Afronta el frío con estos 6 mejores radiadores eléctricos que puedes comprar hoy día

No temas a las bajas temperaturas y adquiere ya tu nuevo radiador eléctrico entre estos 6 que hemos recopilado en nuestra lista de los más vendidos.
Mejores calefactores

¿Sientes ya la bajada de las temperaturas? Estamos sólo a un paso del invierno y para que no te pille desprevenido te hemos preparado este artículo en el que recogemos los 6 mejores radiadores eléctricos que puedes comprar actualmente. Los radiadores no pueden faltar en casa cuando llega el frío y si aún no tienes el tuyo o quieres renovar tu viejo equipo, ha llegado el momento de hacerlo.

No solo os vamos a proporcionar una lista con los mejores radiadores eléctricos sino que, además, vamos a contaros todo lo que debéis saber sobre los radiadores eléctricos, desde sus características generales a tener en cuenta a la hora de elegir hasta qué es y para qué sirve un radiador. Si quieres conocer todos los datos referentes a este pequeño electrodoméstico te invitamos a que sigas leyendo.

Los 6 Mejores Radiadores Eléctricos más vendidos del momento

Para empezar vamos a proporcionarnos la lista de los 6 mejores radiadores del momento para que puedas ir quedándote con los nombres y conociendo sus especificaciones para hacer tu elección con cabeza. Hay múltiples diseños en el mercado, pero entre todos ellos destacamos estos 6 por su gran relación calidad/precio.

Klarstein Bornholm Smart

Klarstein Bornholm Smart - Amazon

De la marca Klarstein nos encontramos con un radiador de bajo consumo eléctrico como es su diseño Bornholm Smart siendo un calefactor por infrarrojos. No calienta por convección, emplea rayos infrarrojos para calentar directamente a personas, paredes u objetos. Son perfectos porque no levantan polvo, no resecan el ambiente y son ideales para personas con problemas respiratorios.

Cuenta con termostato, temporizador, detección de ventanas abiertas y certificación IP24 por lo que puedes usarlo en zonas húmedas o en el baño. A todo ello hay que sumarle que su diseño es muy elegante y puede pasar por un elemento decorativo más de la estancia. No se recomienda para un uso prolongado y no es apto para las habitaciones más grandes.

Haverland RC10TTS

Haverland RC10TTS - Amazon

Para un uso más prolongado, superior a 6 horas, tenemos este otro diseño de la marca Haverland y en él vamos a encontrarnos con una gran inercia térmica y mejor rendimiento. Se fabrica con piedra natural, esteatita, y son emisores térmicos que disponen de tecnología PID que incluye algoritmos que predicen la energía empleada en cada momento para alcanzar la temperatura que se desea.

Puedes disfrutar también de funciones como la detección de ventanas abiertas, indicadores de consumo, programación diaria y cinco programas ya preestablecidos. Su mayor contra es que solo permite instalación en la pared, por tanto no es portátil y solo servirá para una única habitación.

Lodel RA8

Lodel RA8 - Amazon

Un emisor térmico seco de diseño ultrafino es este Lodel RA8 que podemos adquirir con 4, 6, 8 y 10 elementos para elegir la potencia que necesitemos dependiendo del tamaño de la habitación donde queramos ubicarlo. Su rango está entre 8 hasta 24 metros cuadrados. En este diseño vamos a encontrar cronotermostato PID, limitador térmico y hasta 4 modos de funcionamiento entre los que encontramos el confort, antihielo, económico y automático.

La marca Lodel y Harverland, la que hemos visto anteriormente, pertenecen a la misma compañía y en este encontramos la diferencia de que sí puede instalarse de ambas formas, ya sea sobre pared o en el suelo. Los soportes son algo grandes y eso resta puntos a este emisor ultrafino. Se echa en falta la función de ventanas abiertas y no es recomendable usarlo por más de 4 horas seguidas.

Orbegozo RRE 1310

Orbegozo RRE 1310 - Amazon

Entre los mejores radiadores del mercado también encontramos el emisor tétrico de Orbegozo RRE 1310 que puede cubrir habitaciones de entre 20 y 30 metros cuadrados. Se puede programar y controlar el aparato a través de la pantalla LCD que incorpora. Puede funcionar de tres modos diferentes entre los que encontramos el modo confort, el eco y el antihielo y también tiene un botón de desconexión para que no consuma mientras no lo usas.

Este es otro diseño que podrás tanto anclar a la pared como dejarlo en el suelo gracias a sus soportes. La instalación es sencilla y se trata de un modelo de gran rendimiento. Lo que es algo más tedioso es programarlo semanalmente, pero con un poco de práctica podrás solucionar este problema.

De’Longhi Dragon TRD40

De’Longhi Dragon TRD40 - Amazon

En los radiadores de aceite vemos como destaca la opción De’Longhi Dragon TRD40 que cuenta con la capacidad necesaria para dar calor a espacios pequeños. No esperes un funcionamiento como los radiadores de aceite tradicionales ya que en este diseño vemos una eficacia mucho mayor.

