Tres postres con ciruelas que te encantarán

Aprovecha la temporada de ciruelas para cocinar con esta deliciosa fruta. ¡Estos dulces te van a fascinar!
Tres postres con ciruelas que te encantarán

Desde finales del verano y prácticamente durante todo el otoño podemos encontrar ciruelas en las fruterías. Estamos ante una fruta con un altísimo contenido en fibra, muy dulce e ideal para utilizar como ingrediente principal para preparar diferentes postres. Te proponemos tres recetas que te van a dejar con la boca abierta.

Tatin de ciruelas

Tatin de ciruelas

La clásica tarta Tatin lleva manzana, pero se puede preparar con un montón de frutas. En este caso te proponemos disfrutar de una original y sabrosa tarta Tatin de ciruelas. ¿Te apuntas? Hacerla es así de fácil.

Ingredientes: 

- Para la masa:

  • 200 g de harina
  • 100 g de mantequilla que no esté fría
  • 50 g de azúcar
  • Un pellizco de sal
  • 1 cucharada de agua.

Para el relleno:

  • 12 ciruelas rojas
  • 150 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla.

Elaboración:

  1. Primero hacer la masa.
  2. Formar un hueco central en la harina, como si fuera un volcán.
  3. Dentro, poner la mantequilla cortada en dados (deberá haber estado un buen rato a temperatura ambiente para que esté blanda y sea fácil de trabajar), el azúcar, la sal y el agua.
  4. Trabajar con la punta de los dedos.
  5. Cuando todo esté integrado, formar una bola con la masa.
  6. Taparla con un paño seco y dejarla en reposo durante 30 minutos.
  7. Mientras, preparar el relleno.
  8. Lavar y secar las ciruelas, abrirlas por la mitad y retirar los huesos.
  9. Derretir el azúcar con 1 cucharada de agua en un cazo al fuego y cocer hasta obtener un caramelo claro.
  10. Incorporar la mantequilla troceada y remover con energía.
  11. Cubrir el fondo de un molde de 20 cm de diámetro con este almíbar.
  12. Disponer encima las ciruelas.
  13. Estirar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y cortar un redondel de 24 cm de diámetro (un poco más grande que el del molde).
  14. Cubrir el molde con la masa y remeter los bordes hacia dentro, bordeando las ciruelas.
  15. Cocer la tarta durante 25 minutos en el horno precalentado 180 ºC.
  16. Sacar el tatín, dejarlo enfriar un poco y desmoldar.
Brioche de ciruelas

Hacer un brioche en casa es mucho más fácil de lo que puede parecer a priori y el resultado merece muchísimo la pena. No lo dudes y atrévete con esta delicia.

Ingredientes:

- Para la masa de brioche:

  • 165 g de harina de fuerza
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3 cucharaditas de azúcar extrafina
  • 2 cucharadas de leche
  • 1 cucharadita de levadura seca o 1 y  1/2 cucharaditas de levadura fresca
  • 2 huevos
  • 60 g de mantequilla a temperatura ambiente.

- Para la crema pastelera:

  • 500 ml de leche
  • 1 vaina de vainilla partida longitudinalmente por la mitad
  • 5 yemas de huevo
  • 125 g de azúcar
  • 2 cucharadas de harina
  • 2 cucharadas de harina de maíz. 

- Además:

  • 6 ciruelas
  • 50 g de mermelada de albaricoque.

Elaboración:

