Buscan, incansables, retos con los que motivarse y deleitar a amigos y familiares no solo en las fiestas de Navidad que están por llegar, sino el resto del año.
Así, aunque tengamos que reconocer que el azúcar no es muy beneficioso para la salud, tampoco podemos (ni debemos) eliminarlo definitivamente de la dieta. Eso sí, pese a que seas un adicto confeso, tienes que ingerirlo con moderación.
Eso sí, siempre es mejor optar por un delicioso y sabroso postre casero, que tomar bollería industrial. Aunque en ambos casos sea sucumbir a la tentación, tu salud te agradecerá que sea con algo hecho en casa.
¿Por qué apostar siempre por los dulces caseros?
La pastelería casera no utiliza conservantes ni grasas hidrogenadas, aquellas que se añade a la bollería industrial y que son las responsables de que aumentes más de peso. Así, dado que la repostería hecha en casa se basa en productos naturales y necesarios para el cuerpo (mantequilla, leche, harina y azúcar) no incrementarás el número de la báscula en balde.
Además, tanto si somos nosotros mismos quienes elaboramos los productos como si los compramos en una pastelería, tenemos asegurado el saber qué estamos comiendo. Tendremos la certeza de que los ingredientes serán naturales, libres de aditivos y conservantes.
Por eso, para todos estos golosos confesos, hemos elaborado una lista de las mejores cuentas de Instagram donde podrás ver postres nuevos, inspirarte para crear los tuyos y mejorar aquellos de toda la vida que ya te sabías.
Además, no te cansarás de cotillear en cada uno de los perfiles que te mostramos acontinuación porque la mayoría de ellos no solo van a hacer que se te haga la boca agua con cada una de las fotos, también te servirán como inspiración. ¿Qué no te lo crees?
Echa un vistazo y te convencerás de que no solo puedes vivir haciendo postres por placer, sino que se puede convertir en el trabajo de tu vida. De hecho, la mayoría de las instagramers que aquí te mostramos hacen encargos, escriben sus libros y por supuesto, tienen su página web. Pásate por la red social, te aseguramos que si las pruebas, nunca más volverás a comer bollería industrial.
@corazondecaramelo
No pierdas de vista a este matrimonio que se unió en la salud y en la enfermedad, pero también para hacer postres. Él hace las fotos de todo lo que cocina su mujer.

@alma_cupcakes
Seguro que te suena Alma Obregón, la joven que trajo a España la fiebre de las cupcakes. Además, de la repostería, el deporte es otra de sus aficiones, por lo que si te da remordimiento tanto dulce puedes echar un ojo y que te sirva de ejemplo.

@Cococakeland
De vuelta a Vancouver, Lyndsay Sung ofrece en su web dulces por encargo, pero también hay un apartado de recetas y tutoriales para que cualquiera pueda ponerse manos a la obra.

@freutcake
¿Eres adicto al dulce pero no quieres renunciar a lo sano? Leah Bergman te ayuda. Esta instagramer basa sus postres en frutas de temporada. Así, los batidos, las tartas y los bizcochos son siempre nutritivos.

@Copenhagencakes
Desde Copenhague llega Cecilia Fahlström una gran repostera con gran debilidad por los pasteles. Están tan buenos que tiene multitud de encargos para empresas y también ha publicado un libro.

@izyhossack
Tener tan solo 20 años no le ha impedido a Izy Hossak contar con 188.000 seguidores en su perfil y publicar un libro en el que recopila sus mejores recetas y fotos.

@JuliesKitchen
Julie Lee, una adicta de la comida en general, te enseña desde Los Ángeles que con los postres se pueden hacer auténticas obras de arte.

@letmeeatcake
Nina Olsson está detrás de esta genial cuenta de pasteles. Pero además podrás seguirla para elaborar toda tu rutina alimenticia ya que tiene fotos de ensaladas y platos calientes.

@Linda_lomelino
Linda Lomelino ha publicado ya tres libros con recetas y su pasión por la fotografía ha hecho que cree una cuenta de Instagram en la que muestra cada una de sus exquisiteces.

@Minimalistbaker
Dana y John forman un matrimonio diferente. Se dedican a elaborar postres que no necesitan más de 30 minutos y con ingredientes sencillos. Si no tienes mucho tiempo, esta es tu cuenta.

@Tessa_stylesweetca
Después de cerrar su panadería y marcharse a Vancouver, Tessa Huff supo que su pasión era cocinar. Por eso, mientras estudiaba fue haciendo de su blog un perfecto reflejo de sus cualidades culinarias. Además, tiene pendiente la publicación de un libro de cocina.

@Signebay
Esta enamorada de los alimentos que vive en Copenhague ha conseguido con sus gustos por lo natural, fidelizar a 293.000 seguidores. Deberías pasarte por su perfil.

@Joythebaker
Sus 317.000 seguidores tiene la cuenta de Joy Wilson, una repostera de Nueva Orleans que tiene varios libros publicados sobre deliciosos postres. Cada una de sus fotos te inspirarán.

@Thecakeblog
The Cake Blog' es "una comunidad de bakers, diseñadores de tartas y amigos". Así define Carrie Sellman, fundadora y editora del blog, a todos sus seguidores. Una cuenta deliciosa donde encontrar los mejores detalles y trucos para tus postres.

@Twiggstudios
"Me encanta hornear dulces y la fotografía, así que he combinado estas dos pasiones para crear 'Twigg Studios'”, es lo que afirma Aimee Twigger desde el Reino Unido. Síguele la pista.
