Ficha
Tiempo de preparación LowFatDietmin
Tiempo de preparación 30min
Tiempo de cocción 30min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 1 paquete de obleas para gyoza (empanadillas japonesas, de venta entiendas de comida oriental. Se necesitan por lo menos 12 obleas)
- 150 g decarne de pollo picada
- 1 cebolla
- 2 dientesde ajo
- 50 g de setas Shiitake
- el zumo de 1/2 limón
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de vino blanco seco
- 1 cucharada de vinagre de arroz
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- 1 clara de huevo
- sal
- perejil rizado.
Preparación
Pelar y picar muy fino la cebolla y un diente de ajo
Sofreír en el aceite caliente hasta que estén lacios y transparentes
Añadir la carne de pollo, sazonar con sal y remover durante 3 minutos sobre el fuego
Rociar con el vino blanco y cocer unos minutos más
Agregar las setas Shiitake picadas fino
Verter el zumo de limón y dejar cocer hasta que se haya evaporado casi todo el líquido
Condimentar con el vinagre de arroz y 1 cucharada de salsa de soja
Mezclar y dejar entibiar
Pintar los bordes de las obleas con clara de huevo
Rellenar el centro de cada una con una pequeña cantidad de pollo y setas y cerrarlas (para cerrarlas, disponlas enuna superficie firme, cierra como si fuera una empanadilla y haz unos pequeños pliegues en el borde aplastando con la punta de un tenedor)
Cocer en una vaporera durante 15 minutos
Servirlas calientes, decoradas con unas ramitas de perejil rizado y acompañar con salsa de soja a la que habremos agregado el diente de ajo restante picado
Consejos: - Una vez hechas las gyozas, dóralas en una plancha muy caliente untadacon un poco de aceite
- Puedes sustituir el pollo por carne de cerdo o ternera picada, por langostinos o gambas, o solo rellenarlas con verduras picadas
- Las setas shiitake son fáciles de adquirir -en la mayoría de los locales de gastronomía oriental las tienes deshidratas y lo único que tienes que hacer es volver a hidratarlas remojándolas en agua-, pero si las encontraras o no te gusta el sabor de los hongos puedes sustituirlas por 150 g de repollo, cortado en juliana muy fina y previamente escaldado
- Añadir 10 g de jengibre rallado al relleno le dará un toque extra de sabor y un punto picante
- La forma más frecuente de cocción en la cocina oriental es al vapor
Aunque hay muchos tipos de vaporera (eléctrica, especial para microondas
), lo aconsejable es utilizar una de bambú
Ten en cuenta que las gyosas no deben estar en contacto con el agua porque las herviríamos
Lo mejor es poner agua en un wok (sólo hasta elnivel de la rejilla) y llevarla a ebullición
Cuando hierva, la vaporera se coloca encima de la rejilla para que las gyosas se hagan con el vapor
Esta técnica se utiliza igual para cocer los dim sum
Opción: si no dispones de vaporera, fríe las gyosas una vez formadas
Calienta un poco de aceite en una sartén y fríelas hasta que la parte de abajo se dore
Añade un chorrito de agua, tapa la sartén y continua la cocción durante 5 minutos
Maridaje: tanto las gyozas como los dim sum en China se toman con té verde, pero armonizan perfectamente con una cerveza suave tipo Lager
Saber más: aquí en España, conocemos estas empanadillas como gyozas, su nombre japonés
Pero aunque también seconsumen en Corea, donde se llaman mandu, su origen es chino
En China se denominan jiaozi y es tradición prepararlos y tomarlos durante la celebración del Año Nuevo Chino
Prácticamente son iguales, pero mientras que en China se suelen preparar hervidas o cocinadas al vapor, en Japón se suelen dorar luego en una sartén