Las manchas de maquillaje en la ropa o en los accesorios de belleza reutilizables son un problema más común de lo que pensamos. Muchas veces, al aplicarnos base, polvos o labiales, terminamos dejando marcas en camisas, bufandas o incluso en toallas y discos desmaquillantes. Estos residuos pueden ser difíciles de eliminar, especialmente si no se tratan a tiempo o si usamos productos inadecuados que no solo no limpian bien, sino que pueden dañar los tejidos. Afortunadamente, existen métodos sencillos y eficaces para acabar con este inconveniente sin necesidad de recurrir a químicos agresivos o a costosos productos de limpieza. Laura Varo, una reconocida experta en limpieza y organización del hogar, ha compartido sus trucos infalibles para eliminar por completo cualquier rastro de maquillaje con ingredientes económicos y fáciles de encontrar. Sus recomendaciones incluyen el clásico jabón Lagarto, un imprescindible en cualquier hogar por su poder limpiador, y el amoníaco, un potente aliado para las manchas más rebeldes. Si alguna vez te has preguntado cómo dejar impecables tus prendas y accesorios sin esfuerzo, sigue leyendo porque aquí encontrarás la solución definitiva. Además, estos consejos encajan perfectamente con los cinco pasos clave de la limpieza general que Marie Kondo recomienda hacer en casa, asegurando que tu hogar luzca siempre ordenado y libre de manchas.
El jabón Lagarto: el aliado imprescindible contra las manchas de maquillaje
Seguro que más de una vez te ha ocurrido: terminas de maquillarte y, sin darte cuenta, tu ropa ha quedado manchada. O peor aún, tus discos desmaquillantes reutilizables van acumulando restos imposibles de eliminar. Para acabar con este problema de una vez por todas, la experta en limpieza Laura Varo nos comparte sus trucos definitivos.
A través de su cuenta de Instagram @ordena_t_, la especialista recomienda dos soluciones eficaces y económicas para eliminar cualquier mancha de maquillaje. Los protagonistas: el clásico jabón Lagarto y un ingrediente que no falla en la limpieza, el amoníaco. ¿Quieres saber cómo utilizarlos correctamente? Te lo explicamos paso a paso.
Cómo limpiar los discos desmaquillantes reutilizables
Si usas discos desmaquillantes reutilizables, seguro que has intentado varias formas de eliminar las manchas persistentes de maquillaje sin demasiado éxito. Laura Varo propone una solución simple y efectiva:
- Frota los discos con jabón Lagarto y un poco de agua caliente.
- Déjalos en remojo en agua muy caliente durante 2 o 3 horas.
- Si aún quedan restos, frota un poco más antes de enjuagar y dejarlos secar.
Este método no solo limpia los discos en profundidad, sino que también prolonga su vida útil. ¡Así podrás reutilizarlos sin preocupaciones! Además, este tipo de rutinas de limpieza forman parte de el hábito japonés de limpieza que te hará más feliz, ya que mantener el orden y la higiene influye directamente en nuestro bienestar.
Cómo eliminar manchas de maquillaje en el cuello de la ropa
Las manchas de maquillaje en los cuellos de las prendas, especialmente en camisas blancas o de colores claros, son un problema común. Pero la solución es más fácil de lo que imaginas:
- Humedece una toallita con un poco de agua.
- Añade una gota de amoníaco y frota suavemente sobre la mancha.
- Enjuaga bien la prenda para eliminar cualquier residuo.
Con este truco, la suciedad desaparece al instante y tu ropa queda impecable sin necesidad de recurrir a productos agresivos. No es de extrañar que en España exista una gran cultura en torno a la limpieza y el orden. De hecho, diversas encuestas han demostrado que las manías de limpieza en España: ¿por qué somos obsesivos con el orden y la higiene? se deben en gran parte a la importancia que le damos a un entorno limpio y organizado.

Otros productos recomendados para eliminar manchas de maquillaje
Si buscas más opciones para eliminar manchas de maquillaje, puedes probar con otros productos eficaces:
- Agua micelar: Ideal para manchas recientes en tejidos delicados.
- Vinagre blanco: Perfecto para descomponer restos de maquillaje en telas resistentes.
- Bicarbonato de sodio: Funciona como un quitamanchas natural si se mezcla con agua y se deja actuar.

Mantener la limpieza y el orden en el hogar no solo se trata de eliminar manchas, sino de incorporar hábitos inteligentes para facilitar el mantenimiento del espacio. Un buen ejemplo de ello son los mejores trucos de los expertos en limpieza y orden a la hora de hacer el cambio de armario de otoño, asegurando que tu ropa quede impecable y bien organizada en cada temporada.
Con estos consejos de la experta Laura Varo, eliminar las manchas de maquillaje de tu ropa y accesorios de belleza será más fácil que nunca. ¿Lista para ponerlos en práctica?