6 mentiras sobre los alimentos integrales

Se dicen muchas cosas sobre los alimentos integrales, pero ¿sabes cuáles son ciertas y cuáles no? ¿Hay mitos extendidos? Aclaramos conceptos.
6 Mentiras Sobre Los Alimentos Integrale

En general se considera que los alimentos ricos en fibra son más saludables, más ligeros y adecuados para dietas de adelgazamiento. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así. Descubre todos los mitos que se han formulado en torno a los alimentos con alto contenido en fibra. De hecho, pueden tener más calorías que los refinados, debido a que son más nutritivos, y a su vez, más saciantes.

"Son light"

Lo primero que hay que tener en cuenta es que light e integral no son lo mismo. Los alimentos y productos integrales se caracterizan por ser ricos en fibra. Es decir, que aportan más fibra que la versión “normal” o refinada del mismo alimento, pero tienen una cantidad de calorías similar a los refinados, por lo que no son productos light.

"El pan de molde integral es menos calórico"

Esta es una afirmación que se suele hacer, pero que no es cierta. Para empezar, es importante tener claro que el pan de molde está elaborado con harina, sal, agua, levadura y, además, se le añade azúcar, mantequilla y grasas saturadas, por regla general. El pan de molde integral se hace de la misma manera, y con los mismo componentes. La única diferencia reside en que es más rico en fibra, pero el aporte calórico de ambos panes es similar.

"Los alimentos integrales son para hacer dieta"

No recurren a los alimentos integrales solo las personas que están a dieta, porque, repetimos, integral no es light. No se trata de alimentos más bajos en calorías. Introducir alimentos integrales en nuestra dieta es beneficioso para todo el mundo, ya que es la mejor forma de tomar fibra y ayudar a nuestro organismo a regular procesos como la digestión, el tránsito intestinal, etc.

"No pueden provocar malestar"

Esto es un mito. Una dieta basada en su mayoría en alimentos integrales también puede ocasionar algunas molestias. Puede provocar gases, diversos problemas  y dolores estomacales, diarrea, etc. Por eso en determinados casos no es conveniente abusar de los alimentos muy ricos en fibra.

"No contienen grasas ni azúcar"

Como ya hemos dicho, los alimentos integrales no tienen por qué ser más ligeros que los normales. Que sean integrales no significa que sean bajos en calorías y algunos contienen una cantidad considerable de azúcar y de grasas. Por eso, lo mejor siempre es leer la etiqueta para asegurarnos de la composición de los alimentos antes de comprarlos.

"Solo aportan fibra"

Es cierto que los alimentos integrales son más ricos en fibra, pero no es eso lo único que aportan: el cereal integral conserva íntegro el grano y contiene más fibra, pero también una mayor cantidad de vitaminas y minerales.

Recomendamos en