Según un estudio, el 71% de la carne de pollo de Lidl contiene bacterias resistentes a los antibióticos

Y la cadena de supermercados lo niega.
Supermercado Lidl
Supermercado Lidl - Getty Images

En un reciente estudio llevado a cabo por el Observatorio de Bienestar Animal, se ha revelado una alarmante presencia de bacterias resistentes a los antibióticos en la carne de pollo vendida en Lidl. Esta investigación, que ha sacudido a consumidores y autoridades sanitarias por igual, muestra que el 71% de las muestras analizadas contienen estas bacterias, planteando serias preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y la eficacia de los tratamientos médicos en el futuro.

El Observatorio ha dado a conocer los resultados del análisis microbiológico hecho a 142 bandejas de pollo en 22 supermercados de esta compañía en España, Alemania, Italia, Gran Bretaña y Polonia.

"Las bacterias resistentes a los antibióticos representan una de las mayores amenazas para la salud pública en la actualidad. Su presencia en productos de consumo masivo como la carne de pollo no solo pone en riesgo la salud de quienes consumen estos productos, sino que también contribuye al creciente problema de la resistencia antimicrobiana a nivel global", señalan en el estudio. Este hallazgo pone en el centro del debate la necesidad de implementar controles más estrictos y eficaces en la producción y distribución de alimentos.

Pechugas de pollo - Getty Images/iStockphoto

El supermercado Lidl lo niega

Por su parte, Lidl ha afirmado que la ONG Observatorio de Bienestar Animal ha lanzado una nueva campaña que tiene como objetivo "desprestigiar la imagen de la compañía mediante la difusión de información falsa y/o no verificada". En un comunicado enviado a Efeagro, Lidl señala que "se reserva el derecho de emprender acciones legales contra estas acusaciones". La compañía asegura que no es la primera vez que esta organización hace acusaciones contra ellos sin verificar la información, lo cual consideran parte de "una cruzada para presionarlos a unirse al Compromiso Europeo del Pollo", un compromiso que Lidl afirma compartir y en el que ya están trabajando.

Bandeja de muslos de pollo - Getty Images/iStockphoto

Lidl también menciona que las dos últimas denuncias de la ONG resultaron ser infundadas, y asegura contar con certificados de análisis realizados por laboratorios acreditados que desmienten la información del estudio mencionado. 

En cuanto a las bacterias que pueden encontrarse en la carne fresca de pollo, Lidl destaca que "no son consecuencia del método de cría de sus proveedores en particular, sino que representan un reto general para toda la industria avícola". La compañía añade que en todos sus envases se especifica claramente que el producto debe ser cocinado completamente antes de su consumo y que es necesario seguir normas de higiene durante el proceso para evitar riesgos sanitarios.

Recomendamos en