades o para algunos momentos. Desde para disfrutar del tiempo libre hasta para ir al trabajo (cada vez hay empresas con reglas menos rígidas en cuanto a la vestimenta).
En las zapaterías, el espacio reservado para este tipo de calzado cada día es más amplio y la variedad es asombrosa. Esto, junto a lo indiscutiblemente cómodas que son, convierten las deportivas en una moda en la que es muy complicado no caer.
Aviso del abuso de zapatillas
Hace ya unos meses, el Colegio Oficial de Podólogos de Cataluña avisó del abuso que la población infantil y adolescente hace de este tipo de calzado, lo que está ya provocando un aumento de un 70% en los problemas en los pies, algo que se refleja no solo en las consultas de podología.
También alertan de que esto tendrá consecuencias más graves en el futuro y estiman que un 40% de los niños que hoy tienen entre 3 y 8 años, sufrirán problemas los próximos años. Pero los más jóvenes de la casa no son los únicos que se ven afectados por esta moda y esos datos cada día son más fácil de llevar a otros segmentos de la población.
Una podóloga nos habla sobre el abuso de utilizar zapatillas
Ana Parejo, podóloga experta en biomecánica y podología deportiva de Glent Shoes, marca española de calzado hecho a medida, advierte que llevar puesto todo el día este tipo de calzado nos conducirá a tener a una serie de problemas derivados.
Por un lado, por el hecho de no cambiar el tipo de calzado como de los materiales con los que estos se fabrican, pudiendo provocar exceso de sudoración y mal olor, así como, micosis por la falta de transpirabilidad y el uso de ciertos materiales plásticos.

Pero esto solo es el pico del iceberg, ya que con el tiempo aparecerán otros problemas. Así, la doctora Parejo advierte que “en adultos, puede derivar en tendinitis; o fascitis producidas por el uso de suelas muy blandas, poca sujeción y suelas muy planas", cuenta la podóloga.
Además, la experta añade que “se pueden producir esguinces por la inestabilidad causada por ciertas suelas, como las que llevan cámara de aire; hematomas subungueales y retroniquias, muy comunes por el uso de deportivas con plataformas; incluso malformaciones digitales, como son los dedos en garra”.
Cada tipo de calzado tiene una función
Cada tipo de calzado tiene una función o, dicho de otra forma, debemos elegir qué zapato nos ponemos dependiendo de la actividad que vamos a realizar.
Así, de igual forma que no tiene sentido salir a correr con zapato de tacón, debemos reservar las zapatillas pensadas para un deporte determinado para el momento en el que practicamos esa actividad.
Y es que, igual de peligroso para nuestra salud es no realizar ejercicio con la equipación adecuada, que, todo lo contrario. Así, la doctora Parejo destaca que:
“El calzado es uno de los principales factores que influyen en la salud de los pies. Un zapato inadecuado puede generar una mala distribución del peso corporal, causando una presión excesiva en ciertas áreas, además de provocar lesiones a corto y largo plazo como rozaduras, fatiga en pies, fascitis, etc.”.
Por lo tanto, saber elegir qué es lo mejor para nosotros en cada momento puede ahorrarnos unos cuantos problemas, tanto a corto como a largo plazo.