La retención de líquidos es un problema molesto que puede afectar a personas de todas las edades y condiciones de salud. Cuando experimentamos hinchazón o la sensación de que nuestros anillos, zapatos o ropa están más ajustados de lo normal, a menudo buscamos soluciones rápidas sin comprender completamente las razones detrás de este problema.
En muchos casos, los errores en nuestra rutina diaria pueden contribuir significativamente a aumentar la retención de líquidos.
Ropa ajustada
Utilizar ropa muy ajustada no solo es incómodo, sino que además es perjudicial para la salud, ya que dificulta la circulación de la sangre y dificulta la eliminación de líquidos.

Abusar de la sal
Una causa directa de la retención de líquidos es abusar de la sal y, con esto no nos referimos solo a poner en exceso este ingrediente en las comidas. También se abusa de la sal comiendo demasiados embutidos, salsas, aderezos o algunos quesos, como el roquefort, que también son muy ricos en sal. Por eso, para evitar la retención de líquidos es conveniente llevar una dieta baja en sal.

Misma posición
Si pasamos demasiadas horas sentadas o de pie también aumentamos las posibilidades de padecer retención de líquidos, ya que perjudicamos la circulación. Moverse más es una de las claves que te ayudarán a disminuir la retención de líquidos.

Ignorar las frutas y verduras
Las frutas y verduras frescas son una excelente fuente de potasio, que puede contrarrestar los efectos del sodio en el cuerpo. No consumir suficientes frutas y verduras puede contribuir a la retención de líquidos.

Ingerir poca agua
Parece contradictorio, pero la falta de hidratación adecuada puede llevar a la retención de líquidos. Cuando el cuerpo no recibe suficiente agua, tiende a retener lo que tiene en lugar de liberarlo. Beber suficiente agua a lo largo del día puede ayudar a mantener un equilibrio hídrico adecuado.

Medicamentos
Siempre hay que conocer los efectos de las medicinas y no automedicarnos. Si ya hemos tenido problemas de retención de líquidos es importante comentárselo al médico o al farmacéutico, ya que hay ciertos medicamentos que agravan este problema.
