Cinco consejos para que los baños pequeños parezcan más amplios y luminosos
Aunque el espacio de tu baño sea reducido, con una buena elección de mobiliario todo puede resultar agradable y ordenado.
El baño es un espacio que se está redefiniendo en las viviendas de hoy en día. Ya no es solo el lugar donde nos damos una ducha rápida, sino que está tomando protagonismo como un espacio que invita a permanecer tiempo en él disfrutando de una experiencia wellness, o bienestar, en casa.
El baño soñado es un espacio con mucha luz y amplios ventanales. Pero puede que en muchos hogares esto sea imposible de alcanzar por falta de espacio, sobre todo para aquellas personas que viven en pisos. Por ello, si cuentas con un baño pequeño y quieres darle sensación de amplitud y luminosidad, aquí te dejamos cinco consejos para conseguirlo:
1. Abusa del color blanco

Cortesía de Getty Images.
El color blanco hace que tu baño parezca más grande y luminoso. Si te parece demasiado frío, combina el blanco con muebles de madera para darle un contraste cálido.
Por ejemplo, este 2023 es tendencia absoluta combinar los azulejos tipo metro en color blanco con prácticas cestas de mimbre en tonos naturales, que crean un efecto visual de amplitud y de luminosidad.
2. Combina algún patrón en las baldosas de la pared

Cortesía de Getty Images.
Puedes diferenciar zonas jugando con los azulejos. Por ejemplo, desde hace algún tiempo se lleva poner en el espacio de la ducha con azulejos distintos al resto del lavabo para dar mayor protagonismo a la zona y hacerla resaltar.
Las combinaciones de diseños dentro de un mismo baño son tendencia. Variar colores o incluso formatos dentro de un mismo espacio consigue crear decoraciones más creativas y personalizadas. La combinación de azulejos tipo metro y suelo hidráulico también está muy de moda.
3. El orden es crucial

Cortesía de Getty Images.
Utiliza estanterías de pared y cestas para aumentar la capacidad de almacenaje y colocar tus enseres, toallas, cestas... Cualquier pared es apta para almacenar, guardar y decorar.
Sácale el máximo partido también a tus cajones con complementos de ordenación que te ayuden a tener todo a la vista y perfectamente clasificado en el lavabo.
4. Muebles de baño flotantes

Cortesía de Getty Images.
Aligeran visualmente el espacio y tienen amplios cajones para guardar. En cuanto al inodoro, una solución interesante para cuartos de baño pequeños es elegir uno suspendido porque son visualmente más ligeros.
Sin embargo, si te decides por este tipo de inodoros, tienes que contar con que necesitarás una cisterna empotrada en la pared, lo que, en ocasiones, implica tener que construir un murete para instalarla.
5. Ducha en vez de bañera

Cortesía de Getty Images.
Las duchas son más prácticas para el aseo diario y en baños pequeños son un acierto porque resultan más prácticas: consumen menos agua y ocupan menos espacio. Hoy en día, los platos de ducha a ras de suelo están muy de moda y pueden ser una solución tan relajante como una bañera, si eliges la tecnología y el diseño adecuado.
Para baños mini, hay prácticas cabinas de duchas de 70x70 que pueden ser cuadradas o semicirculares. Aunque si puedes instalar una ducha rectangular algo más grande, conseguirás mayor confort. En función del plato de ducha, de su ubicación y de sus dimensiones, podrás escoger una mampara u otra. Lo ideal es que el plato de ducha quede lo más enrasado posible o con un escalón mínimo.
¿Cómo distribuir tu cuarto de baño?
Si estás pensando en empezar de cero con el cuarto de baño, quizá tengas dudas acerca de cuál sería la mejor manera para distribuir los sanitarios. El único sanitario que limita es el WC, ya que no se puede cambiar su ubicación: lo condiciona la salida con la embocadura del bajante general del edificio. Con el resto de los sanitarios, no tendrás ese problema, porque desaguan en el bote sinfónico.
Si dispones de una ventana, no lo dudes, es el lugar ideal para poner la ducha o bañera, para poder disfrutar de las vistas. Y si no hay vistas, al menos, podrás aprovechar la luz natural. Si lo que necesitas es ganar privacidad, instala cristales traslúcidos.
Puede que, al reformar tu baño y decidir su distribución, te encuentres con el dilema de decidir si debes o no prescindir del bidé. En baños pequeños, prescindir de él puede ayudarte a aligerar espacio y ofrece la posibilidad de ampliar la ducha o colocar un lavabo más grande. Hoy en día, hay inodoros con función de lavado que pueden sustituir al bidé, aunque es una decisión personal.