La espirulina de Mercadona; el complemento alimenticio para adelgazar que está siendo un éxito en ventas

Mercadona ha lanzado un complemento alimenticio con poder adelgazante que está arrasando.
La espirulina de Mercadona; el complemento alimenticio para adelgazar que está siendo un éxito en ventas

Mercadona ha lanzado un complemento para adelgazar que está siendo todo un éxito en ventas. Hablamos de la Espirulina. Se trata de un suplemento que utilizan mayoritariamente los deportistas que realizan ejercicio intenso diario, y que ahora es un referente para aquellas personas que buscan adelgazar. 

Nutritional supplements: Spirulina, Maca and Moringa powder and pills in white bowls shot from above on abstract green background. - Getty Images

¿Pero qué es la espirulina? La espirulina es una un alga que contiene un alto valor nutritivo y produce un efecto saciante, de ahí su poder adelgazante. Y es una fuente de proteínas, minerales y vegetales. Concretamente, contiene potasio, magnesio, calcio, zinc, manganeso, selenio, hierro y fósforo, así como vitaminas E y B, o betacaroteno. Además, contiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorios habiendo sido reconocidas por organismos como la NASA por su alto rendimiento nutritivo.

En este caso, Mercadona ha lanzado una versión en cápsulas de la espirulina apta para el consumo de todo el mundo. Este producto está a la venta bajo la marca Deliplus y las puedes encontrar en cajas de 60 cápsulas al precio de 4,50 euros. 

El fabricante recomienda su consumo como complemento alimenticio, por lo que es conveniente tomar un máximo de 6 cápsulas al día, dos antes de cada comida principal y se deben tomar media hora antes de comer para notar su efecto saciante.

No obstante, la espirulina puede tener también efectos secundarios según informa los diarios Expansión y El Periódico como estreñimiento, más sed de lo habitual y erupciones en la piel. Asimismo, no está recomendado su consumo para personas que tomen medicamentos que puedan incrementar el riesgo de hemorragia; para embarazadas y niños en periodo de lactancia, ni para quien padezca hiperuricemia, hipertiroidismo, fenilcetonuria, o enfermedades del hígado y patologías autoinmunes. De modo que, si tiene alguna de estas patologías absténgase de tomar este complemento alimenticio.

Recomendamos en

El 27 de febrero se celebrará el Día Mundial de la Anosmia, una enfermedad que produce una pérdida de olfato. Un día especial para poner en relevancia este sentido y su gran importancia en nuestro día a día.

¿Cómo recuperar el olfato y por dónde comenzar?

Luis Gutiérrez Serantes, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado diversos libros y es divulgador de salud en Radio y Televisión, y nos cuenta cómo recuperar el olfato.
  • Inma Coca
  • Dra María Martínez Villaescusa