La ciencia zanja por fin el debate de cuándo es mejor tomarse la pastilla de la tensión

Un nuevo metaestudio recién presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología demuestra definitivamente cuándo es mejor tomarse la pastilla de la tensión.
Un hombre tomándose una medicina

El debate de cuándo es mejor tomarse la pastilla diaria de la tensión viene de muy lejos y, como afecta a millones de personas en todo el mundo, genera interés en la opinión pública y al sector de la investigación. Ahora, un nuevo metaestudio presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología demuestra por fin cuál es el mejor momento del día para tomar la dosis de esta medicación contra la hipertensión: ¿por la noche o por la mañana? Te lo contamos.

En España, según el informe ‘Cifras e impacto de la hipertensión arterial en España’, publicado en la Revista Española de Cardiología, sufren hipertensión arterial un tercio de las personas entre los 30 y los 79 años. En total, 10 millones de personas. Por eso, interesa tanto cuándo es mejor en términos de salud saber cuándo es mejor tomar la pastilla de la tensión, de igual forma que interesa, por ejemplo, saber qué alimentos son buenos para bajar la tensión si la tenemos alta.

Una mujer con una píldora en la mano - Rubén García

Es tal el histórico del debate que hace un lustro tuvo una enorme repercusión el Proyecto Hygia, un estudio realizado por médicos de atención primaria e investigadores de la Universidad de Vigo cuyos resultados se publicaron en la prestigiosa revista de cardiología European Heart Journal bajo el título de ‘El tratamiento de la hipertensión a la hora de acostarse mejora la reducción del riesgo cardiovascular: ensayo de cronoterapia Hygia’.

Este estudio español analizó datos de 19.000 pacientes, y los investigadores concluyeron “de forma contundente” que las personas con tensión arterial alta “deben tomar los medicamentos antihipertensivos antes de acostarse en lugar de por la mañana”, apuntaba la Xunta de Galicia en la nota divulgativa sobre el estudio publicada entonces.

Sus resultados señalaban que el riesgo de muerte derivado de problemas cardiovasculares se reducía en un 66% y el riesgo de sufrir un infarto de miocardio lo hacía en un 44%, entre otros indicadores. Sin embargo, hace poco más de un año y media, otro estudio, denominado TIME, publicado en este caso en Reino Unido hizo la misma comparación y no vieron diferencias entre tomar la pastilla de la tensión por la mañana o por la noche. 

La duda, por lo tanto, seguía presente en el ambiente. Sin embargo, esta ha quedado resuelta de manera definitiva en el último congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, que se celebró en Londres hace unos días.

En este foro presentó el profesor Scott Garrison, de la universidad de Alberta (Canadá), un metaestudio concluyente acerca del momento ideal para tomar la pastilla de la tensión: “Hemos descubierto que la administración a la hora de acostarse frente a la administración por la mañana no produce diferencias en cuanto a eventos adversos graves (MACE), ni en posibles eventos hipotensivos, visuales, cognitivos u otros eventos de seguridad en una población general y, lo que es más importante, en pacientes mayores frágiles, un subgrupo que generalmente se excluye de los ensayos clínicos”, señala con rotundidad.

Dos dosis de un medicamento - Rubén García

Para llegar a esta conclusión, los investigadores han desarrollado dos trabajos. Este facultativo es el investigador principal de los dos trabajos presentados en el congreso que han zanjado definitivamente la cuestión. Uno de ellos se realizó con pacientes ancianos frágiles, y el otro con población general de atención primaria.

Los resultados se han presentado en el documento titulado ‘Dosificación matutina y vespertina de medicamentos para la presión arterial: no se observaron diferencias’ y dejan claro que es indiferente el momento del día en el que es mejor tomar la pastilla. Podemos descartar el momento del tratamiento como importante y aconsejar a los pacientes que tomen su medicación para la presión arterial cuando sea menos probable que se olviden”, es la conclusión de este grupo de científicos.

Por lo tanto, olvídate de pensar en si es mejor por la mañana o por la noche: tómate la pastilla de la tensión en el momento del día en el que estés convencido o convencida de que no se te va a olvidar. Eso, y si puedes, incluye en tu dieta estas frutas recomendables si tienes la tensión alta

Recomendamos en

iStock-511477996

¿A qué hora me tomo la pastilla?

Según el momento del día, tu cuerpo funciona de un modo u otro, ¿verdad? Pues también depende de ese 'reloj biológico' el que los fármacos que usas resulten más o menos efectivos. Toma nota sobre cuándo tomarlos. 
  • Alba Familiar
  • Mónica Corredera
  • Dra María Martínez Villaescusa
Siesta

Así es la siesta saludable, según la ciencia

La siesta, para que tenga un impacto positivo en la salud, debe tener unas características concretas. Te contamos, según el último estudio publicado, cuáles son estas características.
  • Rubén García
  • Laura Villanueva