Los 5 consejos de Leticia Pérez, experta en orden y limpieza, para dejar la casa perfecta antes de dormir (y levantarte sin estrés)

Una experta en orden y limpieza recomienda seguir esta rutina nocturna para transformar las mañanas (y tu casa).
Rutina de orden antes de dormir - Imagen: iStock

Dormir en una casa ordenada no es solo un capricho estético: es un acto de autocuidado. Leticia Pérez, experta en orden y limpieza, lo tiene clarísimo. Según ella, las noches son el momento perfecto para preparar el terreno del día siguiente con pequeñas rutinas que, aunque parezcan simples, transforman completamente la experiencia de despertar. Porque seamos honestas: empezar el día con la cocina patas arriba, sin saber qué ponerte y con la agenda explotando es garantía de estrés. Por eso, Leticia propone una serie de gestos nocturnos que te ayudan a dejar tu hogar en calma y listo para recibir el nuevo día. No hacen falta maratones de limpieza, solo cinco pasos sencillos que convierten el caos en orden y las prisas en tranquilidad.

Las personas que mantienen su casa en orden sin esfuerzo tienen estas 5 cualidades en común, según Oihane Cantabrana, experta en organización, y muchos de estos hábitos empiezan justo aquí, por la noche.

1. Pon el lavavajillas antes de irte a dormir

Poner el lavavajillas para ganar orden - Imagen: iStock
Poner el lavavajillas para ganar orden - Imagen: iStock

Parece básico, pero es infalible. Dejar el lavavajillas funcionando por la noche te garantiza empezar la mañana con una cocina limpia y sin restos del día anterior. Leticia insiste en que no hace falta que esté lleno: lo importante es no acumular platos sucios, porque eso genera una sensación constante de tarea pendiente. Además, este gesto libera la encimera y te ahorra el desagradable momento de desayunar entre tazas sucias. La idea es que, al despertar, te encuentres con un espacio despejado y funcional, que te ayude a arrancar sin agobios. El orden empieza en los detalles, y una cocina recogida es el primero.

2. Prepara la ropa y accesorios del día siguiente

Preparar ropa para ganar orden - Imagen: iStock
Preparar ropa para ganar orden - Imagen: iStock

¿La escena típica? Levantarte tarde, rebuscar en el armario, cambiarte tres veces y salir sin paraguas justo el día que diluvia. Preparar la ropa, el bolso, la mochila de los niños o incluso dejar el tupper listo la noche anterior no solo te ahorra tiempo: también elimina decisiones que, por la mañana, pesan más. Leticia lo llama “planificación preventiva” y asegura que es una de las claves para tener las mañanas bajo control. Además, si organizas la ropa por colores o por tipo, el efecto visual también se traduce en armonía mental.

3. Planifica el día siguiente (pero con sentido común)

Planificación para ganar orden - Imagen: iStock
Planificación para ganar orden - Imagen: iStock

No se trata de hacer un planning de 27 tareas. Es sentarte cinco minutos a pensar: ¿qué tengo mañana?, ¿a qué hora debo salir?, ¿hay algo importante que no puedo olvidar? Leticia recomienda usar una agenda o simplemente una lista de notas. Lo importante es que sea realista. Muchas veces llenamos nuestras agendas como si tuviéramos superpoderes, y luego nos frustramos al no poder cumplirlas. Si esto te suena, quizá te interese este enfoque: Adiós a las agendas imposibles: 5 pasos para ordenar tu rutina al estilo Marie Kondo. Ordenar tu tiempo también es ordenar tu cabeza.

4. Orden visual: ahuecar cojines y doblar mantas

Sofá en orden - Imagen: iStock
Sofá en orden - Imagen: iStock

Puede parecer un detalle sin importancia, pero no lo es. Estos pequeños gestos de “recogida final” tienen un efecto inmediato en cómo percibimos el hogar. Ahuecar los cojines, doblar la manta del sofá, cerrar el armario del baño o recoger las zapatillas del pasillo ayuda a dar por terminado el día y a generar una sensación de cierre. Leticia asegura que el orden visual es clave: no se trata solo de limpieza, sino de armonía. Abrir los ojos por la mañana y ver que todo está en su sitio cambia por completo el estado de ánimo. No es decoración, es bienestar.

5. A dormir pronto (y desconectar de verdad)

Rutina de orden - Imagen: iStock
Rutina de orden - Imagen: iStock

De nada sirve dejar todo listo si tú no descansas. Dormir bien es el broche de oro de cualquier rutina nocturna. Leticia recomienda poner una hora de corte para las pantallas, evitar la tentación de hacer scroll infinito y preparar el dormitorio para un descanso real: buena temperatura, persianas bajadas y, si es posible, sin móvil en la mesita. Levantarse con energía es mucho más fácil cuando has dormido bien, y eso se nota en cómo manejas tu tiempo y el orden de tu día.

Recomendamos en