10 beneficios de lo audiovisual en el aula

Tu hijo es nativo digital ¿por qué no aprovecharlo en el cole? Averigua la importancia y los beneficios del lenguaje audiovisual en la enseñanza. 
10 beneficios de lo audiovisual en el aula

Tu hijo es nativo digital ¿por qué no aprovecharlo en el cole? El estudio Perspectivas 2015: El uso del audiovisual en las aulas. La situación en España, realizado por Educación de la UAB y aulaPlaneta, te muestra la importancia y los beneficios del lenguaje audiovisual en la enseñanza. 

1. Favorece la observación de la realidad:

Los audiovisuales permiten representar o registrar con precisión acontecimientos reales. Ponen el acento en los procesos empíricos y nos acercan a un conocimiento centrado en hechos.

Los contenidos audiovisuales, las animaciones interactivas y los gráficos permiten observar la realidad y visualizar de manera más sencilla estructuras, procesos, relaciones y los distintos elementos que la conforman.

Tanto por su facilidad de comprensión como por su realismo y, a veces incluso, por su espectacularidad, los estudiantes se sienten atraídos por las explicaciones y contenidos audiovisuales.

Los contenidos audiovisuales ayudan a complementar el valor didáctico del lenguaje oral y escrito. Acostumbran a la convergencia lingüística, lo cual es propio de la mayoría de comunicaciones de nuestra época.

Y permiten el desarrollo de habilidades semióticas de interpretación (comprensión auditiva y lectora, expresión, etcétera) complejas, lo que, de paso, les lleva al pensamiento complejo y al sentido crítico.

La visualización de muchos procesos y las potencialidades del relato audiovisual favorecen la mejora del rendimiento del alumnado y hacen más sencilla la tarea del profesorado en cuanto a explicación, y más eficaz en cuanto a atención a las necesidades específicas más allá de la exposición.

En momentos en que buena parte de las actividades de presentación y de comunicación se halla dominada por el lenguaje audiovisual, usar contenidos audiovisuales en clase favorece la adaptación y la integración de los jóvenes en el mundo contemporáneo y, en concreto, facilita que adquieran habilidades para expresarse mediante audiovisuales.

Usar audiovisuales representa, en cierta forma, hacerse cargo de nuevos sistemas de producción tecnológica, adquirir competencias de trabajo en equipo y de resolución de problemas, etc. Es, por tanto, un buen sistema para acceder al uso autónomo de las tecnologías y, de ahí, a la creatividad.

Se trata tanto de los Recurso Educativos Abiertos (REA), como de los de pago y, en general, de la utilización de plataformas de Internet que agilizan el uso de materiales y su compartición.

Esto resulta especialmente cierto en el caso del cine, a través del cual los estudiantes no solo adquieren competencias mediáticas o enriquecen su comprensión del entorno, sino que pueden apreciar valores culturales propios y ajenos. Pero es también cierto en lo referido a la televisión. 

El audiovisual es un sistema de representación de la realidad, pero también de expresión artística, por lo que los estudiantes acostumbrados a su uso desarrollan sus competencias.

Recomendamos en