“Hay dos cuestiones que afectan a todo el mundo, tanto si te interesan como si no: la salud y el dinero”. No lo decimos nosotros, sino que es una reflexión incluida en las primeras páginas del libro La psicología del dinero, un ensayo del economista Morgan Housel en el que aporta, dice el autor, “18 claves imperecederas sobre riqueza y felicidad”.
Es interesante el libro porque el autor se plantea profundizar en algo que considera esencial a la hora de obtener éxito en la vida empresarial y profesional: la actitud que tenemos los seres humanos en las cuestiones relacionadas con el dinero.
Por eso, en La psicología del dinero, Morgan Housel desarrolla su teoría sobre el comportamiento de las personas ricas. El autor, que fue un popular columnista estrella del Wall Street Journal, asegura que aprendió sobre la psicología financiera al trabajar como aparcacoches en un lujoso hotel de Los Ángeles mientras estudiaba en la universidad.
Allí conoció a un ejecutivo de una empresa tecnológica, un “genio” que había patentado un componente esencial para los rúteres. “Había creado varias empresas y las había vendido. Era una persona con un éxito apabullante. No obstante, tenía también una relación con el dinero que yo describiría como una mezcla de inseguridad y estupidez infantil”, dice sobre él en este libro que puede ser un gran regalo de Navidad si tienes alguien cercano interesado en esto del dinero, el éxito y su relación con la felicidad.

No se trata de creer a pies juntillas lo que dice el autor, sino de leerlo para reflexionar acerca de su postura, ya que defiende que en lo que respecta al dinero, “lo que importa no es lo listo que seas sino cómo te comportas”. Para Morgan Housel, no es acertado ver una inversión o la gestión de las finanzas personas como una disciplina matemática, o al menos no de forma exclusiva, y es ahí donde entra en juego el impacto de la psicología en el ámbito del dinero. “El rasgo que define a las personas que logran enriquecerse no es su destreza con los números, ni su salario o su talento, sino su historia personal, sus motivaciones y su visión única del mundo”, se puede leer en la sinopsis de un libro sobre finanzas que no es como los demás, y eso que hay muy buenos títulos especializados en esta materia que puedes regalar estas fiestas.
Por ejemplo, si te interesa el tema del dinero y los ricos en el que se centra Morgan Housel, puedes regalar el clásico de Rober T. Kiyosaki, Padre rico, padre pobre, libro en el que el empresario e inversor estadounidense compara la actitud frente al dinero, el trabajo y la vida personal de lo que él considera una mente de millonario con la de una persona con mentalidad que no lo es. Es el bestseller en el que promete convertirse por lo atractivo de su propuesta ‘La psicología del dinero’.