Lo mejor de este diseño es su precio y es que cuenta con una gran relación calidad precio, además de que ocupa poco y es muy fácil de mantener limpio. Quizás viendo otros modelos nos falta funciones de programación o el mando a distancia para controlarlo desde lejos.

Cecotec ReadyWarm 1200 Thermal Connected

Cecotec ReadyWarm 1200 Thermal Connected - Amazon

La tecnología warm space de Cecotec nos va a permitir calentar habitaciones de manera rápida y eficiente con modelos como el ReadyWarm 1200 Thermal Connected que se caracteriza por su estructura de 8 elementos de aluminio. Es de bajo consumo, así que te ayudará a ahorrar en la factura de la luz. Cuenta con tres modos de funcionamiento y puedes programarlo y controlarlo a través de su pantalla LCD.

Igualmente, incluye un mando a distancia para que no te tengas que levantar cuando quieras encender o apagar el dispositivo. En los sistemas de protección encontramos Overprotect System y el AutoOff que se apaga cuando se nota que el dispositivo se está calentando. En este caso no se permite un uso superior a 4 horas y vemos que faltan algunas funciones y mejores características de programación.

¿Cómo funciona un radiador eléctrico?

El funcionamiento de un radiador es extremadamente sencillo y es que son aparatos que utilizan agua o aceite caliente para irradiar calor. Estos líquidos entrarán en el aparato por un extremo tras pasar por una resistencia y se van a mover por un circuito cerrado antes de salir de nuevo por el extremo opuesto. El proceso se repite y es que cuando vuelven a la caldera, se vuelven a calentar y se repite el ciclo. Esto durará hasta que se apague el aparato. Por tanto, son aparatos que funcionan mediante inercia térmica y con un conductor de calor que puede ser tanto líquido, como los que hemos visto, como sólidos.

Hay aparatos que integran funciones como el termostato electrónico de control para almacenar los datos de temperatura, consumo, tiempos de gestión y puedes controlar el funcionamiento del radiador. Los tipos que podemos encontrar son los emisores térmicos, los convectores de cristal y los calefactores por infrarrojos.

Ventajas y desventajas de los radiadores eléctricos

Es importante repasar tanto las ventajas como las desventajas de los radiadores eléctricos para que tengas claro si este es el aparato que necesitas para calentar tu hogar o no.

Entre las ventajas podemos encontrar que son aparatos que emiten calor de manera instantánea, por lo que no tendrás que esperar mucho para sentir su efecto. La instalación es tremendamente sencilla y solo necesitarás un enchufe y como mucho poner fijaciones para anclarlo a la pared. Si prefieres su uso con soporte es mucho más versátil ya que lo puedes retirar cuando acaba la época invernal y guardarlo hasta el año siguiente. Finalmente, destacar que son dispositivos que no emiten ningún tipo de olor, gases o residuos, por lo que son totalmente seguros.

En cuanto a los inconvenientes hay que resaltar que estos aparatos son algo menos eficientes frente a otros sistemas eléctricos de calefacción, aunque a su favor también tiene que son bastante más asequibles. Si quieres usar más de uno a la vez en casa, quizás tengas que revisar la potencia eléctrica que tengas contratada. Por todo lo demás, son muy recomendables para uso doméstico o en el trabajo.

Lo que debes tener en cuenta al comprar tu radiador eléctrico

Para finalizar, vamos a repasar cuáles son los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar tu radiador eléctrico para que hagas tu elección con total seguridad, optando por ese modelo que mejor se adapta a lo que necesitas en tu hogar.

En primer lugar es recomendable tener en cuenta el consumo y es un aspecto que va muy relacionado con el de la potencia. A mayor potencia, mayor será el consumo del radiador y es aquí donde entra la importancia del termostato ya que con él se puede ajustar la potencia en función de la temperatura del momento. En cuanto a la potencia, necesitarás la suficiente para calentar la habitación que desees y es que no todos abarcan los mismos metros cuadrados. Los expertos suelen calcular que se necesitan unos 80 W por cada metro cuadrado de habitación que se desea calentar, sumándole un 30% más al resultado.

Del mismo modo vas a tener en cuenta los materiales de fabricación, aunque lo más común será encontrarnos con radiadores eléctricos de aluminio, pero se pueden encontrar de muchos materiales distintos. Antiguamente lo común era encontrar radiadores de hierro fundido en las casas, menos seguros y efectivos, además de más pesados. Ahora son más seguros, ligeros y añaden funciones muy completas. Este es otro aspecto a valorar y es que si quieres un dispositivo funcional debes tener en cuenta si tienen opción para ajustar la temperatura, programar el funcionamiento, control a distancia, sistemas de protección, etc.

*En calidad de Afiliado, Revista Mia obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Recomendamos en