¿Cómo maridar el cava? Así debes tomarlo con cada tipo de comida

¿Fan de esta bebida espumosa? Así debes elegirlo con cada plato para disfrutar aun más de su sabor.
¿Cómo maridar el cava? Así debes tomarlo con cada tipo de comida

El maridaje -o ese selecto arte de escoger un tipo de vino concreto con cada comida para intensificar el placer de degustar ambos productos- es toda una experiencia culinaria. Combinar la bebida adecuada con cada alimento permite realzar los sabores y disfrutar mucho más de la experiencia de comer, así que no nos extraña ver que cada vez hay más personas interesadas en conocer los secretos del maridaje.

Cuando se habla de maridaje se suele hablar, por lo general, de la unión de vinos tintos y de carnes, aunque lo cierto es que cervezas, vinos blancos, champán o cavas también se pueden aplicar a esta experiencia. Y en esta última bebida vamos a centrarnos hoy…

El cava, el que es uno de los tipos de vinos espumosos más famosos de nuestro país, tiene muchísimas posibilidades. Aunque existen muchas variedades, y por ello, si buscas como maridar esta bebida con tus comidas, deberías empezar por saber cuáles son sus diferentes tipos.

Según la cantidad de azúcar que contengan, hay siete variedades:

  • Brut Nature: hasta 3 g, sin ser añadido
  • Extra Brut: hasta 6 g de azúcar por litro
  • Brut: hasta 12 g de azúcar por litro
  • Extra Seco: entre 12 y 17 g por litro
  • Seco: entre 17 y 32 g por litro
  • Semiseco: entre 32 y 50 g por litro
  • Dulce: más de 50 g por litro 

Por su parte, según el tiempo de crianza el cava puede ser:

  • Joven: de 9 a 15 meses
  • Reserva: de 15 a 30 meses
  • Gran reserva: más de 30 meses
cava maridaje - iStock

¿Cómo maridar el cava?

Marisco: Los crustáceos como las gambas o las cigalas maridan muy bien con el cava y otros vinos espumosos. Para tomar piezas de marisco, pescado o arroces que incluyan marisco (paellas, risottos…) escoge un Cava Brut o un Brut Reserva, que será más afrutado y con un punto de acidez fresco.

Carnes: Asados, costillas, aves como el pollo… todo este tipo de carnes casan a la perfección con un Cava Brut Gran Reserva, que te ayudará a disfrutar aun más de estos platos contundentes y generalmente abundantes.

Entrantes: ¿Has preparado aperitivos? Unos canapés, una tabla de embutidos o quesos o una mezcla de frutos secos maridan muy bien con un Cava Brut.

Postres: Para disfrutar de la repostería, opta por un Cava Semiseco o Dulce. Será el complemento ideal a tartas, pastelitos, mousses… al ser de lo más frescos y suaves.

Recomendamos en