Trucos para que las alubias queden deliciosas

Muchas veces no compramos las legumbres a granel porque pensamos que lleva mucho trabajo cocinarlas, pero te vamos a demostrar que es más fácil de lo que parece.
Alubias blancas

Las legumbres son uno de los alimentos que relegamos a un segundo plano en nuestros menús. Son fáciles de preparar, pero llevan algo más trabajo que otros platos, lo que hace que normalmente elijamos otras opciones más rápidas. Este grupo de alimentos es muy nutritivo, admite mezclas muy variadas y es delicioso. ¿Quieres aprender a sacar el máximo partido a las alubias en la cocina? Esto es todo lo que tienes que saber.

Las alubias aportan pocas grasas y abundante cantidad de hierro y vitaminas del grupo B. También destacan por su elevado contenido en fibra, lo que las convierte en un alimento muy interesante a la hora de prevenir el estreñimiento y las enfermedades cardiovasculares. También destacan por su delicioso sabor y su gran versatilidad en la cocina. Con estas sencillas claves, tus recetas con alubias te quedarán perfectas.

Pon las alubias en remojo

Si pones las alubias en remojo antes de cocinarlas no solo reducirás el tiempo de cocción, sino también conseguirás que se vuelvan más digestivas. Solo hay que colocarlas en un cuenco amplio, dejando al menos dos dedos de agua por encima (ten en cuenta que a medida que se van hidratando, van aumentando su volumen). Deja reposar de 8 a 12 horas.

También puedes cocinarlas sin el remojo previo, pero solo si son alubias blancas, pues son la variedad más blanda. Recuerda añadir 10 minutos más al tiempo de cocción si es una olla exprés, y 30 minutos más si las haces en una olla tradicional.

Al dejar las legumbres en remojo toda la noche, lo que se consigue es que los oligosacáridos, culpables de que estas den gases (aquí tienes algunos trucos para evitarlo), se queden en el agua. Si no la tiras, los estarás incorporando de nuevo. Lava bien las legumbres para que no quede ninguna fibra suelta.

No las cocines demasiado, pues se romperá la piel y perderán la forma. El tiempo de cocción de las alubias dependerá del tipo de alubia y de la receta que queramos preparar. Las alubias blancas estarán listas en 45 minutos, mientras que las alubias pintas, rojas o negras necesitarán 1 hora a fuego medio. Las alubias verdes son mucho más tiernas, por lo que en 25 minutos estarán listas.

Evita remover las alubias durante la cocción para no romperlas.

Si te has quedado corta con el agua, puedes añadir más pero es importante que esté fría. Esto nos ayudará a cortar la cocción y a evitar que el almidón cristalice, consiguiendo así un resultado más suave. Una vez que están listas, es recomendable que reposen durante una o dos horas (mejor con la tapa puesta), de manera que suelten sus nutrientes y gelatinas.

Hay especias y condimentos carminativos, es decir, que ayudan a disminuir la producción de gases intestinales. Algunos ejemplos son el anís, el comino, el hinojo, el romero, la menta o el clavo. Si los añadimos al guiso con legumbres o la receta que preparemos con ellas, notaremos que nos sientan mejor.

Recomendamos en