  1. Lavar las ciruelas y secarlas con papel de cocina; cortarlas por la mitad y retirarles el hueso. Enmantequillar un molde de tarta de 24 cm de diámetro  con fondo desmontable.
  2. Para preparar la masa de brioche, tamizar la harina junto con la sal en un cuenco grande; incorporar el azúcar y hacer un hueco en el centro, como si fuera un volcán.
  3. Calentar la leche en un cazo y, cuando esté tibia, retirarlo del fuego. Añadir la levadura, remover hasta que se disuelva, y verter poco a poco en el hueco de la harina. Agregar los huevos previamente batidos y trabajar con los dedos hasta obtener una masa elástica.
  4. Trocear la mantequilla e incorporarla a la masa en 3 o 4 veces. Trabajar hasta que la masa  que esté brillante. Hacer una bola con ella, pasarla a un recipiente grande previamente enharinado y cubrirla con film transparente. Guardarla en la nevera  durante 12 horas.
  5. Sacar la masa de la nevera. Estirarla con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada. Formar un círculo masa con 3 o 4 milímetros de grosor.
  6. Forrar el molde desmontable con la masa y refrigerar durante, al menos, 20 minutos.
  7. Para preparar la crema pastelera, poner 500 ml de leche con la vaina de vainilla en un cazo y llevar a ebullición a fuego lento.
  8. Batir las yemas con el azúcar hasta que se blanqueen y aumente el volumen. Añadir las 2 cucharadas de harina y la de harina de maíz tamizadas y mezclar.
  9. Retirar la vaina de vainilla  e incorporar la mitad de la leche a las yemas, remover bien y pasar este batido al cazo de la leche restante. Llevar a ebullición sin dejar de remover y hervir un minuto, hasta que se espese.
  10. Retirar del fuego y extender la crema en una fuente amplia para que se enfríe rápidamente. Cubrir con papel parafinado para que no se forme una película o costra en la superficie y dejar enfriar a temperatura ambiente.
  11. Para cocinar la tarta. Una vez fría la crema, batirla de nuevo y extenderla sobre la masa de brioche. Disponer encima las ciruelas, con la parte ovalada hacia arriba.
  12. Cocer durante 40 minutos en el horno precalentado a 170 ºC ,o hasta que la masa esté dorada y crujiente. Sacar del horno, dejar enfriar sobre una rejilla y desmoldar con cuidado.
Tarta de ciruelas y crema

Te proponemos una deliciosa tarta con base de masa quebrada, crema pastelera y coronada con unas ciruelas cortadas en gajos. Un clásico que funciona muy bien con esta fruta.

Ingredientes: 

- Para la masa:

  • 165 g de harina
  • una pizca de sal
  • 3 cucharaditas de azúcar
  • 2 cucharaditas de leche
  • 1 cucharadita de levadura
  • 2 huevos batidos
  • 60 g de mantequilla.

- Para la crema:

  • 500 ml de leche
  • ½ vaina de vainilla
  • 5 yemas de huevo
  • 125 g de azúcar
  • 2 cucharadas de harina de repostería
  • 2 cucharadas de maicena.

- Además:

  • 8 ciruelas rojas grandes deshuesadas y partidas en gajos
  • azúcar glas
  • 50 g de mermelada de ciruela roja.

Elaboración: 

  1. Tamizar la harina, el azúcar y la sal en un cuenco.
  2. Calentar la leche y disolver la levadura.
  3. Verter sobre la harina y remover.
  4. Incorporar los huevos y trabajar hasta conseguir una masa elástica.
  5. Agregar la mantequilla y seguir amasando.
  6. Pasar la masa a un cuenco ligeramente enharinado, tapar con film y meter en la nevera de 8 a 9 horas.
  7. Sacar y amasar 1 minuto.
  8. Pasar el rodillo, formar un círculo de 3 o 4 cm de grosor y ponerlo sobre la base de un molde de 24 cm de diámetro ligeramente enmantequillado.
  9. Refrigerar 20 minutos.
  10. Mientras, hervir la leche con la vainilla.
  11. Batir las yemas con el azúcar y añadir la harina y la maicena.
  12. Incorporar la mitad de la leche hirviendo, colada, y batir.
  13. Pasar al cazo con la leche restante y cocer 1 minuto sin dejar de remover hasta que espese.
  14. Extender la crema sobre la masa de la tarta.
  15. Repartir encima los gajos de ciruela, en espiral o formando una flor, y hornear 40 minutos a 165 ºC.
  16. Dejar enfriar antes de desmoldar.
  17. Espolvorear con azúcar glas y adornar con unas hojas de menta antes de servir.

¿Quién dijo que las ciruelas no eran perfectas para preparar postres? ¡Sal de la clásica tarta de manzana y atrévete a hacer dulces con las frutas que haya en temporada.

Recomendamos en