Plantas de interior bonitas y estilosas que crecen bien en ambientes de poca luz

Si tienes una casa oscura, con muy poca luz natural en su interior, apunta esta lista de plantas porque no tienes excusa para no darle un toque verde a las distintas estancias.
Sansevieria trifascita
Sansevieria trifascita - Rubén García

Si tienes una casa oscura, con muy poca luz natural en su interior, no tienes excusa para no darle un toque a sus estancias. Es verdad que hay muchas plantas naturales para interior fáciles de cuidar y perfectas para decorar el salón que no te valen porque es probable que se mueran sin que puedas hacer nada por remediarlo ante la falta de claridad, pero hay opciones que crecen bien sin demasiada luz. En esta pieza te damos una lista de plantas de interior bonitas y estilosas que crecen bien en ambientes de poca luz.

Como vas a comprobar a continuación cuando leas la lista de plantas de interior que se adaptan bien a tener poca luz, hay especies muy distintas entre sí. Vas a encontrar la que muchos expertos dicen que es la planta más fácil de tener en casa es también una de las más originalesx, por ejemplo, pero también opciones con tronco como el clásico pothos, plantas trepadoras y otras opciones, todas ellas muy resistentes y capaces de crecer bien con poca luz.

  • Sansevieria trifasciata: la “lengua de suegra”, como se conoce a esta planta de estética tan particular que crece tanto en interior como en exterior, es perfecta si nunca has tenido plantas en casa. De hecho, es una de las cinco plantas más fáciles de cuidar, de largo. Prácticamente se adapta a todo tipo de condiciones y encima necesita poco riego; es como tener una planta artificial con las ventajas de las plantas reales. Es, en definitiva, una planta extremadamente resistente y que requiere poca luz, aceptando de buen gusto también cuando sí la tiene.
Detalles de las hojas de una sansevieria - Rubén García
  • Clivia: si buscas una planta colorida de interior que crezca y florezca bien con poca luz, presta atención a la clivia, una planta que destaca por esa hoja ancha y, sobre todo, por sus flores en colores cítricos.
  • Potos: pocas plantas son tan versátiles y resistentes como las que forman parte de la familia de los potos (pothos), en la que puedes encontrar más de 200 opciones. Son todas, en general y salvo excepciones, plantas que crecen bien en condiciones de poca luz, y son muy sencillas de cuidar.
Un salón con plantas - Rubén García
  • Zamioculcas: de plantas brillantes y gruesas, es otra de las plantas de interior que crece con buena salud en ambientes de poca luz siempre y cuando le garantices unos cuidados mínimos.
  • Filodendro monstera: una de las plantas de interior más populares es también una de las especies que mejor se adapta a las condiciones interiores de luz indirecta, así que si estás buscando una opción para embellecer tu casa, no lo dudes. Ponla cerca de una ventana
Monstera deliciosa en el salón - Rubén García
  • Ficus benjamina: como el pothos, se trata de una planta, también conocida como laurel de la India, muy resultona para tener dentro de casa, y lo mejor es que se adapta bien a ambientes de poca luz y tampoco es muy exigente a la hora de los cuidados. Y no te preocupes por su hoja, que es perenne.
Plantas de interior - Rubén García
  • Begonia: cerramos la lista de plantas de interior que requieren poca luz con otra opción florida, la begonia, una planta que crece y se desarrolla bien en ambientes de poca luz y encima tiene una flor sencilla de mantener.
  • Peperomia: esta planta de interior es capaz de adaptarse a casi todos los ambientes, de manera que es muy recomendable si tu casa dispone de poca luz natural en sus estancias. Además, tampoco es nada difícil de cuidar.

Recomendamos en