'Proffee': así es el café con proteínas que triunfa en Internet

¿Has oído hablar de esta bebida en alguna ocasión? Esta receta viral de las redes sociales te resultará de lo más interesante.
café

Si eres usuaria de las redes sociales con frecuencia, es probable que hayas descubierto trucos, recetas, tendencias e infinidad de cosas gracias a plataformas como Instagram, Twitter, Facebook o Youtube. Pero… ¿conoces la última moda viral de Tik Tok? Se llama ‘proffee’ y no te dejará indiferente...

¿Qué es exactamente el ‘Proffee’?

Además de un nombre muy inteligente y original, esta palabra hace referencia a un café mezclado con proteína en polvo, por su nombre en inglés (protein + coffee). Los usuarios de tik tok que han popularizado esta bebida aseguran que se puede preparar con cualquier porción de polvo de proteínas, que se mezcla mejor con café helado, que con café caliente. Obviamente, al igual que con cualquier taza de café, para elaborarlo también puedes agregar extras como especias, crema batida, azúcar (dado que muchas proteínas en polvo ya están endulzadas) y leche láctea o vegetal.

La cantidad de proteína por taza de café variará según la cantidad de proteína en polvo que agregues y la marca que uses. Pero en promedio, si agregas una cucharada de polvo al café, obtendrás al menos 20 gramos de proteína, definitivamente una cantidad significativa.

¿Cuál es el propósito de Proffee?

Para empezar, la proteína ayuda a mantener, desarrollar y reparar los músculos de nuestro cuerpo, a producir enzimas y hormonas importantes y a dar forma a nuestros tejidos y órganos. Cuando se trata de la hora de comer, las proteínas también pueden ayudar a promover una sensación de saciedad más rápidamente.

Por lo tanto, para aquellas personas que tienden a saltarse el desayuno, por ejemplo, el añadir la proteína en su café puede proporcionarles algo de saciedad hasta la hora del almuerzo que de otra manera se estarían perdiendo. Esto puede ser especialmente importante para quienes intentan mantener o perder algo de peso. Una proteína en polvo también puede contener algunos carbohidratos, que pueden proporcionar un poco más de energía, además de la propia cafeína del café. Por último, para un deportista matutino que disfruta de una taza de café después del entrenamiento, la proteína puede ayudarle con la recuperación muscular.

¿Qué proteína en polvo usar para el proffee?

Cuando se trata de elergir una proteína en polvo, deberás prestar atención a la marca y sus ingredientes y de lo que pueda ser beneficioso para ti. Por ejemplo, ¿proteína no transgénica u orgánica, vegana o de origen animal? Algunas marcas incluyen mucha azúcar agregada y otros edulcorantes bajos en calorías; algunos están fortificados con vitaminas y minerales y otros con fibra... 

Lo más importante, eso sí, es elegir una que no te cause malestar estomacal, diarrea o náuseas. Por ejemplo, si eres intolerante a la lactosa y eliges una marca con proteína de suero, debes de saber que el suero contiene lactosa y, por lo tanto, puede causarte síntomas… Además, algunas marcas usan alcoholes de azúcar para endulzar, y los alcoholes de azúcar, como sorbitol, manitol y maltitol, se han asociado con la diarrea.

¿Qué pasa con los beneficios del café?

El consumo moderado de café (2-5 tazas/día) tiene beneficios para la salud según diversas investigaciones como un menor riesgo de sufrir enfermedad cardíaca, diabetes tipo 2  o Parkinson. ¡Por lo que no pasa nada por tomarlo combinado con algo de proteína! Eso sí, debes de tener en cuenta que demasiada cafeína puede tener efectos secundarios adversos, como insomnio, nerviosismo, ansiedad y dolores de cabeza.

Recomendamos en