¿Se puede donar a los hijos un premio de lotería?

Maribel Sánchez Soto, Socia directora en Le Morne Brabant Alicante y Valencia, un despacho de abogados, responde a esta cuestión.
Décimos de lotería.

¿Quién no sueña alguna vez con que le toque la lotería? Si has sido una persona afortunada (y te ha tocado un premio), pero estás pensando en donarlo a alguno de tus hijos, has de saber si se puede o no. Maribel Sánchez Soto, Socia directora en Le Morne Brabant Alicante y Valencia, un despacho de abogados, responde a esta cuestión.

Tener un décimo o boleto de lotería premiado supone poder tapar agujeros, quitarse la hipoteca o, simplemente, darse los caprichos en los que tantas veces se ha pensado. Pero ganar puede tener también algunos riesgos, especialmente cuando se decide eludir las responsabilidades fiscales.

Quien decide donar a sus hijos una parte del premio para pagar menos podría encontrarse con una doble deuda fiscal, ya que, a la del donante, se le suma la de los receptores.

Los padres deberán aportar, en una primera instancia, la parte que exceda de 40.000 euros. Si se quedan una parte, deberán rendir después cuentas por esa cantidad en la declaración habitual de la renta.

Décimos de lotería. - SeluGallego

En cuanto a los hijos, y dependiendo de la comunidad autónoma en la que residan, deberán hacer frente a la cantidad prescriptiva en el impuesto de sucesiones. Siempre en un período de tiempo limitado, tan solo en el mes posterior a haber recibido el dinero.

Asegurar el décimo o boleto puede ser una solución, pero hay que hacerlo antes de que se haya sorteado. Así, si toca, será la aseguradora la que se encargue de hacer frente a los impuestos derivados del beneficio.

De lo que no se libra ningún ganador es de ver incrementada la cantidad a pagar en su declaración de hacienda, en tanto en cuanto se han visto incrementados sus ingresos.

Recomendamos en