Revista Mía

Ocho trucos de decoración para sacar partido a los pisos pequeños

Estas claves te ayudarán a aprovechar al máximo el espacio de un piso pequeño, dándole además un efecto visual de amplitud y de armonía.

Sacar partido a un piso pequeño es un reto, pero, con algunos trucos y consejos, puedes conseguirlo. Hasta la vivienda más pequeña puede transformarse en un espacio relativamente amplio, cómodo y práctico

Aprovechar el espacio vertical, conseguir buenas zonas de almacenaje, no sobrecargar la decoración, unificar ambientes... Estas ocho propuestas transformarán un pequeño piso en un espacio visualmente más agradable.

Crea un pequeño oasis en tu balcón

trucos de decoración para sacar partido a los pisos pequeños

Cortesía de Getty Images.

Por muy pequeño que sea, un espacio exterior es una pequeña joya muy disfrutable. Decora tu espacio para sacarle el máximo partido. Empieza por instalar una pequeña mesa a medida del espacio. Basta con que quepan dos copas y un bol para picar algo.

Necesitarás un par de sillas plegables, para guardarlas fácilmente cuando no las uses. Si quieres dar algo de ambiente y calidez al conjunto, pon en el suelo una alfombra exterior y unas luces. Unas cuantas macetas y plantas aportarán verde al espacio y darán forma a tu oasis particular.

Aprovechar las paredes como espacio de almacenaje

Piensa que, además del plano horizontal, tienes superficie vertical que puedes aprovechar como zona de almacenaje para poner armarios o estanterías. El orden es muy importante en una vivienda pequeña. Para conseguirlo, disponer de espacio para guardar tus libros o ropa es fundamental. ¡Aprovecha la altura de la pared!

Salón, cocina y comedor dentro de un mismo ambiente

trucos de decoración para sacar partido a los pisos pequeños

Cortesía de Getty Images.

Puedes sacar muchas ideas de los minipisos, en los que el aprovechamiento del espacio está pensado al detalle. Las cocinas prescinden de los electrodomésticos no necesarios y se crea un único espacio de comedor asociado a la cocina. 

La zona de día es lo más amplia y despejada posible. Con el mobiliario adecuado, puedes integrar salón, comedor y cocina en un espacio abierto. Los materiales utilizados deben conjuntar bien para conseguir funcionalidad y amplitud en el ambiente.

Estanterías y muebles ligeros

Crea ambientes despejados evitando instalar muebles que ocupen mucho espacio y que sean muy aparatosos. Los muebles más livianos son un acierto en viviendas pequeñas. La combinación de hierro y madera clara aporta contraste y sencillez al diseño. 

El hecho de que los muebles tengan líneas rectas y la estantería no tenga traseras aligera visualmente el espacio. Un estilo natural y contemporáneo se ajusta a la perfección a un piso urbano de dimensiones reducidas.

Aprovechar el hueco de la escalera

trucos de decoración para sacar partido a los pisos pequeños

Cortesía de Getty Images.

En casas pequeñas, hay que sacar partido a cualquier hueco para conseguir almacenaje. En el hueco de escalera, se instalan armarios para guardar ropa y otros objetos, librerías o zonas de descanso, como en el caso de la imagen.

Aunque está a la vista, si colocas tus objetos en cajas o cestas, todo parecerá perfectamente ordenado. Igualmente, la ropa puede colocarse en fundas, para que no acumule polvo. Esta idea, en realidad, vale para cualquier hueco disponible que tengas en casa.

Aprovechar una balda como mesita

Cuando no hay espacio, cualquier recurso para sacarle partido es un acierto. Si no tienes espacio para una mesita, aprovecha el hueco con una balda atornillada a la pared para que haga las funciones básicas. Para tener la máxima superficie para dejar cosas, prescinde de la lámpara de sobremesa e instala una decorativa bombilla suspendida del techo.

Perchas multiusos para el dormitorio

trucos de decoración para sacar partido a los pisos pequeños

Cortesía de Getty Images.

Opta por soluciones de almacenaje ligera que, además, sean multiusos. Este tipo de percheros al aire permiten una doble función: aprovechar el espacio de almacenaje a la vez que resultar decorativos. Es el tipo de mueble auxiliar con el que tener las cosas a mano al mismo tiempo que están perfectamente ordenadas sin sobrecargar el espacio.

Muebles a medida para aprovechar los huecos

Los muebles volados, directamente anclados a la pared, resultan más ligeros visualmente, por lo que son un acierto en espacios pequeños. Si, además, encajan en el hueco de la estructura de la pared, se convierten en piezas muy funcionales. 

Resultan ideales para construir, por ejemplo, un espacio de trabajo con baldas voladas. Eligiendo un mueble del mismo color que la pared, el despacho quedará perfectamente integrado en el ambiente, aunque forme parte de otra estancia.

tracking