¿Es la nuez moscada un fruto seco? Descubre sus propiedades y usos

Este fruto seco, que proviene del árbol Myristica fragrans, tiene un perfil de sabor complejo que puede transformar cualquier platillo.
fernanda-martinez-NwmqEnnQNw4-unsplash
Nuez moscada: un fruto seco lleno de propiedades que revolucionará tus platos. - Cortesía de Unsplash

La nuez moscada, una especia que a menudo se encuentra en la parte trasera de nuestras despensas, está ganando notoriedad en el mundo culinario y de la salud. Proviene del árbol Myristica fragrans, y si bien no es considerada como un fruto seco, sino como una especia, contiene proteínas comunes a los frutos secos tradicionales. 

Es la semilla del fruto de ese árbol. Su consumo puede ser beneficioso, pero en cantidades excesivas puede tener efectos alucinógenos, intoxicación, daño hepático... En cantidades normales para cocinar no presenta riesgos.

Tiene un perfil de sabor complejo que puede transformar cualquier platillo, pero sus beneficios van más allá de su capacidad para realzar sabores. Rica en nutrientes y compuestos bioactivos, la nuez moscada está emergiendo como un superalimento que merece un lugar destacado en nuestras cocinas.

Originaria de las islas Banda en Indonesia, la nuez moscada ha sido valorada durante siglos no solo por su sabor sino también por sus propiedades medicinales. Utilizada en la medicina tradicional asiática y europea, esta especia ha sido reconocida por sus efectos antiinflamatorios, digestivos y sedantes. Hoy en día, investigaciones modernas están comenzando a respaldar muchas de estas afirmaciones, revelando un mundo de beneficios potenciales para la salud en cada grano de esta especia.

Propiedades y beneficios de la nuez moscada

Nuez moscada: un fruto seco lleno de propiedades que revolucionará tus platos - Pexels

"Una de las propiedades más destacadas de la nuez moscada es su alto contenido en antioxidantes. Estos compuestos son cruciales para combatir el daño celular causado por los radicales libres, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas", señala el doctor Darío Antolín y agrega: "Además, la nuez moscada contiene aceites esenciales como la mirística y el eugenol, que han demostrado tener efectos antiinflamatorios y analgésicos. Estos aceites pueden ser particularmente beneficiosos para aliviar dolores musculares y articulares cuando se aplican de forma tópica en aceites de masaje". 

Según el doctor, otra ventaja significativa de la nuez moscada es su capacidad para mejorar la digestión. Tradicionalmente, se ha utilizado para tratar problemas digestivos como la hinchazón, el estreñimiento y la indigestión. Los compuestos presentes en la nuez moscada pueden estimular la producción de enzimas digestivas, facilitando un proceso digestivo más eficiente y cómodo.

La nuez moscada en la cocina

Nuez moscada: un fruto seco lleno de propiedades que revolucionará tus platos. - Unsplash

En el ámbito culinario, la nuez moscada es increíblemente versátil. Su sabor cálido y ligeramente dulce puede complementar cualquier tipo de platos; desde salsas y guisos hasta postres y bebidas calientes, unas pocas ralladuras de nuez moscada pueden transformar una receta común en algo completamente delicioso. Y si nunca la has usado, aquí te dejamos algunas ideas para utilizarla en la cocina

Recomendamos en