Costillar con aguardiente de cereza

Hay mil formas de cocinar las costillas y todas están deliciosas. En este caso te proponemos una receta que incluye aguardinete de cereza y que le da un toque muy interesante a esta carne.
Costillar con aguardiente de cereza

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 121min

Tiempo de cocción 60min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 2 kg de costillar de cerdo ibérico
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 100 ml de aguardiente de cerezas
  • 100 ml de vino blanco
  • 200 ml de caldo de jamón
  • 1 rama de romero
  • 1 rama de tomillo
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera
  • Sal
  • Pimienta.

Preparación

Machacar el ajo con el romero, el tomillo, el pimentón, la sal y la pimienta

Mezclarlo todo bien con el licor, el vino y un poco de aceite de oliva

Untar el costillar con esta preparación y dejarlo macerar una hora

Precalentar el horno a 150 °C y colocar el costillar en una fuente de horno

Bañarlo con el caldo y asarlo durante una hora

Pasada esa hora, darle la vuelta y asar el costillar media hora más a 200 °C

Comprobar que haya quedado muy tierno, retirarlo del horno y desglasar la fuente con licor, raspando las paredes y el fondo para obtener una buena cantidad de jugo

Colar el jugo y pásalo a una sartén

Añadir unos trocitos de mantequilla y rectificar de sal

Servir el costillar en su salsa, acompañado de patatas panaderas cocinadas al horno o con una buena ensalada

Recomendamos en

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

En el imaginario popular, el sofrito es casi un acto intuitivo: un poco de cebolla, algo de tomate, tal vez ajo, una hoja de laurel… y que sea lo que la cocina quiera. Pero si le preguntamos a Ferran Adrià, el chef que revolucionó la alta gastronomía mundial con El Bulli, la cosa cambia. Para […]
  • Patricia de la Torre