Por qué salen granos en la espalda

El acné en la espalda no es exclusivo de la adolescencia ni tampoco lo es de mujeres u hombres. Nadie está libre de padecerlo. Te contamos por qué aparece.
Una mujer con acné en la espalda
Una mujer con acné en la espalda - Anton Chechotkin

Tendemos a pensar que el acné es algo exclusivo de la adolescencia, pero lo cierto es que nadie está libre, a ninguna edad, de que le aparezcan granos en la cara, en la espalda o en otra parte del cuerpo. En este caso, nos centramos en por qué salen los granos de la espalda, que tampoco es exclusivo de mujeres u hombres.

Los especialistas coinciden en afirmar que los granos en la espalda aparecen sobre todo en la adolescencia porque es la etapa de los cambios hormonales más intensos y numerosos, esto es cierto. Pero no quita que este tipo de acné brote en otro momento vital. “Aunque el acné es más común en adolescentes y personas jóvenes, es un trastorno cutáneo que afecta al 80% de la población a lo largo de su vida”, indica el dermatólogo José Francisco López Gil, propietario de la clínica que lleva sus apellidos.

Además de en la espalda, el acné adulto, que se puede combatir con estos consejos, puede extenderse por hombros, brazos e incluso cuello. Este trastorno dermatológico, que también se conoce como ‘bacné’ si se da en la espalda, es una afección muy común, que puede llegar a resultar molesta tanto a nivel estético como por los picores que suelen acompañarlo con la llegada del calor”, indica el doctor López Gil sobre los granos en la espalda.

Granos en la espalda de un hombre - Getty Images

El MICOF (Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia), explica que, más allá del motivo concreto, que puede ser de distinta naturaleza, hay un denominador común de por qué salen los granos en la espalda. La piel en la espalda es más gruesa que en otras zonas del cuerpo, lo cual propicia que los poros se obstruyan con mayor facilidad como consecuencia de un exceso de sebo o acumulación de células muertas”, señalan desde la citada institución.

A partir de esta base, por qué se da con mayor o menor intensidad en función de las personas depende de diferentes circunstancias,pero el MICOF reconoce que “ya se ha descubierto que existe una bacteria que tiene influencia directa en la aparición de los granitos: Propionibacterium acnes, un microorganismo que se encuentra en la microbiota normal de la piel”. Este microorganismo, añade la misma fuente, “no tiene el mismo comportamiento en todos los tipos de piel y, además, existen diferentes cepas que hacen a este microbio más o menos agresivo”.

A esta razón, hay que añadir otras posibles causas a la respuesta de por qué salen granos en la espalda, ya que esta es una cuestión multifactorial. ¿Es el chocolate un motivo que salgan granos? El doctor López Gil cita cuatro motivos, y el chocolate no está entre ellos: la secreción excesiva de sebo debido a que “las grasas y el sudor provocan la aparición de células muertas y bacterias sobre la piel”; los factores genéticos; el uso de determinados fármacos que “puede provocar la aparición del acné como efecto secundario”, indica el dermatólogo; o el mal uso de cosméticos.

Una mujer con granos en la espalda - Getty Images

El MICOF, por su parte, añade algunas posibles causas más a por qué salen los granos a las citadas por el doctor López Gil: factores hormonales y acumulación de células muertas, entre otros. “Además, los granitos en la espalda pueden aparecer a cualquier edad como consecuencia de una exposición continua al estrés o por malos hábitos cotidianos”, apuntan desde la entidad dermatológica.

Asimismo, la mala alimentación, el abuso de suplementos alimenticios que contienen testosterona, una higiene incorrecta de la zona, y la humedad y el exceso de sudoración son otras razones que pueden estar relacionados con la aparición de granos en la zona de la espalda, hombros y brazos.

En cualquier caso de acné en la espalda, el doctor López Gil aconseja que “no intentes explotar o reventar los granos ni sacarte las espinillas, ya que eso solo empeorará el estado del acné y facilitará la aparición de cicatrices”, que evites “frotarte o rascarte la piel con demasiada dureza” y, por último, que “evites la exposición al sol sin protección solar, ya que las quemaduras afectan negativamente a las lesiones provocadas por el acné”, concluye.

Recomendamos en