Eva Ruiz, experta en organización, alerta: "Tienes que tirar estas 5 cosas si quieres recuperar el orden en casa"

No necesitas más organizadores, solo dejar de guardar lo que no sirve. Eva Ruiz nos dice qué cosas tirar para recuperar el orden en casa.
Trucos para ganar orden en casa - Imagen: iStock

¿Tienes la sensación de que tu casa está siempre abarrotada, pero no sabes exactamente de qué? Quizá no sea solo una impresión. Según Eva Ruiz, experta en orden y limpieza, “muchas veces guardamos cosas por guardar, que no son más que pongos y objetos inservibles”. Y esa acumulación silenciosa no solo ocupa espacio físico: también roba calma mental y hace más difícil mantener el orden en el día a día. En lugar de obsesionarte con organizar mejor, prueba primero a simplificar.

Empezar por la cocina es una de las mejores formas de ver resultados rápidos: es una de las zonas donde más objetos innecesarios se acumulan sin que nos demos cuenta. Y lo mejor es que no necesitas grandes cambios ni comprar nada nuevo. A veces, ganar orden es tan simple como saber soltar.

1. Tapas sin táper

Tapas de táper que impiden orden en casa - Imagen: iStock
Tapas de táper que impiden orden en casa - Imagen: iStock

Seguro que conoces el cajón donde las tapas de táper campan a sus anchas… y pocas veces encajan con algo. Eva Ruiz lo dice sin rodeos: “Un táper sin tapa puede tener mil usos. Una tapa sin táper… ninguno. Fuera ya”. Este tipo de objetos sueltos no solo ocupan espacio que podrías aprovechar mejor, sino que alimentan el caos visual y hacen que organizar ese cajón sea una tarea interminable. La clave está en simplificar: quédate solo con los recipientes completos, y olvídate del resto.

La clave está en simplificar: quédate solo con los recipientes completos, y olvídate del resto. El truco más eficaz para que pongas orden en casa no es organizar más, sino decir adiós a los 'por si acaso' de una vez por todas.

2. La sartén en la que todo se pega

Satén que impide orden en casa - Imagen: iStock
Satén que impide orden en casa - Imagen: iStock

Todos tenemos una sartén “de batalla” que usamos más de lo que deberíamos, aunque ya no funcione como antes. Lo que empezó siendo un buen utensilio, ahora solo sirve para que todo se pegue, se queme… y frustrarte cada vez que cocinas. Eva Ruiz es tajante: “Una sartén en mal estado no solo estropea la comida: puede ser un peligro para la salud. Ahórrate el viaje a Lourdes. A la basura ya”.

Insistir en recuperarlas con remedios caseros no suele funcionar y solo retrasa lo inevitable. Sustituirla por una nueva (y cuidarla bien) será un pequeño gesto que agradecerás a diario. A veces, ordenar no es mover cosas de sitio: es reconocer que ya no tienen cabida en tu rutina.

3. El caos en la nevera… por fuera

Nevera decorada con dibujos que impide el orden - Imagen: iStock
Nevera decorada con dibujos que impide el orden - Imagen: iStock

Fotos viejas, dibujos amarillentos de cuando tu hijo tenía cinco años, el calendario de la Caja Rural de 2019, la dieta que te pasó tu prima y que jamás hiciste. ¿Te suena? Eva lo llama “colgajos en la nevera”, y asegura que este tipo de acumulación solo sirve para deteriorar el frontal y recargar visualmente una zona muy visible de la cocina. Quédate con uno o dos recuerdos bonitos y retira el resto. Notarás el cambio al instante.

A menudo no somos conscientes del ruido visual que provocan estos pequeños objetos, pero su impacto es real. Retirar lo que ya no suma puede ser tan transformador como hacer una gran reforma.

4. Tapones de corcho (sí, todos esos)

Acumulación de corchos que impide orden en casa - Imagen: iStock
Acumulación de corchos que impide orden en casa - Imagen: iStock

¿Eres de los que guarda cada tapón de vino “por si acaso”? No estás solo. Pero Eva Ruiz insiste: no los necesitas todos. Con uno basta, por ejemplo, para colocarlo en el frutero y ayudar a repeler las mosquitas de la fruta. Para cerrar botellas abiertas, mejor utilizar un tapón especial: el corcho se dilata, puede no encajar bien e incluso volverse poco higiénico”.

Además, muchos de estos tapones terminan olvidados en cajones, bandejas o botes, ocupando espacio sin aportar nada útil. Lo mismo aplica a los tapones de plástico: si no tienen una función clara, mejor fuera. El síndrome del “por si acaso” es uno de los grandes saboteadores del orden.

5. El estropajo que vivió tiempos mejores

Estropajo viejo y sucio que impide el orden - Imagen: iStock
Estropajo viejo y sucio que impide el orden - Imagen: iStock

¿Hace cuánto no cambias tu estropajo? Aunque no sea necesario sustituirlo cada semana, tampoco deberías esperar a que esté pegajoso, deshecho o con olor desagradable. “No esperes a que dé asco. Los estropajos no valen tanto, y estrenarlos incluso da ilusión”, afirma Ruiz.

Además, un estropajo en mal estado no limpia bien y puede ser un foco de bacterias. Aquí entra otro punto clave: una experta en orden y limpieza resuelve una duda común: cómo cuidar bien las bayetas de microfibra y que no huelan mal. Porque sí, los textiles de cocina también forman parte del orden. Desinfectarlos y renovarlos con cierta frecuencia es tan importante como tenerlos bien guardados.

Orden no es almacenar más, sino tener menos (y mejor)

En resumen: si quieres poner orden en casa, no empieces comprando cajas ni organizadores. Empieza soltando lo que ya no tiene sentido mantener. Cada cosa innecesaria que sacas de casa es espacio que recuperas, visualmente y emocionalmente. Porque cuando reduces lo que no usas, también disminuyes el esfuerzo que necesitas para mantener tu hogar limpio y ordenado.

Recomendamos en