Revista Mía

Ocho plantas naturales para interior fáciles de cuidar y perfectas para decorar el salón o la cocina

Quizá estás pensando en comprar alguna planta de interior para alegrar tu casa, pero tienes dudas sobre cuál sería la mejor opción para ti. Te ayudamos a elegir entre las especies más decorativas y fáciles de mantener sanas y bonitas.

Las plantas de interior son terapéuticas. Además de su aspecto estético, tienen múltiples beneficios para la salud y la mente. Una de estas ventajas es que ayudan a limpiar el aire interior, absorbiendo toxinas. Aumentan la humedad, evitan la formación de moho en tu vivienda y producen oxígeno.

Por si todos estos beneficios no fueran suficientes, en el plano de la salud, pueden ayudarnos a reducir los dolores de garganta y los resfriados. Estar rodeada de verde también mejora el estado mental: permite lidiar mejor con las situaciones de estrés y ansiedad.

Motivos no faltan para poner una planta en tu vida. Solo necesitas conocerlas un poco mejor para elegir la especie o especies que más te convienen para decorar tu hogar con un poco de naturaleza. 

La variedad de plantas de interior es enorme, por eso, hemos seleccionado un total de diez especies que tienen tres ventajas: facilidad de supervivencia, escaso mantenimiento y propiedades depurativas. Todas son bellas y quedarán bien allí donde las pongas.

Cintas 

plantas naturales para interior fáciles de cuidar

Cortesía de Getty Images.Getty Images

Conocida como planta repollo, es una variedad de las conocidas cintas, muy decorativa y que no necesita mucha atención. Soporta temperaturas altas y lo recomendable es que esté en un ambiente de más de 16 grados. 

En cambio, no requiere mucha luz. Es ideal para pasillos o recibidores. En cuanto al riego, lo ideal es una o dos veces por semana cuando la tierra está seca.

Pluma rosa

Es espectacular y muy decorativa. Se compone de múltiples hojas largas y curvadas con una bráctea en el centro en forma de espiga de un llamativo color rosa. Esta bráctea, aunque pueda parecerlo, no es la flor, sino que sirve para proteger las flores violetas que crecen sobre ella. 

Necesita temperaturas de entre 15 y 25 grados, por lo que es muy adecuada para el interior de las casas. Es una planta que quiere luz indirecta y poca agua. Mejor pulverizarla que regarla. Hazlo una vez a la semana durante los meses de más calor.

Aloe vera

plantas naturales para interior fáciles de cuidar

Cortesía de Getty Images.Getty Images

También llamada sábila, proviene del norte de África y se ha convertido en muy popular. Tiene propiedades medicinales, uso cosméticas e, incluso, aplicaciones culinarias. Es una planta desértica que soporta muy bien las temperaturas interiores. Resulta fácil de cuidar. Solo requiere agua cada 15 o 20 días y en poca cantidad.

La tierra debe estar humedecida, pero nunca encharcada. Tolera la luz directa, pero no conviene dejarla mucho tiempo al sol porque podrían quemarse sus hojas. La temperatura ideal para esta planta se sitúa entre los 17 y los 27 grados. No tolera temperaturas inferiores a 10 grados ni heladas.

La planta elefante

Se caracteriza por tener un grueso tronco, similar al pie de un elefante. Originaria del desierto de México, resulta muy decorativa. Esta planta crea su propio depósito de agua en el tronco, por eso se ensancha. Tiene unos cuidados muy sencillos y tolera muy bien los ambientes secos de las casas. 

Necesita luz indirecta e instalarla en una maceta que tenga buen drenaje. Comprueba siempre que el sustrato esté seco antes de regalarla. Necesita agua cada 7 o 14 días. Puede crecer bastante. En maceta, puede llegar a alcanzar metro y medio. Su temperatura ideal está entre 16 y 21 grados.

Costilla de Adán

plantas naturales para interior fáciles de cuidar

Cortesía de Getty Images.KASHAPOVA

Es una planta de aspecto tropical con grandes hojas agujereadas. Es ideal para principiantes, pues se adapta bien tanto a interiores como a exteriores. Tolera temperaturas de entre 10 y 24 grados, por lo que resulta muy flexible. 

El inconveniente es que puede crecer mucho, así que te recomendamos que la ubiques en el salón o en espacios amplios, para que no estorbe. Como es una planta tropical, agradece ser pulverizada con agua de vez en cuando. Basta con que la riegues una vez a la semana.

Ficus

Es una de las plantas de interior más reconocidas y clásicas. Tiene una cualidad poco común, ya que dicen que contribuye a bloquear la contaminación acústica. El salón es un lugar interesante para esta especie, aunque procura alejarla de radiadores y corrientes de aire. 

Requiere algo de atención. No tolera las temperaturas baja (nunca por debajo de 13 grados). Su temperatura ideal está entre los 16 y 20 grados. Necesita luz, pero mejor indirecta. En cuanto al riego, le conviene agua un par de veces por semana.

Cactus

plantas naturales para interior fáciles de cuidar

Cortesía de Getty Images.Getty Images/Westend61

Los cactus son muy resistentes y quedan bien en cualquier rincón. Son especies originarias del desierto que acumulan agua y han transformado sus hojas en espinas para protegerse de los animales y prevenir la pérdida de agua. Su reserva de agua la almacenan en el tronco. 

Los cactus necesitan un riego muy moderado y varias horas de luz al día para sobrevivir. Resisten bien la luz directa del sol. En invierno, puedes regarlos con moderación cada 12 días y, en verano, cada 8. Se desarrollan bien en temperaturas que van de los 4 a los 27 grados.

Helecho

El helecho tiene una alta capacidad para purificar el aire allá donde la coloques. Instala la planta a la sombra y no dejes que le dé el sol directo. Es fácil de cuidar y tolera bien temperaturas entre los 15 y los 24 grados. 

La recomendación para esta planta es regarla de forma abundante cuando la tierra empiece a secarse, en primavera y verano, y con moderación, en otoño e invierno.

Mía te hace la vida más fácil

 

Consigue tu suscripción a la revista Mía desde 20 euros al año

Suscríbete
Suscripción a Mía
tracking