Revista Mía

Siete claves a tener en cuenta antes de hacer dieta detox

Especialmente para esos momentos de grandes comilonas, es normal que luego queramos seguir una dieta detox. Aquí está el plan depurativo que te ayudará a cerrar, de nuevo, el botón de tu pantalón.

Todas las navidades siempre tiende a repetirse la misma historia: una celebración tras otra y todas con comidas contundentes, una buena ración de dulce y sobremesas sin mover un pie. Estos son, entre otros, los principales motivos por los que cada español, de media, pesa ahora entre dos y cuatro kilos más que hace un mes. Ganarlos ha sido fácil y perderlos no tiene por qué ser una misión difícil, pero sí hay que ponerse manos a la obra lo antes posible, para no seguir acumulando y que terminen afectando a la salud.

Más allá de la estética

El sobrepeso es uno de los grandes problemas de nuestra época, ya que es factor de riesgo de multitud de enfermedades, como la diabetes, la hipertensión o incluso algunos tipos de cáncer.

Así pues, frenar tras unas semanas de sobrealimentación y depurar nuestro organismo nunca fue tan necesario. Y es que pocas cosas sientan tan bien que empezar el año sabiendo que has escogido el mejor camino para tu figura y tu salud.

Si piensas seguir la conocida como dieta detox, debes tener en cuenta lo que te comentamos a continuación.

1. Punto y final

Una vez ha finalizado la Navidad (o cualquier otra festividad relacionada en la que sea muy común comer grandes cantidades de comida), será el momento de retirar todo aquello que nos traen estas fiestas y que afecta a nuestra dieta, como es el dulce y alcohol. Con este tema hay que ser tajante. Lo que ha sobrado, fuera de casa para no caer en la tentación.

2. Descenso progresivo

Después de días y noches comiendo cantidades muy superiores a las que estás acostumbrada, es normal que al organismo le cueste recuperar el ritmo. Para evitar los atracones o ese sentimiento de tener hambre todo el tiempo, apuesta por alimentos muy saciantes. Dos buenísimos ejemplos son el arroz integral y las legumbres. Prepara sus versiones más saludables (mucha verdura y nada de embutido o carne grasa) y lograrás ir rebajando la cantidad de comida ingerida en cada comida.

3. Más agua

Para depurar el organismo, no hay nada mejor que aumentar la ingesta de líquido. El agua, por sí misma, ayuda a limpiar y a poner a punto los riñones y el hígado. Si te cuesta beber agua, intenta introducir infusiones. Además de lo bien que sienta algo caliente, algunas, como la cola de caballo, el cardo mariano o el diente de león, son muy depurativas, gracias a su efecto diurético. Sorbo a sorbo, lograrás eliminar toxinas.

4. Para comer, sopa

Y para cenar, también. Al igual que las infusiones, los caldos tienen grandes efectos para nuestra salud, al ayudar a nuestro organismo a depurarse, a la vez que aportan nutrientes básicos. Otra ventaja es que son muy fáciles de preparar y se pueden cocinar grandes cantidades. El truco está en elegir

los vegetales que ayudan a limpiar el cuerpo y reducir las grasas acumuladas. Eso sí, cero carne y muy poca sal, la justa para dar buen sabor.

Una de las recetas más sencillas contiene puerro, apio, perejil y un chorrito de aceite de oliva. Se deja cocer unos 20 minutos en agua y listo. Puedes colar el caldo o pasar todas las verduras por la batidora y, así, espesar un poco la sopa a la vez que aportas más nutrientes.

Los espárragos, las alcachofas o la piña son algunos de los alimentos más depurativos. ¡Apuesta por ellos!

5. Mucha fibra

A la hora de perder peso y deshacernos de la grasa que sobra, un requisito fundamental es aumentar el consumo de fibra. Existen muchos suplementos nutricionales que te pueden ayudar, pero también es muy fácil lograrlo a través de los alimentos. Los cereales integrales, legumbres, frutas con piel y todas las verduras son ricos en fibra, pero, si hay un alimento que sobresale por encima de todos, ese es el salvado de avena. Puedes añadirlo a yogures, cremas y tortillas y te ayudará a deshinchar el vientre y regular el tránsito intestinal, algo fundamental tras días de excesos.

Detox

Istock

6. Sencillo y 'light'

Estar a dieta no quiere decir que tengas que pasar más tiempo en la cocina o preparar menús elaborados, ¡todo lo contrario! Una dieta detox consiste en ayudar a depurar el organismo, pero también en no añadir más sustancias perjudiciales. Para limitar la cantidad de grasa, el primer paso es vigilar los alimentos, apostando por carnes magras (pavo o pollo) o pescados blancos. El segundo es elegir el método de cocción y, en esta parte, lo más sencillo gana. La plancha, con el mínimo de aceite posible, o al vapor son los ganadores.

7. A moverse

No hay dieta que valga si no se acompaña de algo de deporte. Para depurar el organismo y recuperar la figura, no vale con retomar el ritmo anterior, hay que subir un nivel. Si antes de Navidad tenías la costumbre de caminar 30 minutos, ahora debes subirlo a una hora. Te lo agradecerán tu cintura y tu corazón.

tracking