Cómo hacer pan integral en casa con freidora de aire

Lo mejor de todo es que, además de estar muy rico y ser saludable, es una receta que también puedes rematar en el horno convencional. 
Consejos para elegir el pan integral

En la freidora de aire puedes hacer prácticamente de todo. No es el electrodoméstico de moda por casualidad. Como ya sabrás aunque todavía no la tengas —aprovecha que viene la Navidad…—, puedes hacer todo aquello que suelas freír u hornear en casa, pero no solo las típicas elaboraciones, como croquetas o patatas, por citar dos ejemplos habituales. ¡Puedes hacer también pan!

Como lees. En la airfryer te puede quedar un pan de diez hecho en casa. Nosotros hemos probado varías recetas para investigar hasta dar con nuestra favorita, y esta es, hasta el momento, el pan integral que prepara en freidora de aire @cocuisine, Marta, chef pâtissier Le Cordon Bleu y divulgadora culinaria en redes sociales.

Lo mejor de su propuesta para hacer pan integral casero es que el proceso es válido también para luego cocinar el pan en el horno, de modo que, si no tienes freidora de aire, o quieres cambiar de método, no tienes que tocar ni un ápice de la receta. Es exactamente igual hasta que llega el momento de hacer el pan, paso en el que no puedes relajarte: cumple a rajatabla las recomendaciones de la chef y no fallarás.

Como vas a ver en el listado de ingredientes de la receta de pan integral de @cocuisine, es una elaboración muy saludable porque lleva exclusivamente harina integral, que ya sabes que es mucho más recomendable en términos nutricionales que la refinada convencional. Agua, levadura, sal y una pizca de aceite de oliva virgen extra son el resto de ingredientes de un pan inmejorable que puedes preparar siempre que quieras en tu freidora de aire.

Coge papel y boli, o abre el bloc de notas de tu teléfono, y toma nota de las cantidades, de los ingredientes y del paso a paso. Lo reproducimos todo al detalle a continuación. Por cierto, podéis congelar el pan si una vez listo lo partís en rodajas, igual que lo pedís en la panadería cuando compráis hogazas. 

Ingredientes

  • 290 gramos de harina de espelta integral o trigo sarraceno
  • 190 gramos de agua templada
  • 7 gramos de levadura de panadería
  • Sal
  • 10 gramos aceite de oliva virgen extra

Elaboración

Paso a paso

En un bol grande, añade la harina, haz un agujero y añade la levadura y el agua.

Amasa hasta integrar los ingredientes. Si no tienes amasadora, puedes hacerlo con las manos con un poco más de paciencia y esfuerzo.

Añade la sal y el aceite de oliva virgen extra y vuelve a amasar

Pon harina en la mesa, sobre una superficie limpia, y amasa con las manos hasta integrar todo bien.

Haz una bola y mete en un bol el resultado. Tapa con el papel de cera de abeja o con un trapo limpio y seco.

Deja reposar 1 hora y media - 2 horas a temperatura ambiente. Tiene que crecer el doble de su tamaño.

Haz la forma que más te guste: pon harina por encima y, opcional, dibuja con un cuchillo.

En la freidora de aire, déjalo 12-15 minutos a 190 grados. Hasta que veas que está dorado.

En el horno, ponlo encima de un tapete de silicona y hornea a 200 grados durante 30-35 minutos.

Recomendamos en