Son tantos los electrodomésticos y aparatos eléctricos que tenemos en casa, que es normal que usemos regletas para enchufarlos todos. Estas se definen como un dispositivo eléctrico que permite conectar varios aparatos a una sola toma de corriente, y que además cuenta con un cable largo que permite enchufar varias cosas aunque estén lejos. Por ejemplo, es normal que en la zona de trabajo o de estudio de muchas casas haya una regleta que conecte desde el cable que carga el ordenador, también el del móvil, el de la lámpara de mesa, etc.
Pero los expertos advierten que nunca debemos enchufar según qué cosas esto en una regleta porque podría tener graves consecuencias. Así que, al igual que os contamos que este es el electrodoméstico de la casa que los expertos recomiendan desenchufar mientras no se está usando, ahora os enumeramos todos esos electrodomésticos y aparatos eléctricos que no se deben enchufar a las regletas según indica un profesional de la electricidad y todas las razones que explican por qué estos artilugios deberían ir enchufados individualmente.
Qué no se debe enchufar en una regleta

De nuevo, las redes sociales han sido una fuente de energía para conocer este dato. Y es que son muchos los expertos que comparten sus conocimientos con el resto de usuarios. En este caso, los electricistas de la cuenta de TikTok @ferreteria4.15 han compartido una lista de todos esos electrodomésticos y aparatos eléctricos que no se deben enchufar a las regletas si quieres evitar que esta se queme y que se rompan estos artilugios. Como explican en su vídeo, son los siguientes:
- Microondas. "Estos consumen mucha energía y pueden provocar una sobrecarga eléctrica".
- Cafetera. "La máquina para hacer café tampoco deberían conectarla por ninguna razón a una regleta. Con frecuencia, en las oficinas se usan para optimizar el espacio. Pero esto es un error, ya que pueden ocasionar sobrecargas en la regleta".
- Secadores, rizadores y planchas. "Estos artículos consumen mucha energía y generan mucho calor".
- Aspiradoras potentes. "Se recomienda usar aspiradoras con eficiencia de Energía A +".
- Hornos eléctricos. "Estos electrodomésticos sobrecalientan demasiado las regletas e incluso los enchufes".
- Cinta de correr. "Estas poseen un motor de energía constante y de consumo significativo".
- Aire acondicionado portátil. "Estos necesitan una fuente constante y estable de energía".
- Vitrocerámica. "Producen mucho calor y demandan mucha energía".
- Lavavajillas. "Necesita una conexión exclusiva de electricidad debida a su alto consumo de energía y agua".
- Plancha de la ropa. "Tiene un alto consumo de energía, similar a otros artefactos de calefacción".
En definitiva, es mejor no enchufar en ellas ni electrodomésticos de alta potencia como neveras o secadoras, calefactores y estufas eléctricas, aires acondicionados, microondas, aires acondicionados, secadores de pelo, herramientas eléctricas como sierras o taladros o equipos grandes de oficinas. En primer lugar, porque existe un riesgo de sobrecarga. Las regletas tienen un límite de amperaje, y conectar dispositivos que superen este límite puede causar un sobrecalentamiento, lo que aumenta el riesgo de incendio.
También es peligroso enchufar estos aparatos a las regletas por los picos de corriente, ya que algunos dispositivos los generan al encenderse, lo que puede ser demasiado para una regleta. Y, por último, puede que haya una protección insuficiente. Es decir, muchas regletas no tienen la protección necesaria (fusibles o interruptores automáticos) para manejar equipos de alta potencia, lo que aumenta el riesgo de fallos eléctricos.
"Recuerda que todos estos electrodomésticos y dispositivos eléctricos deberían estar conectados a una toma de 20 amperios como mínimo. De esta manera, evitaremos derretimientos, cortocircuitos y daños a nuestros equipos eléctricos", afirman también desde @ferreteria4.15. Además, es importante seguir siempre las recomendaciones del fabricante y, en caso de duda, conectar los dispositivos directamente a un enchufe de pared.