Carrefour, Mercadona y Lidl son los supermercados favoritos de los españoles por estas tres razones distintas

Un nuevo estudio de mercado demuestra que los tres supermercados que más gustan a los españoles son Carrefour, Mercadona y Lidl. Cada uno de ellos tiene su punto fuerte. Te los contamos.
Una mujer comprando en un supermercado

Un nuevo estudio de mercado demuestra que los tres supermercados que más gustan a los españoles son Carrefour, Mercadona y Lidl. Cada uno de ellos conquista a sus clientes por una razón concreta muy distinta, pero dominan en dicha característica o categoría con autoridad, de ahí que se impongan a su competencia.

Según el estudio de mercado de YouGov en colaboración con ShopFully, empresa especializada en el segmento drive to store (conectar a los consumidores con los comercios locales), el supermercado con más cuota de todo el país sería Mercadona, dato que está alineado con otros estudios de mercado similares sobre los 10 mejores supermercados de España. En este caso, la investigación concluye que el 92% de los encuestados visita regularmente el supermercado valenciano.

Este dato entronca con la principal característica diferenciadora de Mercadona con respecto a sus competidores: la proximidad. La cercanía de sus tiendas a los hogares, su altísima presencia en la calle, es el principal motivo por el cual tiene tantos consumidores habituales que visitan sus supermercados.

En sus tiendas, además, hay básicos infalibles, los productos más vendidos de Mercadona, esos a los que nadie puede resistirse.

Un supermercado vacío lleno de productos - Rubén García

En el caso de Carrefour, que salvo excepciones como sus tiendas en formato reducido y las gasolineras suele estar presente lejos de las zonas urbanas, es el segundo supermercado más visitado: un 90% de los encuestados lo hace regularmente. El motivo, apunta este nuevo estudio, es la “amplia variedad de marcas y productos”

No en vano, tanto en sus tiendas físicas como en las tiendas online puedes encontrar productos como este zapatero de Carrefour donde podrás tener tu calzado en orden.

En tercer lugar aparece Lidl entre los supermercados que más personas visitan de manera regular. Un 87% de los encuestados lo hace. El supermercado alemán, con menor presencia en España que Mercadona pero también con una red amplia de tiendas en todo el territorio nacional, destaca “por sus precios competitivos y sus promociones”, indica la investigación.

De nuevo, la conclusión encaja con lo que vemos a diario en sus tiendas físicas y online, donde siempre hay ofertas como el horno casero de Lidl en el que las pizzas quedan tan crujientes como en un restaurante.

Una mujer mirando el lineal del supermercado - Rubén García

Fuera del podio de honor pro también con buenos datos en lo que respecta a las visitas y a la valoración de determinadas características aparecen El Corte Inglés, que sobresale en atención al cliente, y Aldi, que compite mano a mano con Lidl en los mejores precios como razón de peso para que los consumidores visiten sus tiendas. Además, destaca en variedad de productos.

Por su parte, Día y Eroski obtienen buenas valoraciones en proximidad y Consum cierra la lista, con buenos datos generales en cercanía a los hogares y variedad de productos, si bien no alcanza a su competencia.

Un supermercado vacío - Rubén García

Por otro lado, el estudio deja constancia también e otros detalles en relación a los consumidores y los supermercados. Por ejemplo, señala que las personas que visitan habitualmente este tipo de establecimientos demandan más promociones en carne (39%), frutas y verduras (37%) y pescados y mariscos (28%)”.

Asimismo, un 24% demanda mejores precios en productos como el aceite, las especias y las salsas. “Esta preferencia por alimentos saludables refleja las tendencias de consumo actuales y sugiere que los consumidores están dispuestos a ajustar sus hábitos de compra si encuentran ofertas atractivas en estos productos”, concluye el estudio de mercado.

Además, apunta que los consumidores españoles prefieren visitar varios supermercados que ser fieles solo a uno, o dos a lo sumo. “Los consumidores españoles visitan un promedio de seis supermercados diferentes para realizar sus compras”, apunta el estudio en sus conclusiones.

En lo que respecta a las batalla entre las marcas blancas y las marcas de fabricante, se imponen las primeras: el 90% las prefiere, y el 61% argumenta que lo hace porque “considera que la calidad es comparable a la de las marcas de fabricante, pero a un precio más accesible”. Para el 29% restante, el factor decisivo en su decisión de dar prioridad a las marcas blancas es el precio, sobre todo entre los jóvenes de 25 a 34 años, franja de edad donde el 41% apunta esta razón como la más importante.

Y a la hora de elegir en qué supermercado comprar, los consumidores dan prioridad al factor económico, una décima por delante que la variedad de marcas y productos: 91% por el 90% de la segunda característica. Más lejos queda la cercanía y proximidad a los hogares, con un 82%.

Para la realización de este estudio de mercado se han realizado 1.091 entrevistas a individuos mayores de 18 años residentes en España.

Recomendamos en