Revista Mía

Orden en casa: cómo crear espacios seguros y cómodos para las personas mayores

A partir de cierta edad, es conveniente realizar algunos arreglos en la vivienda para moverse por ella con más tranquilidad. Aquí te contamos algunos de los más habituales.

Rosa Mestres

Desde subir las persianas hasta ducharse en una bañera, pasando por bajar las escaleras... hay ciertas acciones que, cuando somos jóvenes, realizamos sin problemas. Pero conforme vamos cumpliendo años y perdiendo agilidad, cada vez se van haciendo más pesadas y, a veces, peligrosas.

Cuando llega este momento, se impone realizar algunas pequeñas reformas en el hogar para adaptarlo a las nuevas necesidades. Si quieres que el hogar de tus mayores sea más práctico y seguro, no te pierdas las ideas que vienen a continuación.

Iluminación

Orden en casa: cómo crear espacios seguros y cómodos para las personas mayores

Cortesía de Getty Images.

Es muy importante que la vivienda esté bien iluminada, ya que los mayores suelen tener problemas de visión. Y si hay algún rincón en el que se generan sombras, lo mejor es instalar un foco orientado hacia esa zona para que la persona vea bien por dónde pisa.

Instalaciones eléctricas

En casas con personas mayores, es interesante ubicar los enchufes más altos de lo habitual (lo normal es que estén a unos 30 cm del suelo) para que no se tengan que agachar para llegar a ellos.

Respecto a los interruptores, una buena idea es instalar un modelo fluorescente o con un punto de luz en el dormitorio. De esta manera, si se levantan por la noche, podrán localizarlos sin problemas. Y, para pasillos o zonas de paso, se pueden colocar luces con temporizadores o con detectores de presencia para que, al cabo de un rato, se apaguen solas.

Alfombras

Orden en casa: cómo crear espacios seguros y cómodos para las personas mayores

Cortesía de Getty Images.

La gente mayor suele caminar levantando poco los pies y, si las alfombras no están bien sujetas al suelo o tienen los bordes levantados, pueden provocar algún tropiezo. En estos casos, lo mejor es retirarlas.

Cables eléctricos

Procura pasarlos por detrás de los muebles y, en caso de tener que dejarlos donde están, colócales encima un pasacables especial para suelo.

Baño

Orden en casa: cómo crear espacios seguros y cómodos para las personas mayores

Cortesía de Getty Images.

Es una de las reformas más comunes cuando hay personas mayores en casa. Además de cambiar la bañera por un plato de ducha antideslizante, es conveniente colocar barras o asideros tanto al lado del inodoro como de la ducha.

Y, si la persona va en silla de ruedas, lo ideal es sustituir el mueble del lavabo por uno más bajo y ancho, sin módulos ni cajones por debajo. Así podrá lavarse las manos y arreglarse con facilidad. Respecto al pavimento, lo mejor es instalar suelos antideslizantes.

Persianas

A veces, supone un problema subirlas y bajarlas: porque son de gran tamaño y pesan demasiado, porque la cinta está ubicada en un punto incómodo... 

Una solución es pasarse a las motorizadas, que se accionan pulsando un simple botón. Y el mismo recurso se puede aplicar en los toldos situados en terrazas y balcones.

Cocina

Orden en casa: cómo crear espacios seguros y cómodos para las personas mayores

Cortesía de Getty Images.

Para poder seguir utilizándola con normalidad, es conveniente colocar los utensilios de más uso en zonas accesibles. También es importante instalar sensores de temperatura, de humo o de pérdida de gas, por si hay algún percance. Y, como en el caso del baño, suelos antideslizantes.

Escaleras

Si la casa tiene varias plantas y la persona tiene que subir y bajar varias veces al día, es fundamental asegurarse de que las orillas de los escalones se distingan bien. Sobre todo, señaliza el primer escalón y el último, ya que son los más peligrosos. 

También es conveniente que las escaleras tengan pasamanos para agarrarse al subir o bajar y bandas antideslizantes, que evitarán resbalones.

tracking