El momento de ir a dormir es el favorito de muchas personas. Después de un día de trabajo duro o con la llegada del fin de semana, nos merecemos este necesario y placentero descanso. Aunque hay personas que concilian el sueño a la perfección, hay otras que les ocurre lo mismo por diferentes circunstancias. Y esto, desde luego, puede tener consecuencias en nuestra salud, como ya os contamos en este artículo que trata sobre qué pasa si no duermes bien. En muchas ocasiones, el dormir mal viene ocasionado por haber tenido alguna pesadilla o un mal sueño.
Hay veces soñamos con cosas buenas. Por ejemplo, que cumplimos algún objetivo laboral o personal, que conocemos a alguien que nos hacía ilusión o que nos toca la lotería, por ejemplo. Aunque uno de los más comunes para muchas personas es el soñar con alguien fallecido. Es decir, que soñamos con un ser querido o con una persona ajena a nosotros que ha muerto ya, pero que en nuestro sueño aparece vivo (o no). Y esto nos puede provocar sentimientos de tristeza o traernos recuerdos. Así que para interpretar qué significa soñar con personas fallecidas, hemos preguntado a un experto para que nos traiga las respuestas de una forma científica.
¿Por qué soñamos?

"Lo primero de todo, es muy importante entender que durante el sueño se producen las ensoñaciones. Estas son historias que nuestro cerebro configura con información que tenemos guardada pero con total incapacidad para reunirlas coherentemente. Esto quiere decir que en los sueños saldrán cosas que están en nuestro cerebro, pero que al unirlas durante los ensueños pierden toda la capacidad de coherencia. Por esto podemos soñar con algo de cuando éramos pequeños o con algo actual y además en los ensueños se mezclan emociones que también guardamos en nuestro cerebro", afirma el Dr. Eduard Estivill Sancho, especialista en Medicina del Sueño en la Clínica del Sueño Estivill de Barcelona y miembro de Top Doctors.
¿Qué significa soñar con alguien fallecido?

Como ha explicado este experto, en los sueños podemos mezclar recuerdos del pasado con cosas que nos hayan ocurrido en el presente, y desde luego el fallecimiento de alguien puede ser también el objeto de nuestros sueños. "Cuando se sucede un fallecimiento, hemos estado evidentemente sometidos a esta información durante nuestra vigilia, guardando también estas emociones, sobre todo la emoción de estar tristes por la perdida de la persona. Por esto es muy importante entender que sí que podemos soñar con alguien que ha fallecido y además con la angustia de que nos produce esta situación, pero esto no significa nada especial", nos confirma este especialista en medicina del sueño.
Es definitiva, este profesional asegura que este tipo de sueños no se pueden interpretar y, en definitiva, los sueños no se pueden interpretar de ninguna manera, sobre todo desde el lado científico. "Sí que lo hizo Sigmund Freud, pero eran todo especulaciones. Nosotros no seguimos esta línea, con lo cual el significado de soñar con algún fallecido simplemente es que tenemos esta información en el cerebro y en algún momento determinado en el mismo, por sus mecanismos de configuración de los sueños, aparece esta patología o esta situación específica", añade el doctor Eduard Estivill Sancho.
¿Qué significa soñar con un ser querido fallecido?

Este experto recalca que sucede lo mismo en nuestro cerebro tanto si soñamos que ha fallecido alguien ajeno a nosotros (por ejemplo, de un personaje famoso del que se haya anunciado su muerte recientemente) como si se trata de un ser querido y muy cercano a nosotros. "Nosotros hemos guardado en nuestro cerebro esta información. Es más evidente que podemos soñar con esta persona fallecida cuando ha sido reciente, pero también si ha sido hace años. Por lo tanto no podemos interpretarlo de ninguna manera. No podemos decir que es que lo echamos de menos, no. Simplemente es información que el cerebro mezcla de forma incoherente", explica Estivill. Por lo tanto, soñar con un ser querido fallecido tampoco se puede interpretar, es simplemente que tenemos esta información en el cerebro.
¿Qué nos provoca soñar con alguien fallecido?

"Como he explicado antes, en los sueños también se mezclan emociones. Básicamente, la emoción configurada o que se ha mezclado en nuestro cerebro o ha entrado en nuestro cerebro referida a un fallecimiento ha sido una reacción de angustia o simplemente una emoción relacionada con la tristeza. Por ello, significa que cuando soñamos con estas situaciones también podemos tener esta sensación de tristeza y esto sí que es coherente porque va con la información que tiene guardada el cerebro dentro de su memoria", concluye el Dr. Eduard Estivill Sancho. Es decir, según este experto soñar con alguien fallecido sí que nos puede provocar sentimientos al recordar a esta persona o personas.