La gastronomía asturiana tiene en su recetario muchos manjares. El chorizo a la sidra, el pastel de cabracho, las fabes... y, cómo no, el cachopo. Este plato consistente en dos filetes de ternera empanados y rellenos con jamón y queso, y que muchos confunden con un San Jacobo gigante, es una verdadera delicia.
Ya te contamos cuáles son los restaurantes de Madrid donde mejor se prepara, pero hoy lo vas a hacer tú. Olvídate de llamar para que te lo traigan a casa. Ponte el delantal y saca la cocinillas que llevas dentro. Es muy fácil de preparar, solo hay que tener claros algunos conceptos. Lo primero, y en realidad lo más importante, es que la ternera sea de calidad y esté tierna. Sin eso nunca vas a preparar un buen cachopo. Por lo general, los mejores cortes son la babilla, la tapa y la cadera.
Si quieres preparar un verdadero cachopo asturiano, no escatimes en cantidades: cuanto más grande, mejor. Cuando vayas a comprar la carne, puedes pedirle al carnicero que te corte la ternera en 'libritos', es decir, abiertos por la mitad. Así quedarán más grandes y más finos, este último requisito muy importante pues si eliges unos filetes demasiado gruesos correrás el riesgo de que la carne se quede cruda. ¿Un truco para que la carne quede bien tierna? Aplanar los filetes con un mazo o la hoja del cuchillo. De este modo resultará mucho más sencillo montar el cachopo pues la carne estará más blandita.
A la hora de escoger el queso no optes por los sabores fuertes, pues le restarán protagonismo a la carne. Los mejores siempre van a ser el edam, el havarti, el gouda, el gruyer o el cheddar, pero si eres un amante del queso y quieres optar por un cabrales, adelante. Eso sí, en una cantidad moderada.
En lo que al empanado se refiere también hay reglas. Lo ideal es utilizar panko, un pan rallado japonés que absorbe menos aceite y queda mucho más crujiente. Fríelos en aceite de oliva extrasuave calentado previamente a alta temperatura.
Una vez tengas esto claro, prepararlo es muy sencillo. ¡Vamos allá!
Cómo preparar un cachopo de ternera
Ingredientes:
- 2 filetes grandes de ternera asturiana
- 4 lonchas de jamón serrano o cecina asturiana
- Queso Cabrales (o cualquier otro queso fundente que te guste)
- Sal
- Harina
- Huevo
- Pan rallado
- Aceite de oliva
El primer paso es estirar los filetes en una tabla y espalmarlos para romperle la fibra y que queden más jugosos.
Después salpimentamos (ojo, no le eches mucha sal que ya lleva jamón) y ponemos por encima unas lonchas de jamón serrano ocupando toda la superficie. Cubrimos el jamón serrano con el queso (el que más nos guste) y tapamos con el otro filete.
Empanamos harina, huevo batido y pan rallado. Una vez lo tengamos, freímos en abundante aceite caliente y pasamos por papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Acompañamos de patatas fritas o de pimientos del piquillo.
¡Y ya lo tenemos!